
¿Cómo se llama tu Rubiales?
El consentimiento no se presume ni se analiza desde el punto de vista del agresor, es decir, su intención, motivación o perspectiva son absolutamente irrelevantes

El consentimiento no se presume ni se analiza desde el punto de vista del agresor, es decir, su intención, motivación o perspectiva son absolutamente irrelevantes

El Ejecutivo de Alexander de Croo, que ha recibido múltiples condenas internacionales por no garantizar plazas de albergue a los solicitantes de asilo, asegura que es una decisión “temporal”

Las políticas de la Unión deben cambiar de foco para dar respuesta a quienes se juegan la vida por un futuro mejor

Cuando escucho a distintos líderes políticos intentar separar ‘el golpe’ de ‘lo que vino después’, siempre pienso en mi abuelo Fernando, un demócrata de derecha
El abogado penalista Nelson Caucoto ha representado desde 1976 a las familias de cientos de víctimas de la dictadura de Augusto Pinochet, entre ellas a Joan Jara, la viuda del cantautor Víctor Jara, caso en el que Corte Suprema acaba de condenar a siete exmilitares


El Ejecutivo del país nórdico trata de superar la crisis provocada por los múltiples comentarios xenófobos vertidos en el pasado por varios de sus ministros

Causar sufrimiento para evitar que los migrantes y refugiados no deseados lleguen a las costas europeas se ha convertido en un arma habitual en las políticas europeas

Macrocampamentos en Grecia, jaulas en Bulgaria, prisiones flotantes en el Reino Unido. El Viejo Continente exhibe grietas en sus políticas migratorias y su apoyo económico a países que torturan lo pone ante el espejo

El pequeño país del norte de Europa endurece sus normas tras registrar en los últimos años un importante aumento de las peticiones de asilo. Diversas ONG denuncian un cambio de rumbo inhumano y “sin sentido”

El sociólogo Claudio Jimeno fue parte de los colaboradores más cercanos del presidente Salvador Allende que estuvieron con él en La Moneda para el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973. Casi 50 años después de su muerte, su hijo ha llegado a alegar a la Corte Suprema chilena por el crimen

He visto y cuestionado ataques y socavamientos de autoridad a jueces y juezas en distintas partes del mundo. No es usual encontrar que algo así ocurra en la Europa democrática

Un pequeño proyecto en Madrid intenta arropar a estas mujeres, especialmente afectadas por la soledad, la falta de políticas públicas y los estereotipos sociales
La humillación, maltrato, abuso y degradación al que se ven sometidos miles de jóvenes que ingresan a las Fuerzas Armadas no es una estrategia acertada en un país que llora todos los días a sus muertos y desaparecidos
Activistas, investigadores y políticos de 11 países se reúnen en Buenos Aires para pensar cómo llevar adelante las agendas de desarrollo sostenible en la región

Un incidente racista en Malaui vuelve a poner sobre la mesa la integración en el continente africano de la comunidad asiática, compuesta por aproximadamente un millón de personas

El programa hará además un trazado de los cientos de investigaciones judiciales que aún siguen abiertas en los tribunales chilenos

El presidente Chile recibe críticas por sus palabras que aludían a la muerte del brigadier Hernán Chacón Soto, de 86 años, en el momento en el que iba a ser detenido

Interior defiende que ha resuelto con “éxito” una “situación complicada”, y Marlaska tilda la operación de “humanitaria”

Dorothy Estrada Tanck, coautora del reciente informe de la ONU sobre la situación de las mujeres en el país, confía en que el ‘apartheid’ de género se convierta en un crimen de lesa humanidad y que quienes lo instigan rindan cuentas

El deseo de una persona de tener un hijo, por muy noble que sea, no puede realizarse a costa de los derechos y de la dignidad de otras personas y como tal debería ser regulado a nivel europeo

Los informes confirman la intervención y el encubrimiento de numerosos cargos en la desaparición y el aniquilamiento de sospechosos de ser miembros o simpatizantes de Sendero Luminoso

La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) afirma que se ha producido una devolución colectiva y no se ha respetado el derecho a solicitar asilo
Los culpables de los delitos de secuestro y homicidio calificado del cantautor tienen entre 73 y 86 años

El país es uno de los más avanzados del África subsahariana en acceso a la educación, pero tiene aún desafíos por delante, sobre todo en igualdad de oportunidades para chicos y chicas. Además, un número importante de pequeños sufre malos tratos, especialmente las niñas, que mayoritariamente niegan el trauma

Los sectores sociales más punitivistas o la presión por reducir el gasto público han hecho de las cárceles modernos lugares más hostiles y deshumanizantes que las antiguas

El cantautor fue asesinado hace casi 50 años, cinco días después del golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973 contra el presidente socialista Salvador Allende. La Corte Suprema ha dictado sentencia definitiva

El libro ‘Carmelo, matar dos veces a un mismo hombre’ reconstruye la historia del funcionario de la CEPAL en Santiago -donde conoció a Neruda– y relata el complejo proceso para que sus homicidas fueran condenados 47 años después del crimen

Wanda Lara Zapata fue asesinada en mayo pasado en Riofrío, Magdalena. El acusado de feminicidio alega un imposible, según expertos en criminalística: que se le disparó el revólver. Hoy goza de detención domiciliaria
En las más de dos décadas de Putin en el poder, exespías, opositores que denunciaron su represión o partidarios que se saltaron su sitio en el escalafón han pagado con el exilio, la cárcel o la vida

Las noticias que siguen llegando de Afganistán son escalofriantes. Es un infierno feminicida. No hay peor lugar en la tierra para ellas

La periodista, que presidió la comisión de la verdad para investigar crímenes de la dictadura de Túnez, critica la política migratoria “deshumanizadora” de su país y el apoyo que ha recibido de Europa
Más de 16.000 personas han cruzado esta peligrosa ruta en lo que va de año. Las ONG alertan de que la creciente bunkerización de Calais es contraproducente y reclaman vías de entradas seguras y legales

El Tribunal Supremo del país ordena una investigación para esclarecer los “alarmantes fenómenos de violencia” contra los inmigrantes y las incitaciones a “pogromos racistas”. Una ONG alerta de que 300 migrantes siguen atrapados por las llamas

Un estudiante de Periodismo afgano recuerda cómo vivió el retorno de los fundamentalistas y cómo el país que conocía desapareció en cuestión de horas

El Gobierno de Riad recibe a los migrantes desarmados que llegan a sus fronteras disparándoles como si fueran un ejército enemigo

El país africano elige un nuevo presidente este miércoles en un clima de hostigamiento a los detractores del Gobierno. Pero el complicado contexto económico podría penalizar al partido que lleva 43 años en el poder

El funcionario de la CEPAL fue detenido y torturado en 1976 por miembros de la policía secreta del régimen

En República Dominicana, un paraíso turístico, el basural de Duquesa recibe cada día más de 4.000 toneladas de desperdicios. Un millar de personas se ganan la vida allí colectando materiales reciclables. Ahora, el Gobierno inicia los trabajos para clausurarlo

EL PAÍS dio a conocer un vídeo en junio, en que se observa a elementos castrenses disparando contra civiles sometidos, ya desarmados