
Foment hace un llamamiento a la colaboración público-privada para que la gran Barcelona “sea competitiva”
La patronal insiste en el desarrollo de una “región metropolitana” en la capital catalana
La patronal insiste en el desarrollo de una “región metropolitana” en la capital catalana
Con las nuevas fórmulas para compatibilizar rentas y prestaciones ganan las personas trabajadoras, las empresas y el Estado
Los sindicatos solo arrancan el compromiso de mejorar el acceso a la jubilación parcial, pero no logran desbloquear la aplicación del incremento del 0,5% pendiente
Pese a las movilizaciones convocadas por CSIF y CC OO para reclamar el alza pendiente del 0,5% y una nueva senda plurianual, el Gobierno sigue sin mover ficha
Las patronales de pymes catalanas exigen a Díaz que les de voz en CES, porque aseguran que Cepyme está controlada por CEOE, y le advierten de que no hacerlo “sería prevaricar”
El sindicato denuncia un “bloqueo” por parte del Gobierno en la aplicación de los compromisos adquiridos en el anterior acuerdo, entre ellos la subida del 0,5%
Los empresarios catalanes de CEOE aseguran que trabajarán para intentar que solo concurra una candidatura única para elegir al presidente de las pymes
Adrianus Koetsenruijter alerta de varios retos para la política de paz total de Gustavo Petro, como la fragmentación de los grupos ilegales y la vulnerabilidad de la población civil
El presidente de la patronal madrileña afea a Cuerva cómo ha modificado el reglamento interno de su organización y los detractores del líder de las pymes barajan impugnar la junta directiva del martes
El presidente de la patronal de las pymes logra in extremis eliminar el voto delegado para evitar posibles presiones de CEOE
La ministra de Trabajo firma con los líderes sindicales la nueva cuantía del salario mínimo, mientras Hacienda incide en que no se ha decidido si los perceptores tendrán que pagar IRPF
La patronal Confebask se niega a negociar una renta mínima superior a la del resto de España al entender que dañaría la competitividad de las empresas vascas
El líder patronal segura que “el Gobierno no va a pagar los 23.000 millones que costará a las empresas recortar el tiempo de trabajo”
Trabajo fija un nuevo incremento del 4,41%, que obtiene el visto bueno de las centrales pese a quedarse por debajo de sus demandas, y que vuelve a provocar el rechazo de las patronales
Establece multas a las empresas que no lo apliquen, en línea con el texto pactado por Trabajo y sindicatos para reducir la jornada
Las nuevas medidas, pactadas con sindicatos y empresarios, han logrado el apoyo parlamentario suficiente y estarán en vigor en abril
Trabajo convoca a las partes el próximo 22 de enero para intentar cerrar un acuerdo
Los responsables de Trabajo y Economía se han reunido este lunes más de una hora bajo un “clima constructivo” y se han emplazado a seguir negociando
El líder vasco anuncia su voluntad de presentarse a la reelección en el Congreso Confederal de junio tras ocho años en el cargo
Los festivales de pensamiento han vivido este año en España un auténtico boom. En tiempos de incertidumbre, parece que hay necesidad de guías que iluminen el camino. Joan Subirats, impulsor de la Bienal de Pensamiento de Barcelona, sostiene que estos eventos tienen algo de ceremonia laica
El convenio recurrido ha sido firmado por los sindicatos CSIT, CC OO, CSIF y UGT y permite la interrupción del complemento a la carrera profesional a quienes participen en protestas laborales
Los empleados de la hostelería, el comercio o la agricultura, los que tienen jornadas de trabajo más amplias, ven poco viable la materialización de la medida a pesar de tener expectativas de mejora en sus condiciones laborales
Los trabajadores a tiempo parcial tendrán derecho a una subida salarial proporcional y aquellos con reducción de jornada podrán mantener sus condiciones hasta el 31 de diciembre de 2026
La tramitación parlamentaria del texto se iniciará inmediatamente, pese a que el Gobierno no tiene garantizados los apoyos para sacar adelante la medida
La vicepresidenta arremete contra el ministro de Economía por lo que considera un cambio de postura del PSOE para retrasar el recorte de jornada a 2026 y un incumplimiento del acuerdo de Gobierno
El ministro de Economía asegura que el Ejecutivo intentará cumplir el acuerdo de Gobierno y que entre en vigor en 2025, pero destaca la importancia de la flexibilidad para sumar mayoría en el Congreso
El líder patronal admite la necesidad de que el diálogo social aborde, pero de forma global, qué hacer ante una dana
El sindicato celebra en Barcelona durante los próximos tres días el 44º Congreso Confederal en el que su líder será reelegido para un tercer y último mandato
CC OO y UGT centrarán sus negociaciones con Trabajo y sin los empresarios en sacar adelante un nuevo registro horario más estricto y fiable y mayores sanciones a las empresas que lo incumplan
Los empleados con hijos menores de 12 años podrán elegir entre subidas de sueldos o más días libres
Hoy, como ayer, sacerdotes y obispos pagan caro su coraje frente a la adversidad que llega desde cualquier frente
Yolanda Díaz garantiza protección a todos los que se ausenten por tareas de limpieza, por “pasar un duelo”, por riesgo para la salud, por imposibilidad de transporte o por cuidado de hijos o mayores
La oferta a los agentes sociales incluye extender el Kit Digital para microempresas hasta mediados de 2026, pero las beneficiarias deberán mantener el empleo tres años
La organización internacional sugiere mejoras en la formación de los trabajadores afectados por despidos temporales y un sistema que eleve las cotizaciones a las firman que abusen del mecanismo
Pérez Rey anuncia que el próximo día 29 hará una última oferta de ayudas directas a los sectores más alejados de la jornada de 37,5 horas y advierte que si no logra el acuerdo llevará la ley al Parlamento
La ministra avisa a CEOE y Cepyme de que aprobará la reducción a 37,5 horas por decreto si no logra su apoyo
Sindicatos y empresarios expresan su rechazo a la idea del ministerio, que tampoco ha sido detallada este lunes a los agentes sociales
Los populares inciden ahora en que se trata solo de plantear “un debate” de una iniciativa que sacan fuera de su ley de conciliación y dejan en manos de los agentes sociales
El politòleg mataroní, autor de ‘Qui no vulgui pols…’, fa una provocadora dissertació sobre el paper benèfic de certa polarització en la vida política
Trabajo quiere negociar con la patronal la cuantía concreta de estas bonificaciones, que durarán un año como máximo