
El Gobierno subordina la cuantía de las becas a las notas
Educación revoluciona el sistema de ayudas al estudio al dividirlas en una parte fija y otra variable que dependerá de la renta, del expediente y del presupuesto disponible
Educación revoluciona el sistema de ayudas al estudio al dividirlas en una parte fija y otra variable que dependerá de la renta, del expediente y del presupuesto disponible
Los 11 indicadores comparables la sitúan en el puesto 20 entre 36 países analizados El balance entre vida y trabajo y la salud son las áreas en las que sale mejor parada Solo México y Turquía puntúan menos en aspectos relacionados con el trabajo
La lógica económica del capitalismo financiero ha entrado en colisión con la lógica política de la democracia
En el último año se ha disparado el desempleo y el exódo en la franja de 25 a 29 años
En un mismo día hemos recibido dos estudios que nos hacen sonrojar, el de la OCDE y el del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas
El informe de la organización internacional analiza el periodo entre 2007 y 2010
El estudio del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas compara entre 2008 y 2011 El mayor incremento es de Canarias (21%) seguido por la Comunidad Valenciana (18%)
'Nosotros los Nobles', de Alazraki, cuenta el desprecio con el que los mirreyes, princesas y hipsters tratan a los más pobres
En el debate de ideas, la desigualdad de fortuna sirve para justificar casi todo
Los hijos de la nueva clase media transformarán Brasil en la próxima década
El crimen echa raíces en la entidad más poblada de la conurbación capitalina El conjunto urbano es una enorme y caótica concatenación de barrios humildes
Jose y su pareja han pasado de tener dos comercios en Albacete a comer gracias a Cáritas y Cruz Roja
Los expertos, preocupados por la consolidación de la brecha entre ricos y pobres. La caída de rentas deja a 11 millones de españoles bajo del umbral de la pobreza
La crisis ha aumentado la disparidad de renta entre las comunidades autónomas. Los ajustes en el gasto y la capacidad exportadora distancian entre sí a las regiones
Cáritas habla en su informe social de una década perdida La organización advierte del riesgo de que se cronifique la brecha entre ricos y pobres
El país se sitúa entre los Estados con más desigualdad de Europa por el pinchazo del ladrillo El sistema fiscal y las prestaciones fracasan a la hora de reducir la brecha social
El papa Francisco ha denunciado el egoísmo político, el aborto, las desigualdades y la pobreza
Varias emprendedoras cuentan cómo han hecho frente a la crisis con proyectos innovadores
La colusión de corrupción, crisis y extrema desigualdad puede hacerse estructural
Ha ganado terreno una idea perniciosa: que no se puede luchar contra la crisis y el cambio climático
52 millones de mexicanos viven en situación de pobreza o extrema pobreza Tonchintlán, una pequeña comunidad indígena del estado de Hidalgo, es un ejemplo
Peña Nieto anuncia su programa para combatir las carencias de siete millones de ciudadanos La cruzada, como la llaman las autoridades, empezará en los 400 municipios más necesitados
Un sistema que no reparte beneficios a la mayoría de los ciudadanos no es sostenible a largo plazo
La renta del centro histórico de Barcelona sube pese a que está por debajo de la media El distrito ha perdido 8.073 vecinos en cuatro años, el 7,2% de su población
La renta de los distritos que están por encima de la media de la ciudad ha subido en los últimos cuatro años y la de los que están por debajo ha caído
Una familia de Pedralbes dispone de una renta siete veces superior a una de Nou Barris Aumenta la brecha social y el 75% de los barrios están por debajo de la media
La buena situación del país es consecuencia de las fortalezas tradicionales de la industria y de las relaciones laborales en las empresas. No tiene nada que ver con la Agenda 2010 que se lanzó a principios de siglo
“Se trata de normalizar que los que tienen más paguen menos y que los asalariados carguen con el peso de la crisis"
Intermón Oxfam alerta de que las políticas de austeridad en el país amenazan la universalidad de derechos como la salud y la educación Médicos del Mundo, Cáritas, Unicef y la red Compañía de Jesús han colaborado en el informe
Algunos Estados son contrarios a aumentar la cantidad destinada a la lucha contra la pobreza 120 millones de europeos viven en riesgo de exclusión social.
El segundo borrador omite algunos puntos particularmente críticos con la realidad del país
El sindicato de técnicos de Hacienda asegura que los recortes y las subidas de impuestos han contribuido a una mayor desigualdad
Se empieza a pagar un precio creciente por la desigualdad desmedida. Unos generan empatías, y los otros, indignación
No es inconcebible. Es intolerable. Está pasando lo que estamos viendo: suicidios en España, falta de medicinas en Grecia
La pensión de los mayores es casi el único ingreso para 300.000 familias España, tercer país con más desigualdad de la UE, según Fundación La Caixa
El presidente del Banco Mundial apunta el camino de la institución para lograr la prosperidad para todos
Los ciudadanos crean redes para paliar los efectos de la crisis Padres de alumnos, vecinos y ONG colaboran para atenuar la pobreza y evitar su estigma
Cuando las diferencias sociales se disparan, la política y la actitud ante la crisis se degradan
El dato del INE es de 2010 y no incluye a los funcionarios de mutualidades El salario medio anual más frecuente en España fue de 16.489 euros al año Los hombres cobran de media un 15% más que las mujeres
Las fluctuaciones sociales siguen el ritmo de EE UU