La candidata presidencial del oficialismo critica las advertencias de la Internacional Socialista, encabezada por Sánchez, acerca de las supuestas amenazas a la democracia mexicana
El sacerdote Mario Ángel Flores, director del Observatorio Nacional de la conferencia episcopal, asegura que el diagnóstico sobre la violencia en México “no está sujeto a opiniones”: “No podemos hablar de una vida normal, libre, cuando estamos con la inseguridad por todas partes”
Bajo la apariencia superficial de unas elecciones libres, el mandatario confirmará su poder sobre una sociedad de la que solo espera que calle y sea leal
Los dos candidatos cuentan ya con mayoría en las convenciones del verano tras las primarias de ambos partidos de este martes en Georgia, Misisipi y Washington
La transcripción del interrogatorio al presidente por el caso de los documentos clasificados y la comparecencia del fiscal especial que investigó el asunto dan pie a un agrio enfrentamiento
En un mítin en Morelos, exjefa de Gobierno de la capital propuso extrapolar la política educativa que puso en marcha durante su gestión en Ciudad de México
El presidente del CIS reconoce en un artículo la victoria “clara”, “lógica” y “esperable” de los populares el 18-F, aunque destaca que los líderes nacionales dedicaron a la campaña una proporción de 7 a 1 en favor de Núñez Feijóo
El presidente estadounidense se lanza a una gira electoral por plazas decisivas y pasa al ataque contra Trump tras superar la prueba del discurso sobre el estado de la Unión
La candidata tendrá que sortear el descontento de sectores connaturales a su ideología y su procedencia de clase media académica
El centro derecha de Luís Montenegro gana las elecciones por la mínima y rechaza gobernar con la extrema derecha
La candidata de Morena hace evidentes sus reservas a las propuestas hechas por el Episcopado mexicano frente a la crisis de violencia en México, en el Diálogo Nacional por la Paz
La propuesta, de 7,3 billones de dólares, tiene pocas probabilidades de lograr la aprobación de la Cámara, en manos republicanas
La parlamentaria del Partido Popular expresa desde México su apoyo a Xóchitl Gálvez, la candidata opositora, y acusa a López Obrador de populista. El presidente responde que no le ofende que “la ultraderecha hable mal de él y su Gobierno”
Los candidatos presidenciales de la oposición se enzarzan en un cruce con el presidente por la contaminación que provocan las plantas petroleras
El Diálogo Nacional por la Paz presenta a Sheinbaum, Gálvez y Álvarez Máynez una batería de 117 propuestas contra la crisis de violencia que azota a México
Sheinbaum ante la Iglesia católica: “No estoy de acuerdo con las referencias a una supuesta militarización en el país” | Elecciones en México 2024, en vivo
FAES difunde un comunicado exculpatorio en el que afirma que el expresidente “nunca, jamás”, tuvo elementos para descartar “definitivamente” la autoría de ETA. El PSOE exige a los populares que pidan perdón
El candidato de centroderecha, que levantaba escepticismo incluso en su partido, gobernará con una precaria mayoría ante su rechazo a pactar con los ultras de Chega
La exsecretaria de Estado, de 66 años, se descarta para las elecciones del 9 de junio, tras 10 años de parlamentaria
El candidato de Hermanos de Italia se impuso claramente al de la alianza de la izquierda y permite a la primera ministra recuperar su dinámica ganadora tras el batacazo en Cerdeña
El magnate neoyorquino ya puso patas arriba las relaciones de su país con el mundo en su primer mandato, de Rusia a China, de Europa a América Latina
El director ejecutivo del Diálogo Nacional por la Paz habla de la intermediación de la Iglesia en la crisis de violencia, la influencia del narco y la polémica por la separación entre la Iglesia y el Estado
La candidata a la presidencia de México renuncia al cobro de impuestos progresivos. Los analistas advierten de la necesidad de una reforma tributaria y un mejor destino del gasto
El líder socialista anuncia que trabajará desde la oposición para recuperar a los descontentos. Chega supera el millón de votos y se propone “liberar el país de la extrema izquierda”
La Arquidiócesis mexicana llama a los candidatos presidenciales a “asumir un compromiso serio” con la búsqueda de la paz en el país
Según los sondeos, la derecha podría recuperar el poder que perdió en 2015, aunque su candidato prometió que solo gobernará si es el más votado
No se identifican ni como republicanos ni como demócratas y representan casi la mitad del electorado, un porcentaje que no deja de crecer; en las elecciones de noviembre serán más cruciales que nunca
EL PAÍS analiza los mítines, las conferencias de prensa y los mensajes en redes sociales de las dos punteras en la carrera por la presidencia para descubrir sus prioridades, preocupaciones y estrategias en el arranque de las campañas
Emil Brandt fue apresado poco después de un multitudinario mitin de la opositora inhabilitada por el chavismo en el Estado Barinas
El anuncio del presidente, al que le quedan cuatro años en el cargo, es acogido con escepticismo por parte de los medios de oposición e incluso dentro de su propio partido
El primer ministro socialista, que será sustituido tras las elecciones del 10 de marzo, deja una economía vigorosa y servicios públicos deficitarios
Las elecciones de la región de Abruzo de este domingo pueden ser un punto de inflexión para la izquierda después de la victoria en Cerdeña hace dos semanas y de los signos de debilidad mostrados por la líder de Hermanos de Italia
Voces como las de la diputada opositora Claudia Ortiz son valiosas para los tiempos oscuros que vive El Salvador, en donde la democracia joven ha sido enviada al cajón como quien guarda el árbol de Navidad en enero, pero preocupa que la disidencia no tiene en cuenta luchas fundamentales para todos
El equipo de Brugada busca convencer a los sectores más moderados, mientras el de Taboada se concentra en difundir la imagen cimentada por el panista en la delegación donde fue alcalde. Chertorivski pone el foco en los jóvenes
Los ataques a Trump, defendiendo la democracia, han sorprendido por su intensidad. Este nuevo enfoque consiste en provocar al republicano deliberadamente, buscando generar una respuesta que le ponga nervioso y le distraiga de su propia agenda
El triunfalismo del Gobierno y el catastrofismo de la oposición corren el riesgo de darse de bruces con la desafección ciudadana
Una compañía de seguros avala el importe íntegro mientras el expresidente hace frente a otra sanción de 454 millones de dólares por fraude civil
El país vive uno de los procesos electorales más grandes de su historia con la renovación de 20.000 cargos públicos
La normativa impide celebrar una única convocatoria para el ciclo 2024-28 como pretendía el presidente interino y sucesor de Luis Rubiales, Pedro Rocha
En su última comparecencia del mandato ante el Congreso, Biden ha aprovechado para abrir la nueva fase de campaña