Tres de ellas ocurrieron en la región de los Santanderes, en municipios donde las comunidades rurales han venido alertando sobre la presencia de un nuevo grupo armado
El intercambio de sombreros entre Petro y Mancuso es una imagen potente que se puede leer en clave de reconciliación y perdón, o en clave de agravio y arrogancia
El grupo armado más grande de Colombia viene desarrollando una estrategia de control territorial que va desde el reclutamiento masivo hasta la cooptación de liderazgos sociales, en pos de ampliar su poder territorial
No basta con que el presidente Petro diga una vez a la semana que busca un gran acuerdo nacional si los otros seis días sus discursos están marcados por los agravios contra sus contendores políticos, los empresarios o los medios de comunicación
Es una paradoja que en una misma jugada se sientan ganadores tanto la izquierda como la derecha. Por eso la gestión de Gregorio Eljach será vigilada con lupa desde ambas orillas
El presidente colombiano espera que el ahora gestor de paz colabore en recuperar tierras que despojaron las AUC y que, según él, terminaron en manos de políticos y del Clan del Golfo
El viceministro de Relaciones Exteriores, Jorge Rojas, asegura que el país sudamericano negocia los detalles de su entrada a la iniciativa de La Franja y la Ruta del gigante asiático
La aeronave arriba al aeropuerto militar de la capital colombiana con parte de la diáspora nacional, tras los bombardeos y la incursión armada de Israel en ese país en la última semana
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó esta semana algunos de los artículos más importantes del proyecto de ley, gracias a consensos entre el Gobierno y las bancadas de los partidos Liberal, Conservador y de la U
Por mayoría absoluta, y con el apoyo de todos los partidos, la plenaria escogió al candidato ternado por el presidente Gustavo Petro, por encima de Luis Felipe Henao, postulado el Consejo de Estado, y Germán Varón Cotrino, propuesto por la Corte Suprema de Justicia
El periodista Daniel Coronell ha revelado chats del expresidente de la Cámara de Representantes que sugieren que este ha pedido parte del salario de sus subalternos en el Congreso, les ha exigido trabajar en un mercado, y ha pedido puestos en una entidad oficial
Está previsto que 15 jefes de Estado y de Gobierno acudan a la ceremonia, que marca el ascenso de la primera mujer a la presidencia en la historia del país, el 1 de octubre
Las directoras de los dos canales de televisión estatales renunciaron en el último mes, criticando la gestión y el mal ambiente laboral impuesto por quien fuera su jefe. Comunicadores fuera y dentro de la entidad señalan que existe un control editorial que tiende a favorecer al presidente
El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, insiste en que es necesario modificar de raíz el sistema de elecciones para fortalecer la democracia y acabar con la corrupción
Un audio filtrado a la prensa, en el que el funcionario se refiere a un pleito entre la energética Air-e y la empresa de basuras Interaseo, tiene en vilo su permanencia en el Gobierno
En un país polarizado como pocos, el señor Eljach convoca a todos los partidos y por consiguiente su escogimiento por el Senado de la República está garantizado y le sobran votos
La plenaria aprobó, con 91 votos a favor y solo 4 en contra, la ponencia del proyecto de ley que busca mejorar las condiciones laborales para millones de trabajadores
El presidente Gustavo Petro aspira a dominar la agenda pública con discursos. Esta semana mostró su cara internacional en la ONU; y en lo doméstico usa las alocuciones presidenciales cada vez con más frecuencia
Los acuerdos implican que no solo el que los impulsa se imponga con sus ideas. No hay consensos a la fuerza, ni pactos regidos por la disciplina para perros
Aunque el Gobierno podrá emitir el proyecto original por decreto, la falta de mayorías en una discusión que no suele tener inconvenientes produce incertidumbre sobre el futuro de la ley de financiamiento y las reformas de salud y laboral
Por falta de quórum en el último día, las comisiones económicas de la Cámara de Representantes y el Senado no discutieron el proyecto. El Ejecutivo ahora deberá emitirlo por decreto
Cuesta trabajo leer al presidente Gustavo Petro. Mientras en su Gobierno se toman decisiones interesantes, resulta imposible ver y entender su agenda por tanto ruido
La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible aterriza la visión del presidente de Colombia, encabeza la lucha contra la deforestación en la Amazonia y el próximo mes será la anfitriona de la COP sobre biodiversidad en Cali
Varios líderes políticos del planeta parecieran seguir el mismo método utilizado por Putin en Rusia, explicado en el libro ‘El mago del Kremlin’. Y en muchos de los planteamientos el presidente Petro encaja perfectamente
Con la suspensión de los diálogos, esta guerrilla mata la esperanza de paz del primer gobierno de izquierda. Con su narrativa política y acciones militares, se convierte paradójicamente en la principal aliada de la agenda de la derecha
Unas 10.000 personas, muchas de ellas adultos mayores, se congregan en la Plaza de Bolívar de Bogotá, tras el llamado del presidente Gustavo Petro para defender uno de sus proyectos insignia