/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/CLEOEKZAAJXZRPRBVPOQAS7WOM.jpg)
Al menos 37 muertos y un centenar de heridos al incendiarse un ferri en Bangladés
En la embarcación de tres pisos viajaban centenares de personas
En la embarcación de tres pisos viajaban centenares de personas
El fuego se propagó por los almacenes químicos de la zona, donde unas mil naves siguen operativas pese a las normas que lo prohíben
A un lustro de la tragedia que mató a más de mil personas, el estratégico sector textil de Bangladesh presenta mejoras pero anda lejos de resolver sus problemas de seguridad y derechos en el trabajo
En el aniversario de la tragedia en Bangladesh, donde murieron más de mil personas, ONG instan a informar sobre el origen de nuestra ropa y atenuar la desigualdad salarial en el sector textil
Los consumidores debemos adaptar nuestra demanda al respeto de los derechos humanos, no al revés
Acompañamos a las personas que cosen la ropa a bajo coste fabricada en Dacca, capital del país asiático. Sus condiciones de vida son testimonio de los efectos de la globalización y el cambio climático en las poblaciones más pobres. Visitamos sus hogares y lugares de trabajo en un reportaje multidisciplinar en vídeo 360º y cómics
La inmigración del campo a la ciudad no siempre es el camino de oportunidades que sus protagonistas imaginan. Normalmente, las familias acaban en viviendas de una sola habitación sin agua, saneamiento ni oportunidades laborales que les permitan salir de la pobreza extrema. Entramos en sus vidas gracias a la realidad virtual en una experiencia 360º
La policía abate al supuesto planificador del asesinato en julio de 22 personas, 17 de ellas extrajeras
El asalto a un restaurante del barrio diplomático de Dacca fue asumido por el ISIS
En Blangladesh, donde un 65% de las menores de 18 están casadas, la educación es una herramienta fundamental para combatir esta tradición, muy asociada a la pobreza
Hay maneras de sobrevivir en un vertedero. En Dacca trabajan niños y operan mafias Manila ha acabado con estas lacras y quiere ser ejemplo de desarrollo sostenible
La capital de Bangladesh es uno de los peores lugares para vivir, según The Economist La OMS alerta de que también es una de las ciudades más contaminadas del mundo
Las empresas y los sindicatos acuerdan un plan de seguridad a largo plazo tras el desastre del Rana Plaza Las firmas harán inspecciones coordinadas para detectar riesgos para los trabajadores
El edificio Rana Plaza, ubicado en el cinturón industrial de Dacca, se colapsó el 24 de abril de 2013
Reshma, que estuvo 17 bajo los escombros, cambiará su trabajo de costurera por uno en un hotel
Rescatada una costurera 17 días después del colapso de un edificio de talleres en Bangladesh Con 1.050 muertos, es el peor desastre industrial tras Bhopal
Hay infiernos donde se ofrece a precio de saldo la mano de obra
La tragedia de la fábrica textil de Bangladesh reabre el debate de la responsabilidad de las marcas El país es tan atractivo porque tiene el sueldo mínimo más bajo del mundo: 29 euros al mes
EL PAÍS accede al primer eslabón de la industria textil de Bangladesh, lúgubres fábricas de telas con terribles condiciones laborales
El derrumbe ha dejado más de 400 muertos, 159 desaparecidos y 2.500 heridos
Supervivientes del edificio derrumbado en Dacca, que dejó 380 muertos, relatan el dramático rescate
Las penosas condiciones laborales dejan cientos de muertos en las fábricas bengalíes
Los obreros toman las calles tras el incendio en una planta que costó la vida a más de un centenar de personas el fin de semana
El fuego ha calcinado un edificio de nueve plantas en las afueras de la capital, Dacca