
Rajoy y sus barones se conjuran para encarrilar las reformas en seis meses
Esperará a ver las cuentas para cualquier compromiso El líder avisa a sus barones: en seis meses tienen que estar encaminado el déficit y las reformas
Esperará a ver las cuentas para cualquier compromiso El líder avisa a sus barones: en seis meses tienen que estar encaminado el déficit y las reformas
El presidente francés se reunirá con Merkel antes de la cumbre de la UE para pactar las reformas "La Unión necesita más solidaridad", afirma en un discurso
Reinhard Silberberg afirma que esa fórmula no ayuda a salir de la crisis
Las autonomías del PP se comprometen a cumplir el déficit pero no explican cómo Feijóo, Valcárcel y Basagoiti no asisten a la reunión con el líder popular en Génova
Cospedal garantiza que el PP cumplirá el recorte del déficit “por encima de todo”
La Junta de Castilla-La Mancha prevé terminar el año con un déficit del 9,7%
El euro se enfrenta al riesgo de ruptura mientras Berlín y París discrepan sobre la unión fiscal
El paro de cientos de miles de empleados públicos afecta a escuelas, hospitales y tribunales El 60% de las escuelas públicas respaldaron la huelga
Los líderes de la UE aceleran el acuerdo para un Gobierno económico común París y Berlín amagan con un pacto intergubernamental al margen de Bruselas
El ejecutivo catalán reclama el pago de 750 millones para infraestructuras prometidos por Zapatero
El PP lo atribuye a una financiación "discriminatoria".- La Comunidad Valenciana es la tercera con más déficit
España no puede quedar relegada a la 'segunda velocidad' del euro si esta acaba imponiéndose
Castilla-La Mancha, Murcia y Comunidad Valenciana son los territorios con más desequilibrio
Las cuentas regionales solo disminuyen en un 5,3% a costa de un endeudamiento de 442 millones
El desempleo se instalará en más de cinco millones en los próximos dos años. -El organismo rebaja a la quinta parte su previsión de crecimiento para España en 2012, del 1,6% al 0,3%. -La OCDE apuesta por el contrato único y los convenios empresa por empresa. -Sus expertos recomiendan subir el IVA y establecer un impuesto sobre sucesiones nacional.
El comité parlamentario para combatir la deuda y el déficit fracasa por cálculos electoralistas
El programa de Rajoy tiene una melodía de ajustes y reformas que sigue la pauta de Berlín
Los mercados castigan a la deuda italiana por la falta de un plan europeo para combatir la crisis
El secretario general de FAES defiende las políticas de austeridad que propugna Rajoy
El exministro de Obras Públicas defiende la necesidad de incentivar la inversión
Las comunidades congelan los presupuestos El dinero dedicado a obras, motor del empleo, se reduce en 1.700 millones, un 13,6% El gasto social baja sensiblemente
La recaudación se destinará sobre todo a publicitar la comunidad
Tampoco la reducción de los costes del despido crea puestos de trabajo a corto plazo
La Generalitat reducirá la cuantía de las dos pagas extras de sus empleados - Los catalanes podrían tener menos exenciones en el impuesto de patrimonio
La emisión, ampliable a 2.600 millones, rendirá el 5% a un año y el 5,5% a dos
El líder está en su despacho organizando su Gobierno y hablando con banqueros Rajoy se verá con Zapatero en breve y tal vez ahí lance sus primeros mensajes
El PP prometió en campaña la reforma laboral, reducir obras y eliminar empresas
La ruptura de la negociación evidencia la incapacidad de la clase política
La Generalitat lleva ya cuatro planes en cuatro años para reducir el déficit
El líder del PP reclamó "media hora" para arreglar las cosas
El nuevo Gobierno tendrá 15 días para decidir sobre el alza salarial a 8,5 millones de pensionistas y la nómina de 3,1 millones de funcionarios
La prima de riesgo, que parecía tener puestas en el PP sus complacencias, amaneció con pérdidas
Este fracaso es la última demostración del obstruccionismo que Obama ha tenido que soportar de parte de una oposición radicalizada
La canciller alemana alabó la reforma constitucional para limitar la deuda
"Esta situación daña mucho al sector y frena el crédito", alertan los expertos
El próximo Gobierno deberá recortar al menos otros 18.000 millones en 2012 para cumplir con Bruselas. Los expertos auguran más IVA y menos gasto social