
Jean-Luc Godard nunca visto: el director que revolucionó el cine escondía un artista plástico
La Fundación Serralves, de Oporto, dedica una exposición a la desconocida obra gráfica del legendario cineasta de la ‘nouvelle vague’

La Fundación Serralves, de Oporto, dedica una exposición a la desconocida obra gráfica del legendario cineasta de la ‘nouvelle vague’

La actriz italiana protagoniza ‘Parthenope’, lo nuevo de Paolo Sorrentino. Desde Cannes, su vida ha cambiado por completo

La directora de ‘La virgen roja’, nominada a 9 premios Goya, reflexiona sobre el MeToo o el descrédito hacia lo femenino: “Con barba y gafas de pasta, no tendría que justificarme tanto”

El director francés va casi a película por año. No le asusta ningún tema, pero prefiere escribir protagonistas femeninas. En su nueva película, ‘Cuando cae el otoño’, son dos amigas de 80 años

Con películas excesivas, valientes e irreverentes, el cine de Paolo Sorrentino genera amores y odios. Tras el Oscar por ‘La gran belleza’, filmó en inglés con Michael Caine ‘La juventud’. Retrató despiadadamente a los que fueran primeros ministros de Italia Giulio Andreotti — ‘Il divo’— y Silvio Berlusconi —'Silvio (y los otros)’—, y contó su vida, hasta el fallecimiento de sus padres a sus 16 años, en ‘Fue la mano de Dios’. Estrena ‘Parthenope’, la historia de una mujer que lleva el nombre de su ciudad, Nápoles, y que, como esta, no aprovecha su belleza.

La actriz, esposa de Ryan Reynolds, sostiene que Justin Baldoni, responsable de una de las películas más exitosas de 2024, urdió una campaña de descrédito contra ella en plena promoción

El actor y director de cine, que anunció a principios de 2024 que padecía cáncer, ha explicado en una entrevista en ‘El Faro’ de la SER, cómo vivió todo el proceso de su enfermedad, ya superada, la operación y su larga recuperación

El cineasta barcelonés ha estrenado ‘Polvo serán’ protagonizada por Ángela Molina

‘Cónclave’, de Edward Berger, analiza como un ‘thriller’ las deliberaciones en la elección de un pontífice en un ambiente turbio y atenazado por la política

Eduard Fernández, candidato por ‘Marco’ a mejor actor; Tilda Swinton y Julianne Moore comparten nominación a mejor actriz por ‘La habitación de al lado’

El director, dos veces candidato al Goya, de series como ‘Merlí' o ‘Ni una más’, reconoce a EL PAÍS que contactó con mujeres en redes sociales para dos de sus proyectos, pero alega que “nunca fueron propuestas de trabajo explícitas”

El éxito de la temporada es una de las películas más burdas y tramposas del siglo XXI, aunque las brillantes actuaciones de Zoe Saldaña y Karla Sofía Gascón permiten disfrazar un guion sin la menor autenticidad

La intérprete, premio Nacional de Cinematografía en 1996, Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 2007 y Goya de Honor en 2018, entre otros muchos galardones, fue una de las más insignes representantes de la interpretación española durante seis décadas de carrera en la que trabajó con directores como Pedro Almódovar y Agustí de Villaronga

De ‘Gladiator 2′ a ‘Megalópolis’, varios títulos establecieron un paralelismo entre el presente y la caída del Imperio Romano, a la vez que alertaban sobre la pérdida de libertades

Cineastas, artistas, músicos y algún cocinero lector desvelan los poemas, las novelas y los ensayos que les han fascinado

Hermine Fajardo argumenta en su denuncia que perdió el trabajo en casa del director en Nueva York por pedir un mejor sueldo y un día libre extra para cumplir con sus obligaciones como reservista del Ejército de Estados Unidos

Resulta llamativo el maltrato que ha recibido por parte de los estudios que se enriquecieron con su éxito

Sandra Romero deslumbra con ‘Por donde pasa el silencio’, en la que bulle su infancia en Écija, su lucha por estudiar cine a pesar de ser hija de agricultor con pocos recursos y la huella de su madre, que padecía esquizofrenia

‘La habitación de al lado’, de Pedro Almodóvar, quien ya trabaja en su nueva película, se va de vacío en una gala en la que triunfó el narcomusical de Jacques Audiard, con cinco trofeos

