
Alexandre de Moraes, el juez de Brasil y su cruzada contra el populismo digital extremista
El magistrado del Supremo que juzga a Bolsonaro por golpismo está en la mira de EEUU por su combate a la desinformación

El magistrado del Supremo que juzga a Bolsonaro por golpismo está en la mira de EEUU por su combate a la desinformación

El pluralismo se debilita cuando llegan al poder quienes no creen en él, pero también cuando usamos con ligereza los procedimientos para frenarlos

La antropóloga acaba de publicar un ensayo titulado ‘Arte y diáspora’, en el que analiza la dualidad de la experiencia migratoria en España de 26 dominicanos dedicados al arte

Mientras los ‘partidos progresistas tradicionales’ siguen perdiendo elecciones, una primavera sin nombre se expande, se expone y se cronifica
El plan del partido ultra sobre la inmigración resulta difícil de digerir para la economía española

El partido ultra trata como extranjeros a los españoles con origen fuera de España y dice que en 2045 los nacionales serán minoría

El Parlamento Europeo da recomendaciones de seguridad a los 72 eurodiputados que acuden. La policía ha autorizado dos eventos ultras el mismo día, hora y recorrido

El investigador Isidoro Román Cuesta ha revelado los nombres reales detrás de más de 20 cuentas conservadoras en X. Su labor altera las ventajas de opinar de política en internet sin ser identificado

La vicepresidenta Yolanda Díaz y los ministros de Igualdad, Ana Redondo, y Cultura, Ernest Urtasun, acuden a la capital húngara, al igual que decenas europarlamentarios

Los lectores escriben sobre el vigésimo aniversario de la entrada en vigor de la ley de matrimonio igualitario en España, la guerra en Gaza, el gasto en defensa, y el peso de la tradición religiosa en Sevilla

El partido de extrema derecha argumenta que el presidente de Colombia fue guerrillero y criticó las colonias en América en su visita oficial a España

Pensar que siempre tenemos razón o que no tenemos que cuestionar nuestras ideas es un error: somos algo más que ideología y además es muy probable que, al menos en algo, estemos equivocados

Miles de personas recorren en un desfile festivo la capital de Portugal, un país donde han aumentado los discursos de odio de grupos extremistas

Los estudiantes de un colegio al norte de Fráncfort desatan la polémica al coronar su etapa escolar con lemas nacionalsocialistas para su fiesta de graduación

Los lectores escriben sobre la irrupción de discursos reaccionarios entre adolescentes, el escaño de José Luis Ábalos en el Congreso, la precariedad laboral, y el vínculo entre una persona y su perro

Decenas de eurodiputados, así como una delegación de políticos españoles, han anunciado su asistencia a la manifestación del Ayuntamiento pese al veto

Andrew y Tristan Tate reinan en la ‘manosfera’ desde Rumania, un país europeo que han elegido por su sociedad patriarcal

La policía detiene a seis integrantes de una milicia neonazi que se entrenaba para una acción. Un actor y dos voluntarias de ONG sufrieron agresiones hace una semana

Jorge Ramos demuestra que se puede hacer información profesional y rigurosa en las redes sociales

El analista catalán, experto en relaciones internacionales, dice que esa parte del mundo ha perdido su primacía con la retirada de EE UU. Y que urge que cambie de parámetros para seguir siendo alguien

El populismo ultra no va a resolver los males que enumera. Pero tiene fuerza para imponerse por un poder externo al sistema: el que la cultura digital ofrece como una daga universal

Una constelación de ‘influencers’ y agitadores que elevan su voz mediante la Red contra el Estado y el orden establecido gana terreno en España. Sus canales de YouTube, ‘podcasts’ y mensajes a través de las redes sociales cosechan cada vez más audiencia entre los jóvenes. Así funcionan los motores de su negocio y sus conexiones políticas. Y así es la lucha contra su avance y el de las injerencias externas desde la ley y la educación.

Capaz de transformarse en cualquier personaje como si fuese fácil, explica los secretos detrás de sus célebres imitaciones y reflexiona sobre sus miedos, la muerte o la comedia. “Valoro trabajar con gente que no sea tóxica”, confiesa

Resulta vital dar la batalla ideológica contra el neoliberalismo y actuar en consecuencia para mejorar la gobernanza democrática

Los hijos son sagrados y, votes a quien votes, cuando tienes lo que temes en casa lo entiendes todo

En el 40 aniversario de la firma del tratado de adhesión, Andrea Rizzi y Andrés Ortega reflexionan sobre la defensa, la extrema derecha o los derechos
El primer ministro de centroderecha espera reforzar su liderazgo con el voto de la mayoría parlamentaria después de que el ultraconservador Karol Nawrocki ganase las elecciones del 1 de junio

El exmandatario insiste, al ser interrogado por el juez Moraes, en que no hay asonada “sin líder, Fuerzas Armadas ni apoyo”
Los servicios secretos cifran en 50.000 los simpatizantes ultras, un 23% más que hace un año. De ellos, 15.300 se consideran violentos


Vox reprocha a los barones del PP que se sienten a dialogar con un “gobierno mafioso”

Al conmemorarse en Lübeck, su ciudad natal, los 150 años del nacimiento del autor de ‘La montaña mágica’, su voz resuena como una conciencia política alemana y europea

Un asesinato en Francia y otros episodios recuerdan los terribles riesgos del auge de la amalgama ideológica de nacionalistas y supremacistas

La elección parcial de la circunscripción de Hamilton dibuja un escenario fragmentado que amenaza la hegemonía del SNP

Un grupo húngaro y otro polaco logran el respaldo del partido de Abascal y otras fuerzas de extrema derecha a un pormenorizado programa de liquidación de las instituciones europeas

Criminalizar a los menores migrantes en lugar de protegerlos contrasta con la benevolencia de la memoria nacional con quienes se enriquecieron vendiendo a africanos

El clima del Madrid político revela el miedo en la derecha ante la falta de ilusión que genera el líder del PP y su desunión con Vox

La crisis de gobierno provocada por Geert Wilders demuestra que los ultras tratan siempre de imponer su programa de máximos

La autoridad electoral sugiere el próximo 29 de octubre como primera fecha factible para los comicios