
Los ERTE por la dana protegieron a 31.400 trabajadores el año pasado
El número de despidos colectivos, de suspensiones de contrato y de reducciones de jornada se incrementó un 4,45% en 2024

El número de despidos colectivos, de suspensiones de contrato y de reducciones de jornada se incrementó un 4,45% en 2024

Estos fondos repercuten en cooperativas, fundaciones o mutualidades sin ánimo de lucro. Trabajo calcula que la economía social supone el 10% del PIB español

Con turnos intensos de hasta 15 días seguidos y pagos inestables, cientos de trabajadores bolivianos se sacrifican a sí mismos y el medioambiente para ser socios de las cooperativas mineras, según revela en una investigación

Un incremento de renta supone una mayor capacidad económica que debe gravarse. Por eso, las subidas del salario mínimo deben pagar el IRPF que les corresponda

Trabajo, que abrió este diálogo hace 12 meses, promete un texto “en breve”. Los representantes de los empleados ven margen para acordar con la patronal en salud mental, en más coordinación en la prevención o en desconexión digital

Los expertos subrayan que las compañías de mayor tamaño, más productivas, suelen ofrecer mejores condiciones. Pese al cambio en los últimos años, en Europa las empresas aún son mayores

Es el segundo peor dato de la serie histórica. El 91% son hombres. Crecen con fuerza los decesos por choque o golpe contra un objeto en movimiento

Un 23,85% de los trabajadores por cuenta propia contribuyeron por debajo de lo que les correspondía con el nuevo sistema de cotizaciones basado en los rendimientos reales que obtienen, mientras un 26,85% cotizaron por encima

Las partes finalizan sin avances dos jornadas de reuniones para el ajuste de 250 trabajadores

La fecha coincide con una programación especial por el día de la comunidad y la retransmisión de la final de los Carnavales de Cádiz

Los contribuyentes de menos ingresos pagaron en España un 6,7% en impuestos en el año 2023, lejos del 19% de la media comunitaria, según Eurostat

El informe, encargado por el Ayuntamiento de Barcelona, aconseja actualizar el suelo salarial en las licitaciones públicas de comunidades y municipios

La ministra portavoz del Gobierno (PSOE) y la vicepresidenta segunda (Sumar) evidencian sus discrepancias en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros

El fallo no enmienda la reforma laboral sino que aplica las reglas de concurrencia de convenios, que no cambiaron en 2021

Mujeres y jóvenes son los más favorecidos por el incremento, que acumula un subida del 61% desde 2018. Desde entonces se han creado millones de empleos y ha caído la desigualdad salarial

A un 20% de los perceptores del SMI se le aplicarán las retenciones del impuesto sobre la renta, según cálculos del grupo de expertos del Ministerio de Trabajo. El Consejo de Ministros aprueba el incremento a 1.184 euros, 50 más
Se calcula que hasta 2030 pervivirá la brecha entre oferta y demanda de perfiles en ciencia de datos e inteligencia artificial

La fundación de pensamiento económico avisa que colapsaría la jurisdicción social, se crearía inseguridad jurídica y se desincentivarían los pactos indemnizatorios

El Ministerio de Hacienda baraja no elevar el mínimo exento, mientras Trabajo reclama volver a hacerlo, como los últimos años. Montero critica el “populismo” del discurso de Díaz y ella contesta que la justicia fiscal “empieza por arriba, no por abajo”
Las economías pueden pasar a gran velocidad de la euforia al pesimismo: pero solo en España, cuando las cosas van bien, la percepción exterior se distancia tanto del interesado fatalismo interno

La brecha entre lo que empiezan ganando los jóvenes y el salario medio se ensancha un 97% en las últimas dos décadas

Hace un mes que terminó el plazo marcado para que se abriera la negociación colectiva al respecto, pero muchas no han arrancado. El colectivo teme retrocesos por el empuje de la ultraderecha

En el país trabajan casi 30 millones de extranjeros, el 20% de toda la población activa. Juntos, con y sin permisos, sostienen sectores claves para la economía nacional. Si un día no estuviesen, como sueña Donald Trump, las consecuencias serían devastadoras

Apple, Alphabet, Amazon, Meta y Microsoft aumentaron su plantilla el último ejercicio en 48.600 personas, al tiempo que lograban ingresos y beneficios récord

El Departamento de Trabajo ha llevado a cabo una revisión estadística de los datos que muestra un mercado laboral algo menos dinámico

El pasado año se impusieron sanciones por valor de 20,19 millones de euros, de los cuales la mayoría correspondieron a infracciones de jornada y horas extra

Alrededor de 111.000 personas trabajan en alguno de los más de 2.300 Centros Especiales de Empleo que hay en España, pero muchas continúan alejadas del mercado laboral

Un estudio de UGT detalla el salario de las peores retribuciones en convenios de hostelería, comercio o campo, a partir del cuál se puede extraer cuánto crecerá este año

El 14 de febrero se vence el plazo para que los empleadores abonen este beneficio a sus trabajadores, de lo contrario, podrían ser sancionados

La diferencia salarial entre hombres y mujeres repunta en un año del 19% al 19,6%, según CC OO. El sindicato cree que el efecto de las subidas del SMI y de la reforma laboral se ha agotado y que hay que abordar un cambio radical en los cuidados

Un análisis de UGT de 230 convenios refleja el impacto concreto de la medida en los acuerdos provinciales de hostelería, agricultura, metal o limpieza, entre otros sectores

El indicador de actividad total del sector privado español perdió impulso al inicio de 2025, se situó en 54.0 puntos frente a los 56.8 registrados en diciembre

Los trabajadores solo deben acreditar su vínculo con la persona enferma cuando esta no sea su cónyuge, pareja de hecho o pariente de segundo grado

Aunque se ha aprobado hoy en el Consejo de ministros quedan por delante meses de trámites y negociaciones parlamentarias para que esta medida impulsada por el ministerio de Trabajo acabe entrando en vigor

La Seguridad Social, tras aprobar más incentivos a demorar la jubilación, anticipa cambios para fomentar la reincorporación voluntaria al mercado laboral de quienes quieran volver del retiro

El Gobierno remitirá al Congreso el anteproyecto de ley para reducir el tiempo de trabajo, hacer más estricto el registro horario y garantizar el derecho a la desconexión, pero aún no tiene apoyos suficientes.

El recinto Dfactory de la Zona Franca de Barcelona acoge un coloquio dirigido a jóvenes en el que periodistas especializados en cobertura internacional reivindicaron el papel de su profesión ante el auge de los populismos

El Ejecutivo vaticina una mejora de la inversión en sus previsiones aprobadas en el Consejo de Ministros

Díaz, Cuerpo y Alegría confían en que las conversaciones que el Ejecutivo ya ha iniciado con Junts lleguen a buen puerto, a pesar de las reticencias de los nacionalistas catalanes a respaldar el recorte horario

Es la mayor caída del empleo en enero desde 2020. El año pasado empezó casi igual, pero el balance general fue positivo. El desempleo crece menos que de costumbre y castiga a las mujeres