Japón busca un plan B para refrigerar la central de Fukushima
Tepco anuncia una primera partida de 8.300 euros para cada familia afectada por la evacuación.- Estabilizar la central llevará entre dos y tres meses
Tepco anuncia una primera partida de 8.300 euros para cada familia afectada por la evacuación.- Estabilizar la central llevará entre dos y tres meses
Más de 300 agentes con indumentaria de protección buscan los cadáveres.- Tepco cree que existen barras de combustible dañadas en el reactor 4, aunque asegura que presentan mayor amenaza.- Continúa el traslado de agua radiactiva en la central nuclear entre réplicas del terremoto
El presidente de Tepco anuncia que han comenzado a trabajar en las indemnizaciones a las personas afectadas por la crisis nuclear
El primer ministro niega haberse retrasado en reconocer la magnitud real de la tragedia.- El OIEA considera los incidentes en los reactores 1, 2 y 3 como un solo accidente.- El ministro de Ciencia y Tecnología reconoce que hay estroncio, un metal que provoca leucemia, en el suelo y las plantas alrededor de la central.- Un nuevo terremoto afecta a la central, aunque sin provocar daños
La escala Internacional de Eventos Nucleares clasifica la gravedad de los accidentes del 0 al 7.- Japón iguala la catástrofe de Fukushima, un mes después, a Chernóbil, el peor accidente de la historia
Dos provincias han prohibido la pesca por temor a la radiactividad - Indignación de los pescadores contra Tepco por arruinar su medio de vida
La población de las zonas que registren una radiactividad superior a 20 millisieverts tendrán que dejar sus casas.- Un nuevo terremoto de magnitud 6,6 vuelve a sacudir la costa oriental del país.- El Gobierno nipón estudia elevar al máximo el nivel de alerta nuclear en Fukushima
El sonido del terremoto que asoló Japón el pasado 11 de marzo se puede escuchar en Internet. Además de esta grabación sonora y las de sus réplicas también se puede ver la intensidad del seísmo en una representación gráfica
Una barrera de acero frente a la planta evitará que el agua radiactiva llegue al mar
De momento son 36 las nuevas viviendas construidas en la provincia de Iwate, en el noreste del país
La planta de Onagawa es la que más ha sufrido pero no se han detectado fugas radiactivas - La réplica del jueves ha dejado sin electricidad a 3,3 millones de personas en el noreste de Japón
La central nuclear de Onagawa sufre filtraciones de agua tras el nuevo terremoto.- No se ha detectado por el momento un aumento de la radiactividad en la zona. -Otras dos centrales nucleares han tenido que recurrir a generadores de emergencia. -Al menos dos muertos y 132 heridos
El terremoto activó la alerta de tsunami
La alta velocidad japonesa cuenta con un sistema de detección de seísmos
El temblor, el mayor registrado desde el 11 de marzo, obliga a evacuar a los equipos de emergencia de Fukushima - Tokio activa la alerta de tsunami en la costa noreste
Tepco evacua a los operarios como precaución y asegura que no se han detectado daños en la central siniestrada de Fukushima.- Se prevé una ola de un metro en la misma zona que quedó devastada el 11 de marzo
La compañía que opera la planta sostiene que no se han detectado daños en las instalaciones.- Los operarios retoman los trabajos para refrigerar los reactores afectados.- El OIEA señala que no se han registrado cambios en la radiactividad de la central tras el seísmo
El ganador de los comicios tendrá que liderar la reconstrucción del país, arrasado en 2010 por un terremoto
Japón admite que tardará meses en detener la fuga de radiactividad.- El caso de la central nuclear deja dudas sobre las consecuencias, los trabajos y la información suministrada
El director general de la agencia de Naciones Unidas asegura que "hay formas para que en el futuro no se repitan estos accidentes".- La empresa propietaria de la planta nuclear japonesa arrojará 11.500 toneladas de agua radiactiva al mar.- Hallados los cuerpos de dos empleados de la central muertos en el tsunami
Sean Penn cumple un año en Haití, donde ha dado cobijo a 50.000 refugiados
El primer ministro japonés visita por primera vez las zonas devastadas.- Japón y EE UU despliegan 24.000 soldados para buscar a los desaparecidos.- La radiactividad se ha filtrado también al subsuelo casi 15 metros bajo Fukushima
La radiactividad se ha filtrado al subsuelo casi 15 metros bajo Fukushima
Las distintas frecuencias eléctricas entre el norte y el sur del país impiden enviar energía a las zonas siniestradas
Encontrado material radiactivo en el suelo de la central de Fukushima I - La compañía francesa que elabora el plutonio enviará dos expertos en retirar material radiactivo.- Un terremoto de magnitud 6,4 vuelve a sacudir el noreste del país
Las autoridades calculan que hay unos 17.053 desaparecidos y los centros de evacuación alojan a 240.000 desplazados, la mayoría en el área de Miyagi
La cifra de desaparecidos sube a 17.541.- 250.000 siguen alojadas en refugios dos semanas después del seísmo
Hallados niveles altos de cesio en verduras cultivadas en la capital japonesa.- Se reanudan los trabajos en el reactor número tres de la central de Fukushima, el más peligroso.- Tres trabajadores de la planta, ingresados en el hospital por los altos niveles de radiación recibidos
En Fukushima se teme que el número de víctimas sea mayor que el conocido hasta ahora ya que las fugas de radiactividad no permiten buscar en toda la zona
En apenas una hora han caído esta mañana 33 litros por metro cuadrado en Alcalalí