Ya han pasado 50 años de la aventura que llevó a la Humanidad a pisar la Luna. La misión parece un milagro. Buscar en Google Apolo 11 emplea la misma potencia de procesamiento que toda la misión Apolo 11.
Ya han pasado 50 años de la aventura que llevó a la Humanidad a pisar la Luna. Aunque aquella tecnología era puntera en la época, vista desde hoy la misión parece un milagro. Buscar en Google 'Apolo 11' emplea la misma potencia de procesamiento que toda la misión Apolo 11
Un astronauta del programa Apolo, un astronauta ministro y dos ingenieros con un papel clave en diversos programas espaciales debaten sobre los nuevos pasos de la humanidad en el cosmos en el evento 'Objetivo: la Luna'
El ingeniero Diego Saikin, que participó como voluntario en el fallido intento de alunizaje de SpaceIL, repasa su experiencia en el proyecto Beresheet, cuya continuidad no tiene tan clara
El equipo Pillars of Creation diseña un juego para móviles en el que los usuarios contribuyen a la clasificación de las imágenes tomadas por el telescopio Hubble
El nuevo responsable de ciencia de la Agencia Espacial Europea habla sobre los grandes objetivos de la institución, la exploración de mundos habitables y el estudio del universo con métodos inéditos
En 2019, una planta brotó por primera vez en el satélite. Varios proyectos trabajan para desarrollar una agricultura que alimente a los futuros colonos
Una expedición alcanza el lago Mercer, el más profundo que se ha explorado en el continente. Es un entorno similar a los lagos de Marte y los océanos de las lunas de Júpiter y Saturno
La sonda 'Chang'e 4', que el pasado 3 de enero alunizó con éxito en la cara oculta del satélite, llevó consigo otras semillas, huevos de mosca de la fruta y algunas levaduras
Una imagen tomada por el módulo de alunizaje de la sonda 'Chang'e 4' muestra al explorador que se desplazará por la superficie lunar para recoger datos
EE UU no ha dejado participar al país asiático en la Estación Espacial Internacional y ha limitado sus posibilidades de cooperación internacional, pero China sigue avanzando
La NASA publica la primera imagen enviada por la sonda 'New Horizons' desde Ultima Thule, un objeto rojizo con una forma parecida a la de un muñeco de nieve a 6.600 millones de kilómetros de la Tierra
La misión del 'Apolo 8', de la que hoy se cumple medio siglo, es menos famosa que la del 'Apolo 11' que pisó la Luna, pero quizá es más relevante porque tuvo el sentido de abandonar por completo el hogar