
‘Mandarino’, una bellísima crónica de Indias con renovados signos de transgresión estética
El hambre empuja a un pueblo a la búsqueda del pez dorado en el río Paraná. Una historia narrada con fórmulas innovadoras por el argentino Ezequiel Pérez
El hambre empuja a un pueblo a la búsqueda del pez dorado en el río Paraná. Una historia narrada con fórmulas innovadoras por el argentino Ezequiel Pérez
Mundos paralelos, viajes en el tiempo, amores imposibles, personajes alienados y hasta un poco de jazz. El escritor japonés recorre en su última novela territorios ya transitados en otras obras
La escritora estadounidense cambió en los años ochenta el rumbo de la literatura afroamericana con esta narración que emula el descenso al inframundo de la Divina Comedia en una disfuncional urbanización
El escritor y columnista recrea la experiencia ficticia de una familia vinculada a la historia de los más de 600 alemanes instalados en Camerún que en 1916 se entregaron a las autoridades españolas en Guinea
La correspondencia inédita entre la escritora y Julián Oslé refleja la historia de una amistad llena de la verdad de las experiencias cotidianas
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Fernando Aramburu, David Uclés, Lauren Groff, Rebecca Makkai, Joyce Carol Oates, Miguel de Unamuno, David Graeber y Carlos Boyero
‘Ocaso y fascinación’, la última novela de la nominada al Booker International, se suma a las ficciones que indagan en la violencia inmobiliaria, la intimidad de las limpiadoras y la soledad atomizada de las urbes
La novel·la narra la guerra a través de dos joves que mai haurien imaginat que la viurien
‘Ilustración pirata’, la obra póstuma del antropólogo y activista David Graeber sobre la aventura utópica de los bucaneros asentados en la isla, promete mucho, pero resulta un galimatías
El comunicador fabula sobre les vides de la gent que, abans que ell, van tenir el piano Grotian-Steinweg que va comprar en una botiga de Gràcia
Las cartas del filósofo ofrecen el perfil del intelectual más poliédrico: la pasión por la literatura hispanoamericana, la crítica al catalanismo y la convicción de que la mejor forma de estar en este mundo es adentrarse en uno mismo
El autor de ‘Patria’ novela una tragedia familiar para contar un drama colectivo y real, la muerte de 50 niños en 1980 en una explosión de gas en el colegio de un pueblo vizcaíno
De la nueva novela de Fernando Aramburu y Miqui Otero a las biografías noveladas de lord Byron y Elena Garro, y de los perfumes que definen el comunismo y el capitalismo a la mejor gastronomía, sin olvidar el cómic de Emil Ferris o los futuros posthumanos de Michel Onfray y José María Lassalle. Una selección de algunos de los títulos que llegarán a las librerías este mes del Día del Libro
‘48 pistas sobre la desaparición de mi hermana’ y ‘Tengo algunas preguntas para usted’ se fijan con especial fuerza y estilo en la víctima para crear narrativas que trascienden el género negro y la fijación por la trama
Una mujer huye de un asentamiento inglés en Virginia en el siglo XVII. La novela de Lauren Groff es una aventura épica contra el hambre y el frío, pero también un alegato feminista, anticolonial y ecologista
David Uclés ha levantado una novela peculiar en la que narra aquel magma de violencias con un enfoque de mito para recordarnos que habitamos su linaje
Silvia Labayru, quien fuera secuestrada y torturada en la Escuela Superior Mecánica de la Armada (ESMA) durante la última dictadura argentina, es la protagonista de ‘La llamada’, el más reciente libro de Leila Guerriero
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Olivier Schrauwen, Bru Rovira, Monika Zgustova, Simone Weil, Susan Neiman, Robin Waterfield y José Soto Chica
Cronista de guerra, analista político, crítico literario y espectador de la vida urbana. El ilustrado Gaziel lo fue todo durante la Edad de Oro del periodismo español
La autora trata de diferenciar a un progresismo auténtico heredero de los valores ilustrados de una corriente a su juicio abandonada a los excesos de la política de la identidad
Olivier Schrauwen dedica un espectacular cómic de casi 500 páginas a testimoniar un único y aburrido día en la vida de su primo Thibault, como huella inalterable de la existencia humana
Cronista y crítico literario, dejó la capital y vive solo en un campo de Talca junto a muchos libros. En esta entrevista habla sobre sus fantasmas, su proyecto acerca de Caravaggio, las letras y la sociedad chilena: “Hay un debate público pobre de ideas”
El autor llena un vacío con una auténtica biografía del ateniense, que pone en valor sus ideas como hijas de su tiempo en una Grecia exhausta
Un cop al mes, aquesta secció recull i enllaça totes les crítiques literàries que s’han publicat a Quadern
Monika Zgustova crea la voz de la mujer checa que tradujo y amó al escritor, pero que también brilló como periodista, intelectual y resistente al nazismo
El histórico corresponsal Bru Rovira escribe una novela para vengar, con más ironía y humor que acritud, a toda una generación de reporteros jubilados antes de tiempo, en la que también retrata la crisis del periodismo veraz
El breve paso de la filósofa francesa por España en 1936 originó un buen número de anécdotas y reflexiones antibelicistas que dejan sin aliento al lector
Varios volúmenes rescatan la obra de la autora catalana en el décimo aniversario de su muerte. Dejó brillantes poemas y novelas, pero también grandes entrevistas y reflexiones sobre la escritura
L’autora dedica un assaig a les treballadores i els treballadors d’hotels turístics d’alta gamma d’una ciutat on ja no hi ha fora de temporada
Una novel·la al voltant dels alçaments del 1869 derivats de la Gloriosa, la revolució que va destronar la reina Isabel II
‘La situació i la història’ és més que un manual perquè no conté pocions màgiques ni dogmes, sinó claredat, intel·ligència i diversió
En su ensayo, el ministro y el sociólogo hacen un repaso de las ideologías que durante décadas han servido para estructurar nuestras sociedades
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Slavenka Drakulic, Jordi Soler, Gemma Ruiz Palà, Nino Haratischwili, Mayumi Inaba, Pablo Bustinduy y Jorge Lago, Michael Reid y dos relatos sobre Alejandro Magno
Slavenka Drakulić reconstruye las terribles circunstancias que marcaron la vida de la primera esposa del futuro premio Nobel, quien contribuyó a desarrollar sus teorías
El corresponsal de ‘The Economist’ describe la escena política, social y económica con una mirada inteligente y neutral combinada con la pasión intelectual del viajero enamorado de su peregrinación
La escritora catalana compone un puzle de historias independientes pero conectadas sobre mujeres donde conviven el costumbrismo, la emotividad a flor de piel, el humor y una fina ironía
Jordi Soler imbrica las tradiciones grecolatina y prehispánica en una novela cargada de simbolismo donde se enfrentan dos formas de poder: la belleza y el terror
Jaume Ripoll Miralda ens ofereix una traducció àgil i acurada d’un tractat d’Hipòcrates que justifica com el determinisme geogràfic condiciona la superioritat d’un poble, el grec, i la inferioritat d’uns altres, els orientals o asiàtics
La novela de la autora georgiana bucea en el dolor y las traiciones pero también en la idea de la permanencia de la amistad y el arte a través de las vidas de cuatro adolescentes de la URSS antes de su caída en el caos
Carlos García Gual compila en un volumen un par de textos emblemáticos de la tradición popular en torno a las gestas de Alejandro Magno