Las ballenas se hacen arte
Las esculturas de Cristina Ortiz Pereira muestran la relación entre los cetáceos y actividad humana
Las esculturas de Cristina Ortiz Pereira muestran la relación entre los cetáceos y actividad humana
Disfrutar de la oferta de ocio con las mascotas es cada vez más habitual en Madrid Una guía basada en la web Sr Perro recopila decenas de lugares en los que entrar sin preguntar
Esforzada navegación en Mataró para observar a la declarada “ave del año” por la Sociedad Española de Ornitología
Su nacimiento se debió a la erupción de una serie de volcanes gigantes al final del triásico
El centro y la empresa Biomimetiks presentan varios ejemplos de tecnología o ingeniería basada en la vida marina
Nacido el 2 de marzo, es un macho, pesa 100 kilos y está cubierto de pelaje negro El público puede elegir el nombre del paquidermo a través de las redes sociales del zoo
El 100% del vidrio del contenedor verde se recicla. Un circuito perfecto que comienza y finaliza en un mismo punto.
Su composición apunta a que puede absorber el doble de dióxido de carbono de lo que se creía
Un estudio en EE UU demuestra que al reducir su envergadura esquivan mejor los coches
La tasa de ocupación de superficie forestal disminuye un 59%, el nivel más bajo en dos décadas
Elefante, león, rinoceronte, leopardo y búfalo forman el denominado Big Five de África, que ha pasado de ser emblema de la caza mayor a serlo de las especies más amenazadas
El centro veterinario de la Complutense extrae un colmillo infectado a Boiki El animal pertenece a un empresario de Valencia
Once fósiles excepcionales en China demuestran que los primeros pájaros eran auténticos biplanos
Solo un 1,83% logró escribir el nombre de las provincias por las que pasan los ríos Duero, Ebro y Guadalquivir
Proyecto Gran Simio entrega a los grupos del Congreso la petición de clausura del centro de cría
Los insectos que viven en comunidad marcan con feromonas los lugares de riesgo
Las plantas se han extendido entre 400 y 700 kilómetros en los últimos 30 años en las regiones boreales
Acuerdo internacional para regular el comercio de nuevas especies amenazadas por la tala
La Convención de especies protegidas acuerda elevar el nivel de protección de tres tipos de tiburones, uno de ellos de captura en España y dos especies de mantarrayas
Descubren en Jaén restos de tres especies de reptiles marinos con 230 millones de años
Un cachalote falleció tras ingerir 18 kilos de las cubiertas de los invernaderos de las costa de Almería y Granada
Canadá se opone a darle mayor protección: la caza del plantígrado es la fuente de sustento de los esquimales en este país
La precisión es del 100% y reduce a la mitad los gastos de las visitas de campo, según el Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos
Un cetáceo quedó varado hace un año en una playa de Granada tras engullir grandes fragmentos de residuos
Fallece un cetáceo varado en la costa de Granada tras ingerir 18 kilos de cubiertas de los invernaderos
Una ONG que vigila una población de 200 ejemplares en la cordillera cantábrica, estudia por qué están saliendo a pasear en febrero, mes de la hibernación
El zoológico de la ciudad alberga fauna autóctona marroquí y africana
Una convención mundial de 177 países debate la protección de cinco tipos de tiburón
El país, uno de los mayores mercados del mundo, lo anuncia en la cumbre CITES en Bangkok Un frente latinoamericano presiona para aumentar la protección a los tiburones
Autorizó 7.500 viviendas en Villanueva de Gómez, un pueblo de 144 habitantes La promotora taló 10.000 pinos y construyó 25 kilómetros de viales
La escuela forma 90 pastores en 5 años y el 70% desarrolla un proyecto ganadero La mayoría orienta su futuro hacia la agricultura ecológica
Se trata de una de las campañas más agresivas para acabar con una especie Los roedores son una amenaza para las aves que anidan en tierra
Las instalaciones se extenderían por los vecinos jardines de Auteuil
Dos campesinos buscan el futuro de la agricultura india y apuestan por combinar alta tecnología y tradicionales técnicas ecológicas Participan en un proyecto de la Fundación Vicente Ferrer
La mala salud de las colmenas no es el problema: los polinizadores salvajes hacen el trabajo y las pasan aún peor
La tórtora ens mirava des d’una llangor infinita, com qui diu que no hi ha res a fer
Nuevos fósiles de los ricos yacimientos de China permiten ahondar en el conocimiento de los insectos del Jurásico
El grupo Sierra Carpetania logra las primeras imágenes del cánido en Madrid La especie llevaba 60 años sin asentarse en la vertiente sur del Guadarrama