La ley amplía los recargos nocturnos para todas las empresas, garantiza el pago del 100% por el trabajo en festivos y dominicales, recupera el carácter laboral de los aprendices del SENA y pone límites a los contratos a término fijo
La Fiscalía ha indicado que los proyectiles fueron recubiertos con bronce y latón para asegurar la muerte del precandidato presidencial
El ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, no ha sido capaz de aventurar un solo asunto real y urgente para explicar por qué es necesaria una Asamblea Constituyente. El único objetivo es convertir al presidente en una especie de emperador
El presidente colombiano pide eliminar los requisitos para los altos cargos
Colombia en pocos días ha visto amenazada la separación de las ramas el poder público, el Estado Social de Derecho, el principio democrático, en fin, la vigencia del orden constitucional
El presidente de Colombia mantiene la presión sobre un Congreso presto a definir las reformas laboral y pensional, mientras lleva al corazón de su Gobierno a un político que ha pedido el cierre del Legislativo y una nueva Constitución
El Gobierno firmó un contrato por 2.673 millones de pesos para usar el compuesto químico en erradicaciones terrestres de cultivos de coca
Las dos antiguas cabezas del llamado Estado Mayor Conjunto, que comandan grupos rivales, marcan rutas diferentes frente al Gobierno
El Congreso tiene dos días para conciliar dos textos que tienen más similitudes que a comienzos de esta semana
La decisión, preliminar y no de fondo, congela cualquier convocatoria a las urnas. El presidente dice el futuro de su decreto depende más de la conciliación en el legislativo a su reforma laboral
El polémico líder cristiano, que ha pedido cerrar el Congreso, llega al Ejecutivo en un momento de tensión institucional
El orden público se dispara entre las preocupaciones del país en la encuesta Invamer
Para la convivencia social y la vida política se precisa el concurso de la palabra y la deliberación, sin las cuales no es posible alcanzar acuerdos
La plenaria da el visto bueno al aumento de los recargos nocturnos para todas las empresas, garantiza el pago del 100% en festivos y dominicales, devuelve el contrato laboral a los aprendices del SENA y elimina la posibilidad de la contratación por horas
El tribunal ordena al presidente de la Cámara de Representantes repetir la última votación del proyecto para subsanar un vicio en el trámite. La ley queda hasta entonces en suspenso
El presidente responde que la postura del jefe de la institución electoral un “golpe institucional” y pide “a toda la corriente de abogados democráticos iniciar acciones pertinentes”
Faltan acuerdos entre el Gobierno y las bancadas independientes y de oposición sobre los recargos nocturnos para todas las empresas, la condición de los aprendices del SENA y la contratación parcial por horas
Colombia puede tener un poco de esperanza si las cabezas de las entidades más importantes del Estado se empiezan a tratar con respeto tras el almuerzo convocado por el cardenal Rueda
A la cita, convocada por el cardenal Luis José Rueda, arzobispo de Bogotá, también asisten los presidentes de las cortes, el procurador, el registrador, y la defensora del Pueblo. La meta es desescalar el tono en el debate público
El Senado definirá esta semana la suerte del proyecto de ley que el Gobierno de Gustavo Petro prefiere sacar adelante a través de una consulta popular
Las autoridades judiciales aún no conocen el autor intelectual del crimen, mientras la rabia y el desconcierto inundan el debate público
Sorprende que la respuesta a la violencia por el atentado contra Miguel Uribe y la ola terrorista en el suroccidente de Colombia sea plantear una asamblea constituyente
El ataque contra Miguel Uribe deja en suspenso la campaña presidencial, mientras que la reforma laboral avanza en el Congreso, y el presidente Gustavo Petro plantea una Asamblea Constituyente
El Gobierno de Gustavo Petro anuncia un nuevo proyecto de reforma tributaria y calcula que cerrará 2025 con un déficit de 7,1% del PIB
El presidente de Colombia asegura que insistirá en cambiar la carta política de 1991 si las cortes tumban su consulta popular
El nuevo ministro de la cartera de Justicia de Colombia ha sido defensor de la reelección de Álvaro Uribe, del acuerdo de Paz de Juan Manuel Santos y ahora lo es del decreto de Gustavo Petro para convocar a una consulta popular
El ministro de Justicia designado asegura que la Constitución se ha convertido en un “obstáculo” para las reformas sociales y que necesita un rediseño
El presidente de Colombia firma un decreto para hacer su consulta popular pese a que decenas de juristas lo han señalado de ser inconstitucional
Miguel Uribe Turbay manifestó su rechazo antes del atentado que lo tiene en estado crítico. Congresistas, expresidentes y empresarios sostienen que el documento firmado por Petro y su gabinete es inconstitucional
El mandatario colombiano participa en un consejo de seguridad luego de tres atentados simultáneos el martes, mientras sus simpatizantes acuden a una manifestación en apoyo a su consulta popular
El presidente de Colombia anuncia que envía la polémica norma a la Corte Constitucional
El presidente de Colombia sigue adelante con el llamado a las urnas sobre asuntos laborales y sanitarios, pese a las críticas de juristas que lo tildan de inconstitucional y de diversos sectores políticos que lo señalan de populismo
La Fiscalía colombiana no ha encontrado evidencia de la existencia de la trama criminal que denuncia el presidente
La política del odio disfrazado de amor es más peligrosa que un tiroteo en un ascensor. Especialmente si el ascensor se desploma sobre la institucionalidad
Las ventas a Washington aumentaron un 14% durante el primer cuatrimestre y consolidan al país norteamericano como el mayor socio comercial de Colombia
El exmagistrado de la Corte Constitucional señala que el ‘decretazo’ constituye una usurpación de funciones
La guerrilla ya había torpedeado las suspendidas negociaciones con el Gobierno con su arremetida en la convulsa región del Catatumbo
Los congresistas y precandidatos de la oposición rechazan acudir a la reunión convocada por el presidente tras el atentado contra el senador Miguel Uribe
Claudia López, David Luna y Mauricio Lizcano congelan sus actividades a la espera de garantías de seguridad, mientras que los partidos políticos desconocen al Gobierno de Gustavo Petro como garante del proceso electoral
Diego Marín se beneficia de un habeas corpus mientras se define si logra un asilo político o si es deportado a Colombia para continuar su proceso por contrabando