
Quién es quién en el cónclave: perfiles y detalles de los 133 cardenales que eligen al próximo Papa
Conozca a todos los purpurados, quién los nombró, de qué diócesis proceden y si tienen opciones para suceder a Francisco
Conozca a todos los purpurados, quién los nombró, de qué diócesis proceden y si tienen opciones para suceder a Francisco
El Vaticano calcula que a última hora de la tarde habían pasado 20.000 personas y ya piensa en ampliar el horario de la capilla ardiente más allá de la medianoche. Un total de 103 cardenales ya están en Roma y han asistido a la segunda congregación general
Cabe la duda acerca de si la Iglesia Católica y los fieles que forman parte de ella van a perseverar en planteamientos del tipo de los de Bergoglio o si se incorporarán ahora al giro conservador de la presente década
Francisco estaba preocupado por las políticas migratorias de Washington, al punto que no han faltado recientemente las fricciones entre la Iglesia Católica y Estados Unidos, que tiene la cuarta población católica más grande del mundo
La institución teme el impacto de las campañas de desinformación en la elección con más cardenales de su historia, diseñada por Francisco para dar sorpresas e integrada por muchos desconocidos de 71 países
Diego Neira recuerda la conversación que mantuvo en Roma con Francisco tras escribirle una carta donde le contaba el rechazo que había sufrido en Plasencia, Cáceres, de un sacerdote
Tras la muerte del pontífice Francisco I, empieza a moverse la maquinaria que decidirá al nuevo jefe de la Iglesia católica
Francisco será enterrado en la basílica de Santa María la Mayor, no en el Vaticano, y los cambios en la normativa acelerarán tanto las exequias como la reunión de los cardenales
Jorge Mario Bergoglio, el Pontífice argentino que emprendió en 2013 un proceso histórico de reformas en la Iglesia, desató también una insólita guerra con el mundo católico ultraconservador
Millones de católicos alrededor del continente se congregan para vivir de cerca una de las manifestaciones religiosas más importantes del año
En las obras del autor siempre late, oculta, una pregunta moral cuya respuesta es el desarrollo de la trama
La Pascua se celebra el primer domingo después de la primera luna llena, a partir del 21 de marzo
Las celebraciones de Semana Santa pueden ser una de las últimas costumbres que mantienen su significado religioso original, y no para todos
Los hechos sobre la vida de Jesucristo son escasos, contradictorios y perdidos entre leyendas
El próximo director del área del Ministerio del Interior ostenta un título rabínico cuestionado. El cargo era tradicionalmente ocupado por cristianos evangélicos
Los llamados jueves y viernes santo son días de asueto oficial, así que las personas que deban laborar en estos días tienen derecho a recibir una compensación en su salario
La transparencia con la que el Vaticano ha tratado el estado de salud de Francisco contrasta con la opacidad con la que se trató el párkinson de Juan Pablo II, pero si algo tienen ambos pontífices en común es entender el puesto como ‘ad vitam’
Traductor de Pascal i Joan de la Creu, és especialista en filosofia moderna i filosofia de la religió
El Pontífice necesitará aún dos meses de convalecencia en el Vaticano. A mediodía saludará a los fieles y dará su bendición, sin decir unas palabras, en el Ángelus. Su vida ha corrido peligro “en dos episodios”, revelan los médicos
Su reflexión teológica y su vida estuvieron siempre guiadas por la conciencia crítica de las injusticias cometidas dentro y fuera de la Iglesia
Mujeres que han cohabitado bajo realidades paralelas durante más de 13 años de conflicto buscan defender su espacio en la futura Constitución siria
No se puede comprender nuestra historia sin el sustrato católico en el que se asienta o contra el que se construye
El poeta, que no dudó en mezclar cristianismo con marxismo o literatura con ciencia, fue el rostro moral del movimiento sandinista en Nicaragua, del que renegó cuando detectó derivas autoritarias. Su gran obra fue acercar la cultura a la gente común
La película ‘María’ de Netflix no sabe si quiere contar una historia de fe o de acción. A los devotos les enfadan las licencias, y los que no lo son no van a conectar con la historia, aunque tenga el gancho de Anthony Hopkins
El parte médico de la tarde confirma “una mejora en algunos valores”. Francisco, que se resistía a ser ingresado pero no terminaba de curarse de una bronquitis, “ha desayunado y leído los periódicos”, según su portavoz
El Tribunal mantiene el derecho a poder cursar la asignatura, pero considera que la diferencia de opción entre los que deciden hacerla y los que no, no puede beneficiar a los primeros en detrimento de los segundos
La Candelaria es una fiesta cristiana cuyas tradiciones influyeron en esta celebración cuando los inmigrantes alemanes llegaron al nuevo continente
La escritora estadounidense actuaba en el mundo como el Dios del Antiguo Testamento, su favorito, como solo puede hacer un escritor: creándolo
El defensor de la existencia de los ovnis más famoso de México recibe a EL PAÍS en su casa, subterránea y fusionada con la naturaleza, para hablar de su encuentro con aliens, cuando escuchó a la Virgen de Guadalupe o su intervención en el Congreso
Nuestros lectores escriben sobre la evolución de los papeles de hombres y mujeres en el hogar, la memoria histórica, el cristianismo en la Navidad y la inversión en ciencia
El resurgimiento de la música religiosa en África, muy relacionado con el aumento de las iglesias neopentecostales en el continente, bebe de ritmos urbanos como el afrobeats nigeriano o el amapiano sudafricano
Frente al racionalismo secular y la apertura cosmopolita de toda sociedad democrática que se precie, nos inclinamos hacia lo opuesto
La figura intrascendente del padre de Jesús dice mucho de las dificultades de cada día y de la vida que queda en nada
Los antiguos romanos también montaban mercadillos en el foro y por allí andarían Horacio, Ovidio y Virgilio comprando regalos
Todas las corrientes del cristianismo, católicos, luteranos, ortodoxos y las iglesias orientales, buscaron enriquecer y ornamentar con músicas y cantos los ritos que servían para rememorar el misterio del nacimiento de Cristo
Tras cinco años de trabajo ha sido posible reabrir Notre Dame con una ceremonia a la que asistieron creyentes y agnósticos reunidos en torno a ese símbolo de nuestra civilización
Hay espacios que deberían cambiar y no basta con mover los muebles de sitio. Para poder resignificar o construir de nuevo, primero hay que desacralizar algunos templos
Los modernos Estados europeos no nacieron en el campo de batalla, sino en misa
EL PAÍS contacta con ciudadanos de Damasco, la capital, y Alepo, la primera gran conquista de la actual ofensiva rebelde que ha conducido a la caída del régimen. El miedo, la cautela y las esperanzas se mezclan entre los residentes
Los vecinos de Deir Mimas, a apenas tres kilómetros de la frontera, descubren las consecuencias de la invasión del ejército de la parte baja del pueblo