
La mayor barbarie del franquismo
El Centro Andaluz de la Fotografía revisa la masacre de civiles que huyeron de Málaga en 1937. El nuevo Gobierno regional despide al director que programó la muestra
El Centro Andaluz de la Fotografía revisa la masacre de civiles que huyeron de Málaga en 1937. El nuevo Gobierno regional despide al director que programó la muestra
El fotógrafo José Antonio Martínez propone prestar atención a los líquenes. A él le ha valido para descubrir un universo de belleza sutil, de formas y colores que le recuerdan al mejor expresionismo abstracto. En distintos rincones de España los ha encontrado entregados a su lenta e inmemorial tarea colonizar la materia, sea una piedra, un tronco o una bota de cuero.
G. Cueto es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión
Retratos
Una exposición muestra la obra fotográfica del transgresor autor que en los ochenta cuestionó la doble moral de la sociedad francesa frente al sida
La Fundación Loewe cierra la trilogía dedicada a combatir la intolerancia y la marginación con una exposición dedicada al polémico artista
Se alimentan de la emoción de buscar y fotografiar espacios deshabitados en nuestras ciudades, consumidos por el tiempo, convertidos en templos de un pasado no siempre mejor. Estos son algunos de sus espacios favoritos
La borrachera de luz artificial en Singapur asombró en 2018 al fotógrafo Carlos Alba, que se puso a recorrerla y a documentar su riqueza estética. Pronto se dio cuenta de que aquel espectáculo era tan cautivador como disruptivo para la vida humana y el medio. Con su cámara captó la naturaleza hipnótica e insomne de la noche en una de las urbes con más contaminación lumínica del mundo.
Paco Puentes es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión
La censura en redes de fotos explícitas, como los cadáveres de los migrantes Óscar y Valeria, suscita un debate sobre la susceptibilidad del espectador. Pero el mundo real es como es: un sinnúmero de dramas
La colección Gilman y González-Falla llega a España dentro de una exposición que profundiza en la expresión a través de los componentes formales de la fotografía
La fotografía es el arte en el que mayor impacto ha tenido la tecnología. Ahora, la irrupción de la inteligencia artificial potenciada por cloud ha sido como un arma de doble filo: ha supuesto superpoderes para los fotógrafos, pero también la mayor amenaza para los profesionales.
El fotógrafo japonés Kouichi Hirayama reflexiona con su obra sobre el futuro del transporte urbano.
Matías Uris publica su primer fotolibro, una reflexión sobre la saturación de imágenes en la sociedad por las redes sociales
El gestor anuncia que recurrirá el despido y que se trata de una “purga ideológica por su activismo antifascista y animalista”
Los 30 años sin Mapplethorpe llevan a la galería Elvira González a rendirle tributo estrenando el documental de Ondi Timoner en España
Tres de cada cuatro menores de dos años tienen fotos en Internet. ¿Deberíamos frenar esta costumbre?
La UNESCO reconoce el valor único de este lugar clave de la cultura aborigen canaria
Golpeadas, luchadoras, vulnerables. La autora de estas imágenes lleva 50 años documentando la violencia contra las mujeres. Este es su grito.
Megalópolis, lagunas, desierto, chabolas, palmeras, cultivos y playas. África, desde el aire, se muestra majestuosa y diversa. Estas son algunas de las imágenes del continente tomadas en pleno vuelo.
Julián Ochoa es el autor de las imágenes publicadas esta semana en la sección de Opinión
La publicación de la pareja artística ha sido premiada como mejor libro de fotografía nacional de PHotoEspaña 2019