Un fotón que sobrevive
El laboratorio de Brookhaven evalúa si un ensayo suyo destruiría la Tierra
Einstein y la constante cosmológica
"Las técnicas de altas presiones permiten comprender la física planetaria"
Una nueva molécula artificial abre la vía a ordenadores millones de veces más potentes
Un "chip" del tamaño de un grano de arena albergará la capacidad de cien procesadores
Gandia acoge una exposición sobre la historia del universo
La creación del elemento 114 se confirma en un segundo experimento
Expectación entre los científicos por la duración de su vida media
Las leyes de la física y los viajes en el tiempo
Homenaje a Sagan
El proyecto internacional de fusión sigue adelante, pero reducido a la mitad
Una aleación que no se deforma con el calor
Disparo de neutrinos
Calor y movimiento
Predicción de terremotos
EEUU se replantea la investigación en fusión
La retirada del proyecto mundial ITER y la escasez de fondos llevan a una cooperación forzada
Físicos de EEUU presentan en Sevilla indicios de nuevos elementos
Eclipse y vida
Nuevo miembro del CERN
14 premios Nobel deciden en Vila-real los Jaume I de 1999
La masa del antiprotón
El experimento espacial de antimateria no la encuentra
Materiales cristalinos
EFE|
El telescopio gigante VLT fotografía una erupción de rayos gamma
De conductor a aislante
AFP|
La fricción tiene leyes que desafían a la intuición
La luz de sincrotrón
Detectores a los museos
Alarma en la tesorería de los Nobel
La fundación que cuida el legado del inventor sueco quiere recurrir a la Bolsa para aumentar sus ingresos
"La cirugía y la genética resolverán los problemas de visión en el futuro"
Ciencia básica e innovación exploran el territorio común
El "Minisat" no aclara la materia oscura
Los móviles, al banquillo
El Reino Unido analiza todos los estudios efectuados sobre los posibles riesgos de los teléfonos portátiles
Naves de ciencia-ficción
Éxito de la primera nave con motor iónico, que reducirá el coste de los viajes espaciales
Relato de un anacronismo
EE UU obtiene la primera fusión nuclear con un equipo 'portátil' de rayos láser
El experimento facilitará el acceso de los científicos a recursos actualmente restringidos
Primer paso del detector Auger de rayos cósmicos en Argentina
La física otea sus retos para los próximos 20 años
Unos 10.000 científicos celebran el centenario de la Sociedad Americana y discuten las incógnitas pendientes