Una ola de frío polar congelará mañana los termómetros
La cota de nieve bajará a entre los 400 y 700 metros en los Pirineos y en la cordillera cantábrica
La cota de nieve bajará a entre los 400 y 700 metros en los Pirineos y en la cordillera cantábrica
La tasa de nacimientos en Puerto Príncipe se ha triplicado en 10 meses - Las violaciones son frecuentes en los campos de desplazados por el seísmo
La UE no ve obstáculos para la celebración de las elecciones el 28 de noviembre
El presidente Santos declara el estado de calamidad pública en 28 de los 32 departamentos del país
El hombre es propietario de la empresa constructora del bloque que se desplomó.- 78 personas murieron y otras 84 resultaron heridas en 2005
Las violentas protestas en el país contra los 'cascos azules' causan dos muertos y unos 30 heridos - Los haitianos creen que los soldados nepalíes importaron el cólera
La epidemia, inédita en el país en más de cien años, ha causado más de 1.000 muertos y se suma a los desastres del terremoto y las inundaciones
Un rayo rompe una tubería de gas en el municipio de Narón, en A Coruña
El organismo pide a la comunidad internacional 118 millones de euros para combatir la epidemia
En el departamento Oeste, al que pertenece Puerto Príncipe, ya son 42 los fallecidos. - El alcalde de Gonaives alerta de la situación catastrófica de la ciudad costera
Las autoridades haitianas aseguran que se ha convertido en "un problema de seguridad nacional".- Ya son 583 los muertos en todo el país por el brote.- El paso del huracán Tomás acelera su propagación
Temporal de oleaje y viento en el País Vasco
El fuerte temporal fuerza la cancelación de conexiones marítimas en el Estrecho.- Se mantiene en alerta a casi toda España.- Lo más grave está en las costas de Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco, en alerta roja
Cinco muertos por las lluvias torrenciales e inundaciones
Miles de personas que viven en campamentos para desplazados por el terremoto de enero han sido desalojadas
Primeras inundaciones en la isla, que aún supera los efectos del brote de cólera y el devastador terremoto
68 personas, entre ellos un español, mueren en Sancti Spíritus al estrellarse una avión de la compañía Aerocaribean.- Las autoridades apuntan al huracán Tomás como posible causa del siniestro
El ajuste, incluido en el presupuesto de 2011, es parte de los 15.000 millones que Dublín quiere ahorrarse en cuatro años
Kraljevo, en el centro del país, vuelve a la normalidad tras el sismo, de 5,4 en la escala de Richter
Un temporal que azota la zona complica por el momento su rescate.- Asciende a 413 el número de víctimas mortales
Las autoridades prevén que la cifra de fallecidos por el maremoto ascienda a 600.- Las esperanzas de encontrar supervivientes se debilitan
Las autoridades hacen frente a los efectos del 'tsunami', que ha causado 343 muertos, y de la erupción del Merapi, que ha matado a 34 personas. - El volcán ha vuelto a entrar en actividad. - El presidente visita la zona
El seísmo y la erupción de un volcán causan 300 muertos
El número de muertos por el maremoto se eleva a 282. - La erupción del Merapi en la isla de Java causa 28 víctimas y 91 heridos
Los ocho españoles que 'surfeaban' en la zona del 'tsunami' seguirán allí hasta el día 1 "ayudando en lo que puedan"
El maremoto, que siguió a un seísmo con una magnitud de 7,5 grados, causa más de 100 muertos y 500 desaparecidos
En total son 259 los muertos por el brote en todo el país.- Seis en las últimas 24 horas.- La epidemia afecta ya a 3.342 personas.- La República Dominicana restringe el acceso al país a estudiantes y haitianos con visado dominicano
Los hospitales locales están desbordados por el brote. - Las ONG temen que la enfermedad se extienda a la vecina República Dominicana
Los primeros análisis confirman que es un brote de tipo 01, el más fuerte.- La cifra de víctimas mortales se sitúa por el momento entre 118 y 140 y los hospitales están desbordados por nuevos casos
El Departamento de Salud espera tener la próxima semana el resultado de los cultivos para garantizar la esterilidad del espacio
Los alcaldes del Maresme piden que se construya un espigón sumergido, igual que en la playa de la Marbella de Barcelona
El fuerte oleaje ha engullido la arena de las playas del Maresme regeneradas en julio
Los Bomberos de Barcelona realizan 192 salidas en un día, la mayoría para retirar árboles caídos
Las ráfagas pueden alcanzar los 90 kilómetros por hora
El Gobierno húngaro planea nacionalizarla.- Lucha a contrarreloj para levantar un dique que evite otra riada tóxica.- Cinco expertos de la UE trabajan en la recuperación de las zonas inundadas y en la evaluación de riesgos
Los bomberos realizan casi 400 salidas a causa de los aguaceros