Explicar, no ocultar
La ausencia de un relato contrastado del accidente de Santiago ceba las especulaciones
La ausencia de un relato contrastado del accidente de Santiago ceba las especulaciones
Los heridos cobrarán entre 1.500 y 70.000 euros, dependiendo de las lesiones
Las tragedias contribuyen a inventar un país. Después del accidente ferroviario en torno al día y la ciudad de Santiago de Compostela, hemos asistido a la apresurada invención de un país.
Los Príncipes, Rajoy y cientos de gallegos arropan a las familias en el funeral. El arzobispo de Santiago elogia a los vecinos que socorrieron a las víctimas
Los Príncipes de Asturias, el presidente del Gobierno y los de varias Comunidades Autónomas y otras autoridades políticas asisten al acto El arzobispo de Santiago de Compostela, Julián Barrio, oficia el funeral Señal de EL PAÍS-LIVE!
Hemos venido a un bautizo y nos quedaremos a un entierro , decía uno de los supervivientes al accidente que ha segado 79 vidas en una curva de la vía del tren que une Madrid y Ferrol. Los fallecidos dejan tras de sí historias rotas.
La combinación de factores fue la peor posible para la supervivencia de los pasajeros
"Él iba con la cara ensangrentada y solo repetía que se quería morir, que no quería ver aquello"
Todos los heridos permanecen en hospitales de Galicia
El conductor del tren admite que cometió un "despiste" El juez inhabilita al conductor y le retira el pasaporte durante seis meses Le obliga a pasar cada semana por el juzgado y le imputa 79 homicidios por imprudencia La aseguradora pagará una indemnización de 60.000 euros por cada uno de los fallecidos
La circulación en la vía donde descarriló el convoy ha quedado restablecida este lunes Hay 69 personas ingresadas en varios centros sanitarios, 22 en estado crítico
Bomberos y policías trabajan en la zona afectada.
El conductor del Alvia fue un paciente más en el hospital donde permaneció ingresado Se le veía "muy afectado", dijo un miembro del personal de la tercera planta del Clínico
Bomberos consultados afirman que no se difundió cuál era el nivel de alerta
Empresas y despachos de letrados promueven la creación de asociaciones de afectados
Una mala estrategia interna anticipa mala coordinación externa El desconcierto es la antesala de colapso. La autoridad debe ser operativa y pública
Nueve de los 17 accidentes de 2012 se debieron a despistes del maquinista
El conductor del tren dijo en su testimonio que creyó que no estaba en este punto del recorrido El juez inhabilita al conductor y le retira el pasaporte durante seis meses Le obliga a pasar cada semana por el juzgado y le imputa 79 homicidios por imprudencia
El Tribunal Constitucional reitera que debe considerarse la gravedad del delito
El centro sanitario más cercano a Angrois se preparó para atender a víctimas que no llegaron
Los tres hijos de las víctimas recibieron el pésame del delegado del Gobierno en Murcia
Garrido fue trasladado a Santiago como refuerzo del dispositivo de prevención de incendios
Autoridades de nueve comunidades autónomas acudirán a la catedral de Santiago
Toda una semana de viaje con ‘Los Simpson’ La selección española busca en Lituania la final del Europeo sub 19
La identificación de los, hasta esta mañana, 78 fallecidos concluyó ayer, después de 60 horas
La última víctima mortal es Myrta Fariza, una mujer puertorriqueña de 59 años que volvía de visitar a unos parientes en Zamora
El maquinista fue dado de alta ayer y hoy pasará a disposición judicial El ministro del Interior asegura que hay “indicios racionales” contra él
El versátil comunicador, fallecido en el descarrilamiento del tren de Santiago, fue jefe de prensa de Fraga y dirigía el veterano espacio de radio ‘La rebotica’
La puerta de la Catedral acoge ofrendas espontáneas a las víctimas del descarrilamiento del Alvia
El siniestro de Santiago supone un duro golpe para la industria ferroviaria El accidente deja en el aire proyectos internacionales en Brasil, EEUU, Rusia o Kazajistán
Relato de las 72 horas en los cuatro puntos cardinales de la tragedia: el centro municipal Cersia, el Clínico, Angrois y el pabellón Fontes do Sar
El parte de Emergencias 112 revela retraso en declarar la alerta 2 El camión de comunicaciones tardó 106 minutos
Así vivieron algunos de los testigos de la catástrofe una de las peores noches de la historia de Galicia
La foto del tren rompiéndose desata esta pregunta: ¿Si hay esa velocidad, quién la condujo? ¿Cómo no la van a emitir, a imprimir, a radiar?
Las consejeras de Cultura y de Medio Ambiente asisten al sepelio en Andoain
Una superviviente descubre en el hospital que está embarazada de siete semanas. Tanto ella, como el feto y su otro hijo de siete años están bien