
La SEC demanda a Elon Musk por saltarse la ley en la compra de Twitter
El supervisor del mercado de valores acusa al magnate de no comunicar dentro del plazo legal que había tomado una participación significativa en la compañía
El supervisor del mercado de valores acusa al magnate de no comunicar dentro del plazo legal que había tomado una participación significativa en la compañía
Abstenerse en la red social de Musk se transforma en una adicción a otro montón de plataformas
Evitar la contaminación de ideas tóxicas de ultraderecha implica no caer en la misma trampa mental que ellos
Urge reducir el poder de Zuckerberg, Musk y otros como ellos porque han creado un Estado ajeno a los Estados
El presidente chileno inaugura el Congreso Futuro 2025 con una advertencia sobre el papel de las tecnologías y la intervención de los multimillonarios en los procesos democráticos en el mundo. “¿Cuáles son los límites que pone la humanidad?”, se pregunta el mandatario
El antiguo asesor de Trump asegura en una entrevista con ‘Il Corriere della Sera’ que se ha propuesto acabar con el magnate, del que dice que es “verdaderamente malvado”
El Gobierno laborista promete la construcción de supercomputadoras y centros de datos, y confía en este salto tecnológico para mejorar la eficacia de los servicios públicos
El lanzamiento de la primera misión de la nueva lanzadera espacial de la compañía espacial Blue Origin se detuvo a escasos minutos de iniciar la cuenta atrás por anomalías en los sistemas del vehículo, tras dos aplazamientos previos durante la pasada semana
El magnate centra la mirada en Europa, donde combina alianzas con líderes ultras e intromisiones en asuntos internos, en un momento dulce para sus compañías tras la victoria de Trump
La ofensiva política de los magnates estadounidenses de la tecnología requiere una respuesta que saque a la UE de la dependencia
Los lectores escriben sobre la dictadura franquista, las redes sociales de Musk y Zuckerberg y la presión social en torno a la depilación femenina
Las empresas de Silicon Valley han creído siempre en la asimetría total de un poder autoritario, capaz de imponer programas de vigilancia masiva a los ciudadanos, y los representantes que eligen democráticamente
Siempre se piensa en las opiniones políticas, pero para los dueños del negocio la verdadera libertad parece consistir en dejar que campen por las redes las estafas económicas y la pornografía
El éxito de los libros sobre estoicisimo responde a la búsqueda de valores en un contexto en el que sentimos que no tenemos control sobre nuestras vidas. Pero sus ideas filosóficas también se han simplificado y se intentan convertir en material de autoayuda que ‘influencers’ y emprendedores venden como un remedio para aguantar el estrés
En el delirio que vivimos se impone algo propio de la ficción: la suspensión de la incredulidad. El espectador deja de lado su sentido común para creer lo que le están contando, aunque sean cosas imposibles. Elige la fantasía
El fundador de Facebook se alinea con el presidente electo años después de disculparse por la desinformación que circulaba por su red social
El cambio de rumbo de Meta en su política de moderación de contenidos escenifica la voluntad del sector de ganarse el favor del presidente electo de EE UU para presionar a la UE y capear sus retos legales
Viñeta de Peridis del 12 de enero de 2025
Los nuevos tecnoplutócratas quieren ir más allá de la ruptura de convenciones, normas o modelos de negocio, buscan romper el sistema
Los tecnoligarcas que rodean a Donald de Trump buscan copar los contratos del Pentágono
Los lectores escriben sobre la desinformación, los incendios en California, la muerte de Jean-Marie Le Pen, y el alzhéimer
¿Qué intereses defienden Von Der Leyen y una Comisión que ignoran los desafíos contra la libertad de sus ciudadanos?
Plutócratas en todo su esplendor: señores que ejercen el poder político de sus fortunas y no lo disimulan
Figuras como Elon Musk y cuentas de la derecha estadounidense han señalado con mentiras a los programas de inclusión y diversidad como supuestos factores en la propagación del fuego
Las fortalezas de la democracia se convierten en debilidades cuando el aliado se convierte en enemigo
La decisión de Meta de reducir los controles de contenidos favorece los efectos más dañinos de las plataformas porque los usuarios carecen de herramientas para combatirlos
Mientras las redes sociales eliminan controles antibulos y relegan a la prensa seria, China encarcela al periodista que documentó las protestas de 2022 en ‘Not the Foreign Force’. Pero la tiranía, dice Musk, no es esa, sino la de Starmer en el Reino Unido
La líder de Alternativa para Alemania dialoga en X con el magnate trumpista, pinta un retrato tenebroso de su país, intenta quitarse de encima la etiqueta ultra y recibe su apoyo rotundo para las elecciones de febrero
La primera ministra italiana rechaza las acusaciones de injerencias del magnate en la política europea
El presidente electo de EE UU intenta crear un desequilibrio de poder con sus reclamaciones sobre el canal de Panamá, Canadá y Groenlandia. Busca intimidar a los países para obtener concesiones
La candidata Weidel, segunda en los sondeos para los comicios del 23 de febrero, conversará en directo este jueves con el hombre más rico del mundo y aliado de Trump
Facebook e Instagram cambiarán su sistema de control de publicaciones inspirada en X de Elon Musk, poniendo en duda el trabajo de los verificadores independientes
El empresario utiliza X para intentar cambiar gobiernos porque quiere más fábricas, más trabajadores baratos, más rebajas fiscales y menos regulación
Zuckerberg revierte su política de moderación de contenidos para congraciarse con el presidente
La pregunta es si los humanos estamos neuróticos como animales en cautividad; o, más importante, a quiénes beneficia que nos movamos en círculos como ratones enjaulados entretenidos por falsos señuelos
Las palabras de Trump, sumadas a las intervenciones de Musk en la política alemana y británica, siembran el desconcierto en Europa a unos días de inicarse la nueva presidencia en EE UU
Las conversaciones entre el Gobierno encabezado por la política ultra y las empresas de telecomunicaciones del multimillonario, mano derecha del nuevo presidente de EE UU, desatan la polémica
El calendario de eventos por el 50º aniversario de la desaparición del dictador incluye numerosas actividades enfocadas a los jóvenes, como una ‘scape room’ itinerante
La consejera delegada aboga por “la libertad de expresión” en redes sociales y acusa a los medios tradicionales de falta de imparcialidad