La pareja presidencial culmina su golpe contra el histórico dirigente sandinista Bayardo Arce, padrino del béisbol en el país centroamericano y detenido a finales de julio
El auge de comercios regentados por ciudadanos del país asiático arrincona a las pequeñas tiendas locales y se extiende al sector inmobiliario y minero. Un 75% de los nicaragüenses lo rechaza
El aparato sandinista recurre a policías, paramilitares y comités de barrio para sofocar disidencias. Un sondeo revela el alcance del clima de control social
El abogado Carlos Cárdenas Zepeda, asesor de la Conferencia Episcopal, murió tras doce días de desaparición forzada. Su caso se suma al del opositor Mauricio Alonso Petri
Un informe denuncia que el régimen de Ortega-Murillo utiliza detenciones arbitrarias, torturas y otros abusos contra los pueblos mayangna y miskito por defender sus territorios ancestrales
Tras la caída de Bayardo Arce, otros históricos revolucionarios enfrentados a la copresidenta “duermen en propiedades diferentes cada día” por temor a ser capturados
La presidenta de Open Society reacciona a las críticas de regímenes como los de Nayib Bukele y Daniel Ortega y conversa del trabajo de la organización en Latinoamérica
Cerca de 96.000 nicaragüenses llegados a Estados Unidos al amparo de un permiso temporal, junto a otros 4 .000 protegidos por el TPS, viven en la zozobra legal
El Gobierno no ofrecido una justificación oficial a la medida. Fuentes consultadas por EL PAÍS apuntan a una estocada final de Rosario Murillo contra los viejos cuadros del partido para consolidar la sucesión dinástica del poder
El Gobierno asegura que las condiciones en ambas naciones han mejorado lo suficiente como para que los beneficiarios del programa, iniciado en 1999, regresen a sus países
El presidente Rodrigo Chaves guarda silencio ante la muerte a tiros del exmilitar Roberto Samcam en San José, mientras su bancada legislativa boicotea los intentos por esclarecer el crimen
El crimen del opositor Roberto Samcam, antiguo mayor del Ejército, se suma a una serie de atentados contra disidentes. Al menos tres han sido asesinados desde 2021 y otros han sobrevivido a ataques
Mi madre nos deja testimonio que se puede y se pudo, que nadie nos regala la libertad, ni la democracia. Que debemos luchar por ello cuando no se tienen, y por conservarla quienes tienen la dicha de poseerla
La expresidenta de Nicaragua siempre consideró que la acción política requería altura de miras; y defendió que la prensa libre y responsable actúa como escudo protector de los ciudadanos
Los hijos desterrados de la expresidenta y la comunidad de exiliados y desterrados por el régimen de Ortega y Murillo rinden homenaje a la política desde Costa Rica
La expresidenta, símbolo de la paz y la transición democrática en Nicaragua, falleció junto a sus hijos: exiliados, privados de su nacionalidad y perseguidos por el régimen de Ortega y Murillo
Quienes creemos en los valores republicanos debemos estar agradecidos por la lucha de Doña Violeta, un compromiso que los años han permitido reconocer y admirar, su legado de paz
Con persuasión, sencillez, hablando a la gente a su propia manera, con sentido común, Doña Violeta supo conducir a Nicaragua por un camino de tolerancia, busca de entendimiento y reconciliación
Símbolo de la democracia y las libertades en el país centroamericano, “Doña Violeta” sufrió la persecución de Daniel Ortega y Rosario Murillo y en 2023, ya muy debilitada, fue trasladada a Costa Rica
La embestida se produce en un clima de creciente aislamiento internacional, tras echar a representantes de Brasil, España, el Vaticano y la negativa a recibir al embajador propuesto por Estados Unidos
El régimen sandinista deja a periodistas exiliados y opositores sin pasaporte ni identidad legal. El Grupo de Expertos de la ONU denuncia esta táctica como “apatridia de facto”. Los afectados piden a España que les otorgue la nacionalidad
El matrimonio presidencial ha cruzado nuevos umbrales autoritarios: arrestó a mandos del Ejército, desmanteló el sistema judicial, reformó la Constitución para legalizar el despojo de nacionalidades y confiscó un monasterio para convertirlo en universidad
La también historiadora ha presentado en Guatemala su libro ‘El pueblo contra la dictadura’, sobre la caída del régimen somocista, en una charla con el periodista Carlos Fernando Chamorro, ambos obligados al exilio y desnacionalizados por el régimen de Daniel Ortega
Organismos de derechos humanos advierten de que la norma, aprobada de manera exprés por el legislativo oficialista, permitirá al Gobierno silenciar a las voces críticas
“Quien adquiera otra nacionalidad y jura lealtad a un Estado extranjero rompe el vínculo jurídico y moral con Nicaragua”, dicta la reforma lanzada por sorpresa por la pareja presidencial