La etapa tardía del legendario director, que se ha apuntado uno de sus mayores éxitos con ‘Gladiator II’, ha dejado sus películas más grandiosas pero también las que más han dividido a la crítica y a su público

Me pregunto estupefacto cuáles han sido las imaginativas y excesivas sustancias que ha ingerido el creador para que se le ocurra este argumento

La película, estrenada en el festival de Venecia, fue prohibida en Checoslovaquia como respuesta a la Primavera de Praga, y su directora no pudo hacer cine en libertad durante casi 10 años

Durante tres décadas dedicadas al cine, este director ha llevado a la gran pantalla realidades de nuestro país, y ha retratado a los personajes más sombríos con su gama de grises. El éxito de sus dos producciones más recientes, la serie ‘Griselda’ y el filme ‘Pimpinero’, lo confirman como uno de los cineastas colombianos con mayor proyección internacional

Una mujer que quedó atrapada como una esfinge en su mito fue la inspiración para una de las obras cumbre de Max Ophüls

El filme de Andy Baiz cuenta en su reparto con la colombiana Laura Osma, el mexicano Alejandro Speitzer y el cantante Juanes, quien marca su debut en el cine

La creadora de la película ‘Cinco Lobitos’ y la serie ‘Querer’ habla sobre la sutileza en el cine y cómo cambiar la mirada a la hora de contar historias

Mientras prepara su salto a la dirección, la actriz Sara Sálamo le saca una sonrisa al choque de clases con la comedia ‘Al otro barrio’

El chileno, director de ‘Coronación’, ‘Julio comienza en Julio’ y de la recién restaurada ‘A la sombra del sol’ (1974), mira su carrera en retrospectiva y se despacha algunas impresiones —nada alentadoras— sobre el estado del cine

El algoritmo de la plataforma no muestra mucho más que cine de estreno o insustancial: he aquí una selección de títulos de directores célebres como David Lean, Carol Reed y Claude Chabrol

Sandra Romero ha vuelto a su Écija natal para rodar una obra llena de crudeza y de rabia, también de amor y calor, acerca de una familia como cualquier otra

La directora británica propone un extraño y por momentos emocionante híbrido sobre el vuelo en un medio hostil de una niña de 12 años

La actriz, quien colaboró hasta en tres ocasiones con el director Luis Buñuel, brilló en un sin fin de personajes a lo largo de su carrera aún cuando su participación requería de ella aparecer sólo en una escena

‘La habitación de al lado’ de Pedro Almodóvar, ‘La virgen roja’ de Paula Ortiz y ‘Los destellos’ de Pilar Palomero dominan las categorías de cine

La actriz ha recibido el premio Stella della Mole en reconocimiento a su carrera con un conjunto de alta costura de Tony Ward

El triunfo de ‘Casa en flames’ (casa en llamas), uno de los grandes taquillazos de la historia del cine en catalán, ha descubierto al gran público a un director de 35 años que firmó su primer trabajo con 22. Dani de la Orden lleva rodados 10 largometrajes de ficción, además de dos documentales y de codirigir la teleserie ‘Élite’. En la película que supo convertir en la comedia del verano en salas disecciona con humor, ternura y mala baba a una familia donde las apariencias amables ocultan grandes y crecientes tensiones.

El drama de Steve McQueen cuenta la triste odisea de un crío mestizo que su madre intenta que se aleje de Londres en un tren. Es una ciudad arrasada, en la que la gente debe refugiarse cada noche

En ‘Al margen’, que se estrenó anoche en el festival Rizoma de Madrid, el director debuta en el documental pero mantiene uno de sus temas favoritos: el monstruo (y uno en todos los sentidos de la palabra)

Consigue una invitación doble para ver la ópera prima de Sandra Romero, que ha obtenido seis nominaciones a los premios de la Academia andaluza

La nueva miniserie del director mexicano, con Cate Blanchett como estelar, presenta a una documentalista que, al recibir la novela de un autor desconocido, se horroriza al darse cuenta de que ahora ella es la protagonista de una historia que expone sus secretos más oscuros

Aquí la fuerza y el honor son inexistentes, el guion es tan disparatado como involuntariamente cómico, bobamente previsible, sin el menor magnetismo en lo que cuenta