
Argentina detiene y expulsa a familiares del narcotraficante ecuatoriano Fito Macías
La esposa y los hijos del criminal, considerado el más peligroso de Ecuador, estaban en un barrio privado a las afueras de la ciudad de Córdoba desde el 5 de enero
La esposa y los hijos del criminal, considerado el más peligroso de Ecuador, estaban en un barrio privado a las afueras de la ciudad de Córdoba desde el 5 de enero
Mantener la idea de que la guerra contra las drogas es la solución es casi insultante ante la gigantesca evidencia acumulada tras décadas de fracaso
El Gobierno se enfrenta a la tarea de abordar estos problemas de manera integral, considerando las voces y preocupaciones de comunidades indígenas y otros sectores afectados
Los operativos contra las bandas de policía y ejército quedan empañados por el asesinato a plena luz del día de uno de los investigadores anticorrupción más relevantes del país. La policía ha detenido a dos supuestos implicados
César Suárez se ocupaba también de los casos de corrupción más importantes del país
En su séptima visita a América Latina como jefe de la diplomacia europea, el español habla con EL PAÍS de los retos del continente
Un informe de inteligencia de la Policía peruana señala que en el 2023 se incautaron 391.239 municiones en la región, lo que supone un aumento del 13.000% respecto a 2022
Más de 150 guardias de prisiones y personal administrativo tomados como rehenes han sido liberados
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha encargado al Ejército salvaguardar la seguridad de los ciudadanos tras la ola de violencia desatada por el crimen organizado
Una noche de patrulla con soldados ecuatorianos muestra la guerra desatada en el país entre autoridades y pandillas
El temor de Perú a vivir un estallido armado del crimen organizado como el que atraviesa el país vecino lo ha llevado a declarar un estado de emergencia en las fronteras
El Gobierno marca como objetivos militares a unas peligrosas pandillas que suman 20.000 miembros
Un vertido de microplásticos amenaza las costas y fuerza a la Xunta a activar el nivel 2 de alerta, el país latinoamericano deja de ser un ejemplo de paz y el Ejecutivo de Pedro Sánchez logra aprobar, con la ayuda de sus socios, el decreto anticrisis y el ‘ómnibus’
El país ha alcanzado cotas muy altas de inseguridad, pero el narcotráfico y las pandillas se vienen fraguando desde los años ochenta
La Administración de Lula teme que el caso ecuatoriano pueda acabar levantando las críticas que habían recibido sus gobiernos anteriores de no ser los suficientemente severos con los criminales
Tras el despliegue del ejército para restablecer el orden en el país sudamericano, los reclusos mantienen secuestrados a más de 130 guardias y personal de prisiones
La periodista Saskia Bermeo se dirige a la audiencia para agradecer la labor de las fuerzas de seguridad tras el ataque de un comando armado
Pandillas criminales, motines en cárceles y un país sumido en el estado de excepción. ¿Cuál es el caldo de cultivo del estado de guerra en Ecuador?
La ola de violencia que sacude la ciudad más poblada de Ecuador cierra durante unas horas los comercios y recluye a la gente en sus casas. Llevar un determinado dibujo en la piel equivale a pertenecer a una banda criminal
Es un conflicto armado contra un enemigo declarado, atomizado, oculto e infiltrado en la estructura del Estado ecuatoriano. Será tarea del presidente y del Gobierno mantener el ‘momentum’ de unidad nacional
Después de la declaración de un “conflicto armado interno” en Ecuador, tras cuatro días atentados por grupos de delincuencia organizada, los ciudadanos intentan seguir con su vida
Washington condena con rotundidad los graves incidentes de los últimos días en el país andino
El Gobierno de Daniel Noboa debe combatir el crimen organizado sin dejar de respetar las libertades fundamentales y los derechos humanos
EL PAÍS reconstruye el ataque de un comando armado en el estudio de TC Televisión de Guayaquil a través de los testimonios directos de las víctimas. Los periodistas presentes temieron una masacre en medio del noticiero
El presidente Daniel Noboa le propone al país vecino devolver a miles de reclusos, pero el Gobierno colombiano advierte de que habría que estudiar caso por caso
Noboa, que lleva solo 50 días en el cargo, se enfrenta a una oleada de violencia sin precedentes con asesinatos a policías y funcionarios de prisiones y asaltos a hospitales y comisarías
El país se embarca en un “conflicto armado interno”, en palabras de su presidente, tras el recrudecimiento de la violencia de las bandas criminales contra el Estado
Autos incendiados, grupos armados al interior de las universidades y la toma de un noticiero al aire son algunas de las escenas que se vivieron a lo largo de este martes
Las bandas gobiernan desde las prisiones sin que el Estado pueda controlarlas
Los actos terroristas perpetrados por los Grupos Delictivos Organizados se alzan como una sombra ominosa que amenaza la integridad, la paz y la misma existencia de Ecuador
La emergencia se recrudece tras la fuga de dos criminales que operan para los carteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación
Los hechos que ocurrieron en la Universidad de Guayaquil o el Hospital Teodoro Maldonado han generado especulaciones en redes sociales, la mayoría falsas
La jornada de violencia deja al menos 10 muertos, entre ellos dos policías
Tres oficiales fueron privados de su libertad en Machala y un cuarto fue sustraído en Quito
El presidente impone la medida, que incluye toque de queda durante dos meses, un día después de la fuga de José Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, el criminal más peligroso del país
El líder de Los Choneros, un cartel del narcotráfico, llevaba 12 años en prisión
El país, en niveles históricos de inseguridad con 40 homicidios por cada 100.000 personas, espera que se concrete el proyecto de Noboa para atajar la violencia
Un documento oficial confirma el despliegue de 11 grupos de delincuencia organizada en 21 de las 24 provincias del país
Las autoridades creen que los asesinos se equivocaron de casa dispararon contra los niños en su casa al sur de la ciudad costera de Ecuador
El país debería aprender la importancia de contar con una Corte y una judicatura técnicas e independientes, que no se dejen llevar por los vaivenes políticos ni las presiones