El monto mínimo recibido por los trabajadores se reajustará de acuerdo a la inflación acumulada durante los últimos meses de 2024. Los sindicatos exigen al Gobierno que se fije un ‘salario vital’
La norma se enfrentará a un duro trámite parlamentario, dada la frágil mayoría del Ejecutivo
El Estatuto de los Trabajadores establece un permiso retribuido de hasta cuatro días por imposibilidad de acceder al puesto o por no poder desarrollarlo
Es el primer proyecto en Aragón, de 2.627 millones de euros, que cuenta ya con el enchufe a la red y autoconsumo de parques propios
En los primeros tres meses del año se registraron 193.700 parados más, mientras que la ocupación se contrajo en 92.500 personas por el desplome en la hostelería
Estrasburgo insiste en que España no cumple la Carta Social Europea en su normativa de ceses improcedentes, lo que mete presión al Ejecutivo para afrontar una reforma. Trabajo lo persigue y Economía lo rechaza
La aplicación de lo adquirido durante las clases en empresas bien valoradas facilita la inserción en el mercado laboral
La inmigración, las mujeres y el buen momento económico están detrás de las cifras récord del modelo de empleo por cuenta propia
Según CCOO y UGT, entre los puntos de desacuerdo están “la necesidad de una actualización salarial que compense la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores”
Los lectores escriben sobre el rendimiento académico, el contrato de compra de balas a Israel, el desempleo juvenil y la muerte del Papa
El conseller Sàmper justifica un cambio en el mecanismo del reparto para dar más “previsibilidad” a las inversiones en las Terres de l’Ebre
Para quienes fueron asalariados y se jubilan ahora la retribución supera ya los 1.700 euros
Cáritas reinsertó laboralmente al 20% de las 65.484 personas que acompañó en la búsqueda de empleo en 2024
Con esta aprobación se iniciará en el Congreso de los Diputados la tramitación de la norma, que podría experimentar modificaciones a cambio de los votos necesarios para que prospere
La presidenta de CEOE de Valladolid afea “la guerra sucia” contra quienes apoyan su candidatura y asegura que una patronal débil “no encaja” en CEOE, a la que está debilitando
El organismo estima que la tasa de pasivo baje al 93% del PIB para finales de esta década y el desfase entre ingresos y gastos se sitúe en el 2%
Conocer las instrucciones precisas que darle a ChatGPT para obtener las mejores respuestas es un reto que cada vez más trabajadores añaden a su currículum
Los lectores escriben sobre las víctimas de los bombardeos israelíes en Palestina, la igualdad de género, la muerte del papa Francisco y la polarización política
La multinacional biofarmacéutica refuerza su apuesta por la ciudad condal con la apertura de un ‘hub’ de innovación en el distrito 22@
UGT y CCOO mantienen el pulso al parque de atracciones tras un periodo de “negociaciones infructuosas”
“Las empresa deben comprometerse con la democracia, con los derechos humanos, con el equilibrio social”, ha dicho la vicepresidenta segunda. El grupo sentará las bases para una reforma normativa
La nueva obligación de las empresas parte de un desarrollo reglamentario de la ‘ley trans’, respaldado por los sindicatos y las patronales
Los hogares españoles ingresaron 90.000 millones en 2024 por dividendos, productos financieros y arrendamientos, superando los registros previos al estallido de la burbuja
El consejero delegado del grupo de formación propietario de los centros de gastronomía y hotelería de lujo École Ducasse y Les Roches dice que el sector necesitará 300.000 directivos en el mundo hasta 2030
En la presentación de las manifestaciones por el Primero de Mayo, Sordo y Álvarez han planteado las protestas como un grito contra Trump: “Odia nuestros derechos sociales”
Washington, California y Nueva York son algunos de los lugares que ofrecen un sueldo mayor a los trabajadores
Todo este entusiasmo por la innovación mal entendida tiene como finalidad (no sé si consciente o no) convertirnos en entusiastas de nuestra propia obsolescencia
Los lectores escriben sobre la brecha salarial en puestos directivos en España, la sanidad pública y el director de cine Julio Medem contesta a la crítica de Javier Ocaña de ‘8′, su última película
138 empleados de transporte y almacenamiento murieron en 2024, 15 más que el año anterior. Los sindicatos, que reclaman adelantar la jubilación, creen que la ‘uberización’ está empeorando las condiciones en una actividad que sufre escasez de mano de obra
Lo que verdaderamente importa es crear puestos que garanticen una vida digna y con horizonte de mejora
La proporción de personas mayores de 65 años alcanzará el 27,9% en 2040 en las áreas metropolitanas de 29 países de la organización. El organismo pone el acento en asegurar vivienda asequible
El director ejecutivo de la empresa de selección cree que la incertidumbre se adueñará de las compañías a la hora de contratar y que los trabajadores tenderán a la prudencia ante el cambio de empleo, lo que dificultará encontrar perfiles idóneos
La primera mujer en ponerse al frente de un sindicato mayoritario apuesta por crear un Sistema Nacional de los Cuidados y por reducir la jornada laboral
Los lectores escriben sobre la educación de los menores, la posturas de Vox ante Trump, la unidad de la izquierda, la burocracia en la investigación y los peligros de la inteligencia artificial
Arranca el congreso que culminará con el nombramiento de Belén López como la primera mujer secretaria general del sindicato
La patronal CEOE tiene previsto celebrar mañana, jueves, una Junta Directiva extraordinaria para evaluar el impacto de la crisis del comercio internacional y sus posibles respuestas
La enmienda registrada por el PSOE y Sumar contiene un aparente desliz y solo garantiza el reembolso de la cuota estatal, no de la autonómica. El ministerio dice que modificará el texto para asegurar los reintegros
El Tribunal Superior de Justicia de Canarias avaló esta medida en el caso de una trabajadora que alegaba no contar con apoyo familiar
CC OO y UGT protestarán en el ministerio y registrarán su petición de coeficientes reductores en el sector. Los empresarios los rechazan por el aumento de las cotizaciones
Trabajadores de Mahou, Acerinox, Airbus o PharmaMar afrontan el reto económico desde cuatro de las empresas más vinculadas a Estados Unidos de Madrid