
‘Robot Dreams’: un precioso canto a una amistad y una ciudad perdidas
Pablo Berger adapta la novela gráfica de Sara Varon y logra una emotiva película de animación que nos devuelve al Nueva York de los ochenta
Pablo Berger adapta la novela gráfica de Sara Varon y logra una emotiva película de animación que nos devuelve al Nueva York de los ochenta
Sin llegar a la excelencia, todo está notablemente compuesto en la película de Paul King. Timothée Chalamet, sin tener una gran voz, aprueba con nota en lo vocal
Sigo con interés relativo y algunos momentos fatigosos la historia de esa mujer que es acusada de haberse cargado a su marido
Se supone que incluir el término ‘ocho apellidos’ será un señuelo infalible en el deprimido mercado para que triunfe el producto. Resulta imposible encontrar calidad en el producto
El director Rodrigo Moreno ha contado con serenidad, sorna y paciencia a lo largo de 189 minutos que se pueden hacer eternos o ser apasionantes un ‘thriller’ deliberadamente soso
Víctor Iriarte aplica a su película un extraño y a veces encantador tratamiento del espacio y del tiempo, que en no pocos momentos parece enlazar con el estilo de Chantal Akerman
El tándem formado por la directora Emma Seligman y la actriz Rachel Sennott da la vuelta a la película gamberra de instituto desde la óptica de dos estudiantes lesbianas
Manuel Martín Cuenca afronta el abandono emocional con sequedad dentro de la trascendencia. Ni una gota de melodrama. Ni una lágrima, ni un mal gesto
Por mucho que deslumbre el poderío visual de Ridley Scott en las secuencias de batallas, tirarme dos horas y 40 minutos en compañía del intenso Joaquin Phoenix, que encarna al emperador francés, me agota
La actriz y la directora de ‘La novia’ se embarcan en un retrato sensorial de la escritora santa a partir de la obra teatral de Juan Mayorga
Lo que cuenta el director británico es penoso y real. Pero lo transmite de forma lamentablemente didáctica, con el aroma a panfleto bienintencionado de algunas de sus películas
El filme de Méndez Esparza narra la odisea laboral y sentimental de una mujer que pierde su trabajo como informática, y que de buenas a primeras se reinventa como conductora de taxis
Su directora, Isabel Herguera, siempre ha ido por libre, con sus trazos singulares, diseños originales, colores fuera de norma, historias con fondo social dentro de marcos artísticos
Con códigos de ‘thriller’ y wéstern, el catalán Marc Recha se adentra en un territorio lejano de los Pirineos y en la existencia de una madre solitaria
La ópera prima de Laura Ferrés, primera Espiga de Oro para una española en la Seminci, bucea en el realismo etnográfico con instinto visual y resultados confusos
Director de la revista ‘Positif’ y especialista en el cine estadounidense, italiano y soviético, era uno de los últimos supervivientes de la edad dorada de la crítica
El actor Enric Auquer brilla con su evocación del profesor republicano Antoni Benaiges, que fue fusilado en Burgos al inicio de la Guerra Civil y cuyos restos nunca han aparecido
Las virtudes de la película se concentran en la mayúscula interpretación de Laia Costa y en el perfecto trabajo de Hovik Keuchkerian
La nueva película del director de ‘Seven’ y ‘Zodiac’ tiene una factura y un ritmo impecables, pero estoy deseando todo el rato que me apasione. Y eso no ocurre
Protagonizada por Michael Fassbender, la nueva película del director vuelve a sus orígenes, a los ‘thrillers’ misántropos en los que las mujeres apenas eran bienvenidas
Críticas, recomendaciones y otras pistas sobre la cartelera
David Trueba narra admirablemente la historia de una pareja singular, la del humorista y su esposa, y de la época que vivieron
El brasileño Kleber Mendonça Filho viaja al pasado en este melancólico y combativo ensayo autobiográfico: de la casa materna a las salas donde se forjó su cinefilia
Tras su paso por festivales, el debut en la dirección de la dramaturga Celine Song estará seguramente entre las nominadas a los Oscar dentro de unos meses
Críticas, recomendaciones y otras pistas sobre la cartelera
El director de ‘[REC]’ logra una de sus mejores películas con esta precuela de ‘Verónica’ marcada por la posguerra, la imaginería religiosa y las leyendas populares
No me ocurre nada malo viendo esta película, pero esperaba más de una directora como Lone Scherfig en este drama en el desierto chileno de Atacama
Los rigurosos encuadres en formato panorámico de la puesta en escena, bellos, atrevidos y elegantes, y el expresivo primerísimo plano de una Kiti Mánver pletórica apuntalan esta película
La formidable obra de terror literario de Joseph Sheridan Le Fanu, adaptado no pocas veces al cine, regresa con el estreno de la película ‘El legado’
Tan realista como cercana al fantástico, esta película del francés Thomas Cailley propone una reflexión sobre la mirada del hombre a la naturaleza y sus criaturas
Robin Campillo, el director de ‘120 pulsaciones por minuto’, ilustra su propia pérdida de la inocencia en un ambiente aparentemente idílico como la isla de Madagascar, aunque en realidad hostil
La sabiduría que almacena la cámara de este hombre impide que mire el reloj, pero casi nada de lo que cuenta me apasiona, no me enamora como en otras ocasiones
El periodista, que también fue escritor, guionista de cine e incluso actor, falleció en Madrid
El filósofo trans debuta con un documental sobre su vida que pone el yo al servicio de una emocionante historia colectiva
Chile envía a los Oscar este bello ejercicio visual y sonoro, un tratado sobre el colonialismo sin necesidad de los excesos retóricos del discurso ni de la impostura
Jaione Camborda ha ganado la Concha de oro del festival de San Sebastián con un filme en el que la tierra, el agua y el fuego dominan un relato dividido en dos mitades, y que se va tornando ‘road movie’ con nocturnidad y alevosía
Mientras estudios como Marvel o Disney abrazaban la diversidad étnica y sexual en sus nuevas producciones, los grandes estudios han apartado casi por completo de sus tramas y procesos creativos a las clases más bajas.
El nuevo drama de Arantxa Echevarría se adentra en la comunidad asiática del barrio madrileño de Usera a través de tres generaciones de inmigrantes con un resultado de tonos irregulares
Trueba y Mariscal siguen las huellas del pianista brasileño Tenório Júnior, genio de la ‘bossa nova’, que una noche salió de su hotel en Buenos Aires y se lo tragó la oscuridad y el espanto
Craig Gillespie cuenta cómo un amplio grupo de pequeños inversores, a los que los milmillonarios de la bolsa suelen llamar los del “dinero de tontos”, se unió a través de las redes sociales contra los fondos de inversión