
Muere el fotógrafo mexicano Marco Antonio Cruz
El fotoperiodista marcó una época con más de 40 años de trayectoria en el fotoperiodismo mexicano.

El fotoperiodista marcó una época con más de 40 años de trayectoria en el fotoperiodismo mexicano.

La sala El Águila expone 125 imágenes, la mayoría desconocidas, del autor húngaro, nacionalizado español, tomadas en varios países a lo largo de 30 años

Al otro lado del Atlántico, en Brasil, los fotógrafos catalanes Palmira Puig y Marcel Giró formaron un excepcional tándem artístico y sentimental durante los años que vivieron en el exilio. Una exposición, Fotoclubismos. Barcelona-São Paulo. 1932-1964, rescata el legado de estos dos representantes de la vanguardia modernista de Latinoamérica.

Durante toda su vida, la fotógrafa documentó su entorno a través de su cámara y sus diarios. Un relato creado desde la perspectiva de una mujer que rompió los moldes de una época


Un libro reúne la obra de Lora Webb Nichols, desconocida pionera de la fotografía que retrató la vida diaria en un pueblo minero de Wyoming entre 1899 y 1935




‘El pincel del hereje’ de Alberto Ros crea un universo de víctimas perseguidas por ciberacosadores que se escudan en el anonimato

Armin Linke lleva 20 años retratando los lugares ocultos a ojos de la ciudadanía donde el ser humano no comulga con las necesidades del medioambiente

Armin Linke fotografía desde hace dos décadas la tecnología y la logística que atentan contra las necesidades de la naturaleza. Un resumen de su trabajo se expone ahora en Matadero, en Madrid

George Natsioulis es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión

El KBr de la Fundación Mapfre dedica en Barcelona una retrospectiva a la fotógrafa y activista de los derechos de esta amenazada etnia del Amazonas


En esta Semana Santa madrileña recomendamos una obra de teatro sueca para reír y pensar, música de cámara contemporánea a cargo del grupo Spanish Brass y un festival de teatro para niños

La obra de Tomoko Yoneda nos pide que no olvidemos y que veamos más allá de la superficie de las imágenes

Una exposición saca a la luz un centenar de fotografías del autor nacido en Hungría, tomadas en países en los que vivió, incluido España


El oficio de sastre debió de enseñarle al fotógrafo esa concentración que solo se consigue en la conjunción de la mirada y la destreza de las manos

Un fondo de catalogación compuesto por las publicaciones impresas de Jorge Rueda alimenta el debate sobre el medio fotográfico y su edición en España

Una exposición virtual recupera la figura del fotógrafo y editor Jorge Rueda a través de un fondo de catalogación de publicaciones y libros que recorre cuatro décadas de edición de fotografía en España

El teléfono emblema de la marca china incorpora un sensor de 108 megapíxeles y carga rápida para llenar la batería en 45 minutos



El fotoperiodista fue condenado a 15 años de cárcel por sus imágenes tras el golpe de Estado en Egipto. Desde 2016 vive como refugiado en Madrid, donde lucha por reconstruir su vida

Proponemos cerrar el mes de marzo con una obra de teatro en los que los protagonistas buscan reencontrarse, fotos imprescindibles de Paco Gómez y un espectáculo de un payaso pedagógico para los más pequeños


Foto Colectania dedica una mostra a la creadora nord-americana que va centrar el seu treball en marginats socials

Foto Colectania dedica una muestra a la creadora norteamericana que centró su trabajo en los marginados sociales


SkyPixel, las imágenes aéreas más impactantes del año pasado

Una gran retrospectiva al MNAC, dues exposicions temàtiques i un nou llibre de Comanegra recuperen un dels grans fotògrafs catalans del segle XX

‘Babelia’ propone a los fotógrafos que escojan una imagen de la que guardan un recuerdo especial. El gran retratista estadounidense se acuerda de cuando, al comienzo de su carrera, coincidió por casualidad con el maestro francés, en un breve encuentro que inmortalizó con su cámara


Lo que más llama la atención en la fotografía del edificio vallecano no es la metralla, es la sonrisa de una niña, que es una forma de celebración de la vida

El MNAC exposa les imatges del conflicte que Antoni Campañà va amagar fins que el 2018, 30 anys després de la seva mort, la seva família va localitzar en una caixa al garatge de casa seva