
Leibniz: la mente se crea un cuerpo
Calificado por Bertrand Russel como “una de las más bellas inteligencias que jamás hayan existido”, el filósofo alemán fue un puente entre el mundo antiguo y el moderno
Calificado por Bertrand Russel como “una de las más bellas inteligencias que jamás hayan existido”, el filósofo alemán fue un puente entre el mundo antiguo y el moderno
El filósofo, formado como astrofísico y experto en budismo, tras acercarse al pensamiento de Spinoza y Berkeley, analiza ahora a Leibniz
La física del siglo XX ha descubierto, desconcertada, que en cierto sentido fundamental vivimos en el mejor de los mundos posibles
Su vida ejemplifica la potente correlación entre juventud y creación matemática
La pelea mostró al Newton colosal, vengativo y complejo; nos mostró al científico, aunque leyendo entre líneas se puede advertir también al mago y, sobre todo, al místico
Se cumplen 300 años de la muerte de Leibniz, filósofo, referente de la cultura europea y gran defensor de la igualdad intelectual de la mujer
En los últimos años, los estudios sobre G. W. Leibniz han experimentado un incremento significativo en el ámbito español y latinoamericano
El pensador transitó de la combinatoria a la razón, de la razón a la armonía y de ahí a la singularidad del sujeto
Llega a las librerías la versión en español de ‘Voltaire contraataca’, el libro póstumo del pensador francés fallecido hace seis meses El ensayista propone releer al autor de 'Cándido' como medicina frente a los males del mundo actual
Afortunadamente, no vivimos en un mundo pésimo, ni tampoco en uno óptimo
Los sabios han buscado denodadamente un sistema de notación alternativo más transparente
Los nativos de Mangareva desarrollaron este método para contar pescados, frutas, cocos, pulpos y otros bienes de diferente valor
El Foro sobre el Hecho Religioso es, para el autor, la puerta más abierta de la religión a lo secular. Un tema crucial este año, el Mal, permite reflexionar sobre la justificación ética del Creador.