El alcalde de una de las ciudades con más diversidad de EE UU opina en esta entrevista que los indocumentados deben tener una vía para regularizarse como se hizo con los cubanos en su momento
Los artistas abandonaron las filas de su compañía en una gira por México
Seis de ellos ya están en Miami mientras que uno permanece en territorio mexicano
Para unos es una heroína, para otros, una oportunidad perdida. Pero todos coinciden en que su voz, crítica del sistema, ha sido escuchada en el mundo como ninguna
La policía investiga las causas del fallecimiento del magnate ruso, opositor a Putin
El empresario vivía en una mansión en Londres y había sufrido varios intentos de asesinato
Las buenas historias pueden llegar sin más, con suerte. Así le ha ocurrido a Kirmen Uribe, que relata cómo ha llegado a novelar el exilio de los ‘niños de la guerra’
La primera pista llegó en Colombia. La segunda, al conocer a la hija de una familia belga que acogió a una pequeña española
Los problemas a los que se enfrenta el nuevo Irak son serios
El país sufre corrupción, paro, fragilidad democrática, y carece de servicios públicos mínimos
La reformas del régimen, que unos consideran significativas y otros solo amagos, y el tipo de medidas aperturistas que pueda adoptar Obama separan a los grupos
El Cuba Study Group presenta una serie de propuestas que Obama podría adoptar sin necesidad de apoyo del Congreso para favorecer las reformas en la isla
Alejandra Soler fue una de las primeras licenciadas de la universidad española
Ahora la valenciana es la abuela del 15-M en su lucha contra los “atropellos humanistas”
Según congresistas cubano-estadounidenses, esta flexibilización podría poner en riesgo los beneficios que actualmente reciben los inmigrantes de la isla a través de la Ley de Ajuste Cubano
Cuando los españoles se han enriquecido se han olvidado de que en muchas épocas han pertenecido y ahora vuelven a pertenecer a un país de emigración que ha aportado mucho a las sociedades de acogida
El relat pren sovint un tomb autobiogràfic on la literatura sentimental i l’analítica es donen la mà per revisar fredament i crua la defensa de la República durant la guerra
El capitán Gaya escribió al embajador de México en París a los 22 años para pedir el exilio
Más de setenta después, EL PAÍS recupera su carta y la comparte con él
Documentos inéditos relatan las historias de republicanos españoles que, tras huir de las cárceles de la dictadura, alcanzaron la libertad gracias al embajador mexicano en Lisboa
Algunos de los documentos de republicanos españoles que, tras huir de las cárceles de la dictadura, alcanzaron la libertad gracias al embajador mexicano en Lisboa
Josefina García, de 100 años, pasó casi la mitad de su vida en México, adonde huyó con su padre tras el fusilamiento de su hermano a principios de la Guerra Civil
Segunda entrega de los extractos de las cartas enviadas por los republicanos españoles solicitando asilo en México y a las que ha tenido acceso EL PAÍS
Arturo Barea, Elena Fortún o José María Ferrater Mora escribieron a la Embajada en París para solicitar asilo. Sus cartas se encuentran en el archivo al que ha tenido acceso EL PAÍS