
Las infraestructuras donde se decide el futuro de la Tierra
Armin Linke lleva 20 años retratando los lugares ocultos a ojos de la ciudadanía donde el ser humano no comulga con las necesidades del medioambiente
Armin Linke lleva 20 años retratando los lugares ocultos a ojos de la ciudadanía donde el ser humano no comulga con las necesidades del medioambiente
Armin Linke fotografía desde hace dos décadas la tecnología y la logística que atentan contra las necesidades de la naturaleza. Un resumen de su trabajo se expone ahora en Matadero, en Madrid
George Natsioulis es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión
El KBr de la Fundación Mapfre dedica en Barcelona una retrospectiva a la fotógrafa y activista de los derechos de esta amenazada etnia del Amazonas
En esta Semana Santa madrileña recomendamos una obra de teatro sueca para reír y pensar, música de cámara contemporánea a cargo del grupo Spanish Brass y un festival de teatro para niños
La obra de Tomoko Yoneda nos pide que no olvidemos y que veamos más allá de la superficie de las imágenes
Una exposición saca a la luz un centenar de fotografías del autor nacido en Hungría, tomadas en países en los que vivió, incluido España
El oficio de sastre debió de enseñarle al fotógrafo esa concentración que solo se consigue en la conjunción de la mirada y la destreza de las manos
Un fondo de catalogación compuesto por las publicaciones impresas de Jorge Rueda alimenta el debate sobre el medio fotográfico y su edición en España
Una exposición virtual recupera la figura del fotógrafo y editor Jorge Rueda a través de un fondo de catalogación de publicaciones y libros que recorre cuatro décadas de edición de fotografía en España
El teléfono emblema de la marca china incorpora un sensor de 108 megapíxeles y carga rápida para llenar la batería en 45 minutos
El fotoperiodista fue condenado a 15 años de cárcel por sus imágenes tras el golpe de Estado en Egipto. Desde 2016 vive como refugiado en Madrid, donde lucha por reconstruir su vida
Proponemos cerrar el mes de marzo con una obra de teatro en los que los protagonistas buscan reencontrarse, fotos imprescindibles de Paco Gómez y un espectáculo de un payaso pedagógico para los más pequeños
Foto Colectania dedica una mostra a la creadora nord-americana que va centrar el seu treball en marginats socials
Foto Colectania dedica una muestra a la creadora norteamericana que centró su trabajo en los marginados sociales
SkyPixel, las imágenes aéreas más impactantes del año pasado
Una gran retrospectiva al MNAC, dues exposicions temàtiques i un nou llibre de Comanegra recuperen un dels grans fotògrafs catalans del segle XX
‘Babelia’ propone a los fotógrafos que escojan una imagen de la que guardan un recuerdo especial. El gran retratista estadounidense se acuerda de cuando, al comienzo de su carrera, coincidió por casualidad con el maestro francés, en un breve encuentro que inmortalizó con su cámara
Lo que más llama la atención en la fotografía del edificio vallecano no es la metralla, es la sonrisa de una niña, que es una forma de celebración de la vida
El MNAC exposa les imatges del conflicte que Antoni Campañà va amagar fins que el 2018, 30 anys després de la seva mort, la seva família va localitzar en una caixa al garatge de casa seva
El MNAC exposa les fotografies del conflicte fetes per Antoni Campañà, que les va ocultar en una caixa fins que el seu net les va localitzar el 2018
El MNAC expone las imágenes del conflicto que Antoni Campañà ocultó hasta que en 2018, treinta años después de su muerte, su familia localizó en una caja en el garaje de su casa
El MNAC expone las fotografías del conflicto hechas por Antoni Campañà, quien las ocultó en una caja hasta que su nieto las localizó en 2018
Santiago Carregui, Carlos Rosillo, Cristóbal Manuel, Samuel Sánchez y Óscar Corral son los autores de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión
El día que la actriz posó, únicamente adornada con sus joyas más espectaculares, para el objetivo de Helmut Newton.
El libro Pandemia. Miradas de una tragedia recoge el testimonio de 26 fotógrafos de Latinoamérica y de España para mostrar la catástrofe global en distintos países y desde diversos ángulos tan cruda e inhumana, tan solidaria y humana como ha sido. Es la visión colectiva de una verdad arrasadora