Brasil busca la verdad sobre los crímenes de la dictadura
Una comisión investigará las violaciones de derechos humanos bajo los regímenes militares entre 1964 y 1985
Una comisión investigará las violaciones de derechos humanos bajo los regímenes militares entre 1964 y 1985
Mitsubishi, una de las empresas asaltadas, fabrica armamento diseñado por Estados Unidos
Los hijos de un empresario que tramaba derrocar al dictador cuentan cómo Gadafi se cebó con la familia
El abogado de los reos informa de que tendrán que pagar 500.000 dólares de fianza.- Podrán abandonar el país
Holanda revoca los certificados de DigiNotar.- El ataque afecta a gigantes de Internet y apunta a Irán, según expertos en seguridad
El Consejo Nacional anuncia una Constitución democrática, con garantías de corte liberal, pero con la ley islámica como fuente principal de la legislación
Los servicios secretos franceses espiaron a un periodista de 'Le Monde' para intentar averiguar quién era la fuente que le daba información sobre el escándalo de la gestión de la fortuna de la propietaria de L'Oreal
El ministro del Interior, Claude Guéant, admite "localizaciones telefónicas", sin detallar a quien habían afectado
Un grupo de ocho altos funcionarios de la URSS, entre ellos el vicepresidente del Estado, el jefe del KGB, y el ministro de Defensa, puso en marcha un golpe para acabar con la "perestroika"
El 13 de agosto de 1961 los berlineses se despertaron con la ciudad dividida en dos zonas por alambradas de púas, adoquines y hormigón. La infame valla duró 28 años y se cobró cerca de 150 vidas en los intentos de fuga
El informe se publica tras sospecharse que las autoridades de Pekín podrían estar detrás de una gran operación de ciberespionaje mundial
La firma antivirus McAfee denuncia el robo de datos a 72 instituciones - El ataque alcanza al Gobierno de EE UU, al Comité Olímpico y a empresas militares
El presidente Obama prohibió en abril de 2010 destinar fondos a la zona que pudieran acabar en manos del grupo que la CIA vincula con Al Qaeda.- Esta medida cortó el flujo de ayuda al sur de Somalia, castigado por la sequía y el hambre
Lleva cinco años activa y ha afectado a 70 organizaciones y 14 países.- Sus descubridores atribuyen la autoría a un Gobierno pero no precisan la procedencia
Las autoridades de Rabat entorpecen la integración social de los marroquíes
Después de dimitir en 1974, explicó en un juicio a algunos de sus colaboradores por qué una secretaria borró de unas cintas una conversación crucial en una eventual recusación en el 'caso Watergate'
El Programa Mundial de Alimentos prevé llegar a 3,7 millones de somalíes.- Bakool y Lower Shabelle, en estado de hambruna
El general abandona el mando de las fuerzas internacionales en Afganistán
La dimisión de los más altos jefes de la policía resucita la polémica sobre el ex portavoz del primer ministro
Se pone en marcha la gradual retirada de la coalición internacional del país.- El general norteamericano deja el cargo para asumir la dirección de la CIA
El líder terrorista estaba preocupado por la situación financiera de la red y los ataques de aviones no tripulados de EE UU, según el diario estadounidense <i>The Washington Post</i>
Los agentes que actuaran de "buena fe" al seguir las recomendaciones de la agencia no serán acusados
EE UU confirma la primera incursión de aviones no tripulados en Somalia, sexto país en el que son utilizados
El secretario de Defensa saliente, republicano, destacó por renovar el Ejército y reducir el gasto militar
Intoxicado de conservadurismo, Londres fracasó en 1936 en su análisis de la situación española
El tribunal rechaza la intención del fiscal de mantener las dos imputaciones
El grupo niega en su cuenta de Twitter el 'hack' a la oficina de estadística del Reino Unido, de la que habría obtenido datos del censo
La debilidad de Al Qaeda en la región empuja a iniciar el plan de retirada que la OTAN quiere completar en 2014
Los servicios de inteligencia elevan las posibilidades de un ataque con el relevo en la banda terrorista tras la muerte de Bin Laden
Islamabad detiene a cinco personas por ayudar a la CIA a localizar a Bin Laden
El grupo de 'hackers' Lulz Security reclama la autoría del suceso.- Ofrecen un número de teléfono para que los ciudadanos sugieran sitios a atacar.- Anonymous asalta más de 50 webs de Malasia.
Islamabad detiene a cinco personas por ayudar a la CIA a localizar a Bin Laden
El Ministerio de Defensa británico lanza un anuncio en YouTube para prevenir que sus soldados compartan información sensible en redes sociales