![Norman Jewison, en Los Ángeles, en 2013.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LOWMG6CWLUUO4XRACAB5I6EQME.jpg?auth=6b16b8e1a3851adb14075eadff6bd8f0dff04f6cd238eb3d0017c5a61b5e70e5&width=414&height=311&smart=true)
Muere Norman Jewison, director de ‘El violinista en el tejado’ y ‘Jesucristo Superstar’
El cineasta canadiense, fallecido a los 97 años, logró 46 nominaciones y 12 Oscar con sus películas
El cineasta canadiense, fallecido a los 97 años, logró 46 nominaciones y 12 Oscar con sus películas
Una exposición en Barcelona propone un recorrido por las instalaciones de vídeo de la cineasta, fallecida en 2015, en el que se dibuja una obra ensoñadora y dramática, atravesada por temas como el amor o la historia
Defensora del principio del placer, fue una fabulosa anomalía en el campo de la crítica cinematográfica
La nueva entrega de la antología televisiva, titulada ‘Tierra nocturna’, retorna tras cinco años con una renovada perspectiva femenina al frente y detrás de las cámaras
Un público entusiasmado y participativo llena las sesiones y coloquios del ciclo que la Filmoteca de Cataluña dedica al realizador húngaro
El realizador acaba de estrenar en España ‘Los que se quedan’, otra demostración de su pasión por personajes que reflejen la vida común. El pasado domingo el filme ganó dos Globos de Oro
El filme de Emerald Fennell asume su carácter de obra comercial, de producto de plataforma, de película navideña y Frankenstein marketiniano para interrogar las bases del deseo burgués
El veterano director Marco Bellocchio reconstruye el secuestro y adoctrinamiento del niño judío Edgardo Mortara, alejado a los seis años de su familia por orden de Pío IX
Wim Wenders, que siempre ha disfrutado de poderoso sentido visual, fotografía muy bien Tokio, y, sobre todo, dispone de Koji Yakusho, un actor notable que desprende magnetismo
Una exposición en Huelva, un seminario en la Universidad de Sevilla y el estreno de un documental recuperan la figura del director de cine y dibujante andaluz
El cineasta va rodar més de trenta històries que conformen una obra molt personal i intransferible
Va defensar sempre el català i va creure en la vàlua dels autors de casa
Defendió siempre el catalán y creyó en la valía de los autores de casa
El realizador retrató en sus películas la Barcelona urbana, defendió la cultura catalana y participó en cinco ocasiones consecutivas en la Berlinale
El italiano, magnífico narrador, más clásico que nunca en este filme y lejos de la prosa navajera de ‘Gomorra’, ha compuesto una obra palpitante y cálida
El cineasta italiano, responsable de ‘Gomorra’, afronta ahora el drama migratorio en una película que ya ganó el León de Plata a la mejor dirección en Venecia y que aspira al Oscar
Como directora de cine y televisión abordó con gran valentía y talento distintos temas sociales y políticos en sus obras
La cineasta fue la responsable de títulos como ‘Sé quién eres’, ‘El alquimista impaciente’ o ‘Los niños salvajes’, y batalló por la equidad en el cine español como cofundadora de CIMA
El estreno de ‘Tár’, la francesa ‘Maestro(s)’, el reciente ‘biopic’ sobre Leonard Bernstein y el futuro filme rumano sobre Sergiu Celibidache confirman el interés del cine por el podio y la batuta
El universo de Aki Kaurismäki es inmediatamente reconocible, excéntrico, minimalista, poblado por personajes, situaciones y sentimientos que se repiten
En ‘How To Have Sex’ esta joven directora londinense premiada en Cannes reflexiona sobre la falta de conversación sobre el consentimiento
S’ha acabat la diversió, em dic; ja n’hi ha prou, de ser jo mateixa, em convertiré en una professional!
La película dirigida por Elena Martín Gimeno es importante: saca nuestra sexualidad de sublimaciones místicas o serpientes pecaminosas, y la interpreta como cotidianidad y materia
La directora de ‘Barbie’ y su pareja desde hace más de una década, que coescribió el guion de la película con ella, celebraron una discreta boda en el ayuntamiento de Nueva York para terminar el año en el que también han dado la bienvenida a su segundo hijo juntos
La nueva película de Lois Patiño propone un viaje experimental, de Laos a Zanzíbar, a través de la meditación, la oscuridad y el color
Isabel Coixet, con ‘Un amor’, y Elena Martín Gimeno, con ‘Creatura’, crean universos crudos y precisos, y a dos protagonistas que tropiezan con la misma piedra: la incomodidad que otros sienten hacia su sexualidad
La pel·lícula d’Elena Martín Gimeno està nominada a quinze premis Gaudí i a quatre Goya
El viejo cine de autor entró en una fase crepuscular con los regresos de Moretti, Kaurismäki, Loach o Erice. Mientras, Hollywood se entregó a una crítica inocua del sistema, con el éxito de ‘Barbie’ convertido en nuevo hito
El director F. Javier Gutiérrez, que trabaja en Los Ángeles desde 2009, estrena ‘La espera’, un drama seco con notas de terror, y reflexiona sobre hacer cine dentro de los estudios estadounidenses
La película, estrenada el 11 de diciembre de 1998, estuvo nominada a 13 premios Oscar y consiguió 7 estatuillas. Entre el primer guion y la gloria de aquella noche hay rupturas de contrato, enemistades de por vida y la mano negra del que se convirtió en el hombre más odiado en Hollywood
Si la mercadotecnia está por encima del acto de creación, luego no nos quejemos de que todas las películas sean iguales
La francesa ‘Anatomía de una caída’, de Justine Triet, arrasa en la ceremonia continental al obtener los trofeos a mejor película, dirección, guion, montaje y actriz protagonista. Isabel Coixet recibe uno de los tres premios de honor
La directora, la primera mujer seleccionada por Irán para representar a su país en los Oscar, defiende que, antes que galardones, prefiere sentir la conexión con el público
El segundo largometraje de la cineasta Lila Avilés, ‘Tótem’, llega a las salas del país tras haber conseguido más de una decena de galardones nacionales e internacionales
Lleva 15 años escribiendo y dirigiendo papeles femeninos arrinconados en Hollywood. Ahora vuelca sus preocupaciones sociales en ‘Asesinato en el fin del mundo’
Consulte quiénes son los candidatos de la 38ª gala de los galardones del cine español, que se celebrará el 10 de febrero, en Valladolid
Por primera vez, la Academia lee las candidaturas desde un plató de televisión para el programa ‘Mañaneros’, de TVE. La ceremonia se celebrará el próximo 10 de febrero en Valladolid y la presentarán Los Javis y Ana Belén
Con dos películas en cartelera sobre Hemingway (“Fue una brecha en mi vida”) y Santa Teresa (“Es una gran política porque es una gran mentirosa”) la cineasta habla de familia y cine
El cineasta colombiano refleja en su primer largometraje la historia de su familia tras la muerte de su hermano menor
Josefina y la artillería, en lo bueno, y las prisas y las excesivas libertades en contar la vida de Bonaparte, en lo malo, marcan la película