![La primera ministra de Estonia, Kaja Kallas, en Bruselas el pasado 1 de febrero.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LSDFCCMTQ5LFKLHNSGCFGYIEJU.jpg?auth=7da306e9590fd88b46855e2ff8e69cd0031370a0b67733ecca435845dc31470c&width=414&height=311&focal=2475%2C785)
Nuevos eurobonos para una nueva UE
Debe considerarse otra emisión de deuda común para financiar costosas necesidades estratégicas sin cortar fondos de partidas socialmente relevantes
Debe considerarse otra emisión de deuda común para financiar costosas necesidades estratégicas sin cortar fondos de partidas socialmente relevantes
La UE necesita más medios para apoyar a Kiev y disuadir a Putin de otros ataques. Roma y Madrid aportan menos que la media. Hay que explicar bien el riesgo existencial al que nos enfrentamos
Rusia consigue un favorable cambio de tendencia en los combates, pero en el balance estratégico acumula graves pasivos para Moscú, como la ampliación de la OTAN, el rearme de Europa o la dependencia rusa de China
Los conflictos de Ucrania y Gaza, y las tensiones con China y Corea del Norte auguran que la carrera armamentística se profundizará
Nada favorece tanto a Rusia como la erosión de la credibilidad defensiva de la OTAN y de la confianza entre los aliados
Francia insta a reflexionar sobre un escenario en el que el populista republicano vuelva a la Casa Blanca
El grupo de defensa español se convierte en el segundo accionista de referencia tras la SEPI
Scholz garantiza que Berlín destinará más del 2% de su PIB a defensa de forma sostenida en el tiempo para adaptarse a la nueva realidad tras la invasión rusa de Ucrania
La Fundación Alternativas reclama un pacto de Estado que dé estabilidad y previsibilidad a la inversión en las Fuerzas Armadas
España presenta al resto de los socios una propuesta de acercamiento para negociar las reglas fiscales
Los aliados se reúnen en Lituania en una cita que busca enviar al Kremlin rotundos mensajes de unidad y fortaleza
11 países de la OTAN destinarán a defensa más del 2% de PIB en 2023 y Jens Stoltenberg espera que la cifra “crezca sustancialmente” el año que viene
El Gobierno de Olaf Scholz presenta su estrategia de seguridad nacional y coloca a su país a disposición de la defensa de Europa
El país está abocado a una revancha Biden-Trump y es probable que cualquier tregua dure poco
Los nuevos proyectos de Defensa aún no han sido aprobados por el Consejo de Ministros, que a partir del 23-J quedará en funciones
La Alianza Atlántica acelera los trabajos para alumbrar una estrategia que responda a la nueva realidad geopolítica tras la guerra de Putin en Ucrania
Con la invasión de Ucrania, el país nórdico pasó a ser objetivo de las amenazas expansionistas de Rusia. Las decisiones de Finlandia evidencian la transformación de la seguridad europea
Tras la invasión rusa de Ucrania el mundo asiste a una nueva carrera armamentística. Cada vez son más los países que anuncian fuertes incrementos del gasto militar. Incluso el pacifista Japón ha confirmado que duplicará la financiación de sus fuerzas armadas. ¿Qué puede suponer todo esto para la economía global y las empresas? El último vídeo de ‘Si lo hubiera sabido’ analiza esta tendencia
Los países del continente elevaron un 30% la inversión en el último decenio, una tendencia iniciada tras la anexión de Crimea y acentuada con la invasión de Ucrania
La guerra en Ucrania fuerza a EE UU a dedicar más recursos a sus bases militares en Europa, tras años de desinversión en estos puestos estratégicos
La mitad de los taiwaneses cree que Estados Unidos acudiría en su ayuda en caso de conflicto, mientras que solo un tercio esperaría que Taipéi saliera victorioso, según varias encuestas
La invasión de Ucrania por Rusia podría servir de catalizador para transformar la Unión Europea en una verdadera potencia mundial, como sucedió en su día con EE UU
Biden: “EE UU está totalmente comprometido con la alianza” con Tokio
El presidente Joe Biden se reúne este viernes en la Casa Blanca con el primer ministro japonés, Fumio Kishida
Echenique critica “el modelo de país y de sociedad” que a su juicio apoya Felipe VI y Bal apela a unas Fuerzas Armadas “protegidas” en el contexto de la guerra de Ucrania
“Hemos tomado conciencia de hasta qué punto las Fuerzas Armadas garantizan la seguridad y prosperidad de los españoles”, reconoce el presidente
La partida se integra en un paquete de gasto de 1,7 billones de dólares que aumenta la inversión militar, evita el cierre de la Administración y garantiza su financiación hasta septiembre
La nueva fuerza europea de despliegue rápido, con hasta 5.000 soldados, se estrenará en el segundo semestre de 2023, coincidiendo con la presidencia española
La compañía tecnológica y de defensa eleva su facturación un 14% hasta los 2.694 millones
Las empresas deberán devolver los créditos que les concedió Industria para financiar proyectos militares
La factura de los grandes programas de armamento aumenta un 72% hasta los 4.900 millones
Además de su propio presupuesto, Defensa dispondrá de 4.900 millones en créditos de Industria
El expresidente del Gobierno aboga por “reestudiar” el abandono de la energía nuclear y prolongar la vida de las centrales
Bruselas busca aprovechar el aumento del gasto militar para fomentar su industria de guerra, pero no será nada fácil
Además de su propio presupuesto, Defensa contará con más dinero del Fondo de Contingencia y créditos de Industria
Berlín afronta en esta época convulsa un escrutinio especialmente intenso. Un discurso de Scholz sobre política europea aporta valiosos elementos de reflexión
PSOE y Unidas Podemos discrepan en el tono de las críticas a la CEOE y el aumento del gasto en Defensa, aunque ambos apoyan el incremento salarial
Los lectores opinan sobre la carestía de la vivienda, la afición al juego, la geopolítica, el decreto de ahorro energético y la lucha contra los incendios forestales
El aumento del gasto militar hasta un 2% en 2028 solo se justifica con un plan de inversiones razonado y convincente
El nuevo presidente de Colombia ha ordenado públicamente a sus ministros encargarse de ello, pero no es fácil