
Gobierno y sindicatos diseñan planes para contratar a empleados públicos más allá de las plazas generadas por las jubilaciones
Las negociaciones para un nuevo acuerdo marco en el sector público incluyen acelerar los procesos de selección

Las negociaciones para un nuevo acuerdo marco en el sector público incluyen acelerar los procesos de selección

El TJUE confirma la validez de gran parte de esta norma aunque anula una parte nuclear: los criterios básicos para fijar y actualizar esta renta

El Ejecutivo, que verá el asunto este martes en el Consejo de Ministros, cree que la norma abre la puerta a subvencionar solo a los empresarios

Cualquier cambio legal que amplíe derechos como el permiso de fallecimiento debería ser fruto de un gran acuerdo entre los agentes sociales para su viabilidad y su futuro

¿Despertaremos de esta pesadilla destructiva, intolerante y vocinglera en que han conseguido encerrarnos?

Disfruta del principal evento de divulgación científica y conocimiento de América Latina

Hablar de alguien a espaldas de la otra persona tiene mala fama, pero puede ser una fuerza que una y ayude a crear vínculos. Lo importante es con quien se comparte un chisme y cómo se usa, si es para conectar o para dividir, para comprender o juzgar

Un foro en el que líderes de distintos sectores dialogarán sobre los grandes desafíos y oportunidades que enfrenta nuestra era

Garamendi ya ha empezado a garantizarse los apoyos para optar a un tercer mandato al frente de los empresarios

La mesa de diálogo abordará los cambios para fijar una indemnización “adecuada” y supondrá un nuevo choque con los empresarios

Seguridad Social se compromete a subsanar los errores de la regularización y a simplificar el cese de actividad

Los líderes de UGT y CC OO se reúnen con la ministra de Seguridad Social, Elma Saiz, para abordar el nuevo curso político, un día después del varapalo a la reducción de jornada

Sancionar por trabajador en lugar de por empresa y subir sus cuantías requeriría aprobación del Parlamento

El diálogo social debe abordar los fallecimientos por temperaturas extremas en el trabajo, una realidad mal medida en las estadísticas oficiales

Las enmiendas a la totalidad de los tres grupos obligan a retirar el proyecto de ley del orden del día en el último pleno del Congreso antes del receso de verano

Para generar los cambios necesarios, se requiere de tres pilares: conocimientos, instituciones y voluntad. En Chile tenemos instituciones y muchos conocimientos, pero en algunos casos las voluntades están dispersas o ausentes

El presidente de la CEOE carga contra el Gobierno por sus “injerencias” en el diálogo social y alerta de que el coste del absentismo sobre las empresas subirá un 12,5% en 2025

“El problema está en el bipartidismo”, señala la vicepresidenta segunda. El PP le pide que valide sus palabras dejando el Gobierno

Los grupos deberán ahora retratarse y decidir si presentan o no una enmienda a la totalidad del proyecto de ley
Colombia puede tener un poco de esperanza si las cabezas de las entidades más importantes del Estado se empiezan a tratar con respeto tras el almuerzo convocado por el cardenal Rueda

La vicepresidenta segunda indica que Junts defiende más a las pymes que la patronal CEOE-Cepyme

Junts mantiene su rechazo a votar a favor de esta norma y Podemos ve con “preocupación” que Díaz hable de medidas contra el absentismo

El presidente de la CEOE pide en el Congreso un mayor entendimiento con el Gobierno en materias sensibles como la jornada laboral o el salario mínimo

La Seguridad Social propone aplicar esta modalidad durante un máximo de 30 días y a empleos con al menos el 80% de la jornada completa

Pimec intenta convencer a los grupos parlamentarios para que reformulen el texto para fijar la jornada máxima legal en 37,5 horas

El Gobierno admite que faltan más de 20.000 funcionarios en la Administración estatal

El subsecretario del Interior del Gobierno de Boric, que lideró la estrategia para la restitución de tierras del pueblo mapuche, afirma que las recomendaciones deben avanzar al margen de las medidas de seguridad en la Macrozona sur

Los autores proponen un periodo de tres años para la entrada en vigor y una mayor flexibilidad horaria

La candidata respaldada por el presidente de CEOE será la nueva presidenta de la patronal de pymes, pero con una gran división que evidencia la contestación al líder vasco

La estrategia desplegada por el gobierno para hacer frente al conflicto del Estado chileno con el pueblo mapuche deja lecciones que no deben ser pasadas por alto

El director de campaña del candidato a la reeleción de la patronal de pymes asegura que “si Cuevas estuviera vivo, votaría a Cuerva”
Es muy claro que el actual sistema de compra de tierras bajo la ley indígena es insostenible en relación con la demanda determinada
A diferencia de otras instancias, esta comisión rompe con lo desarrollado por las otras en un acto: incluye a los no mapuche en el marco de las víctimas y les da una solución

Distintos estudios estiman sobrecostes laborales directos por cerca de 24.000 millones de euros y menor crecimiento del PIB y del empleo
El documento, elaborado por ocho comisionados, contiene 21 recomendaciones. “En el abordaje de este desafío no tienen cabida ni la violencia ni el terrorismo”, dijo el mandatario

El Primero de Mayo recuerda la necesidad de defender la dignidad de las condiciones laborales en tiempos de aceleración tecnológica

Los vocales de la patronal de las pymes integrada en CEOE votarán el próximo día 20 de mayo de forma personal, secreta y en urna

La presidenta de CEOE de Valladolid afea “la guerra sucia” contra quienes apoyan su candidatura y asegura que una patronal débil “no encaja” en CEOE, a la que está debilitando

Los tribunales deben decidir ahora si paralizan el proceso, ya que, de no hacerlo, será Trabajo quien termine decidiendo el reparto de vocalías en la primera mitad de mayo

CEOE y Cepyme deberán ceder, al menos, uno de sus puestos a la patronal catalana y negociar la nueva distribución de la representación empresarial en este organismo consultivo