El PP pide a la UE que responda a las urnas para “resolver la financiación”
Floriano minimiza la subida de la prima de riesgo y la achaca a la a la debilidad del euro
Floriano minimiza la subida de la prima de riesgo y la achaca a la a la debilidad del euro
El problema griego está “enfocado” pero Europa sigue en el abismo, dice el PSOE "Nosotros gobernábamos cuando empezó la crisis y algunas cosas no las hicimos bien"
El instituto emisor subasta este martes 3.000 millones en letras y el jueves 2.000 millones en bonos
La morosidad mantiene su ritmo de ascenso en el primer trimestre de 2012 La banca tiene 67.000 millones en préstamos no recuperados del ladrillo
Nueva Democracia adelanta a la coalición de izquierda Syriza, según los recuentos oficiales Los conservadores podrían formar Gobierno con Pasok
Las primeras páginas coinciden en destacar la necesidad de un Gobierno estable cuanto antes
Los créditos dudosos marcan un récord en 18 años tras sufrir su mayor repunte desde 2009 La tasa de mora pasa del 8,36% al 8,72% en abril tras un incremento de 4.772 millones
"De esta se sale con más Europa", dice tras hablar con Merkel y Hollande desde el avión
El ministro de Exteriores alemán recalca que "no debe haber recorte sustancial alguno en los acuerdos alcanzados" con la UE
El presidente busca con urgencia despejar el fantasma de la intervención
"Grecia deja las cosas como estaban. La angustia continúa. Europa parece más que ayer una prisión en la que estamos todos prisioneros y suspiramos por el día en el que de nuevo se alumbren, a través de nuevas ideas, los proyectos de la Europa en la que creemos", afirma Gabilondo
La Casa Blanca confía en que un nuevo gobierno en Grecia haga pronto progresos en la economía
El FMI avala la antigua política de Rodríguez Zapatero y desautoriza la de Mariano Rajoy
Lo preocupante en Grecia es la huida de votantes hacia los extremos del arco político
El grueso de los votantes griegos y de los partidos que se presentaban militaron en bloque por la permanencia en la moneda única
El presidente de México, anfitrión del G-20, vaticina un aumento de los recursos del ‘cortafuegos’ Los países emergentes se resisten a incrementar la ayuda
Lo más fácil es echarle la culpa a Alemania. Mientras crece el paro, mientras se evaden capitales, mientras el deterioro de la calidad de vida de los ciudadanos agudiza el desmoronamiento de las instituciones
El Presidente del Banco Mundial tacha la ejecución de la ayuda de “extremadamente pobre"
Nueva Democracia necesitará el apoyo de otros partidos para gobernar
El bipartidismo ha dado paso a la polarización. ND ha metabolizado pequeños partidos de la derecha; Syriza se ha beneficiado de mucho descontento del Pasok, e incluso de los comunistas
El ministro de Exteriores, Guido Westerwelle, insta a seguir con el ajuste fiscal para seguir en el euro independientemente del resultado electoral La UE y EE UU urgen a una rápida formación de Gobierno
Las elecciones despejan una incertidumbre, no los problemas del euro
Los partidarios del rescate obtienen ventaja con más del 82% de los votos escrutados en Grecia Nueva Democracia obtiene el 30% de los sufragios, el Pasok el 12% y la izquierda (Syriza) el 26% En Francia, los socialistas consiguen mayoría absoluta pero Ségolène Royal se queda fuera
"En las elecciones griegas la presión externa ha sido máxima, pero las estrategias para incidir en el voto no siempre resultan eficaces"
El G-20 pedirá a la canciller que flexibilice su posición para evitar un desastre en Europa El rescate de la banca española y Grecia también condicionan la cita
El presidente francés reduce su presión sobre los eurobonos para contentar a Merkel Afirma en una carta a Calderón que “el modelo social es un elemento de competitividad” Hollande además advierte: “El nivel más bajo de protección social no es el nirvana”
Es tiempo de un consenso nacional para afrontar los grandes problemas Lo único que crece en España es el paro, la desigualdad y la desafección política
Un problema que percuten en Europa es que el ciudadano no visualiza el proyecto de futuro
La profundidad de la crisis fuerza a las compañías a acelerar las desinversiones
El acuerdo es bueno para Europa y para España, pero el camino a recorrer es arduo
Berlín se niega a transigir con Grecia y con las ‘soluciones fáciles’ a la crisis europea La falta de impulso político en Bruselas anticipa semanas de tensión
Mientras los griegos deciden entre la austeridad o la ruptura, la Unión se prepara para cualquier escenario y filtra planes de emergencia
Los griegos deciden hoy el futuro de la UE humillados y hartos de las amenazas
No es posible entender a estas alturas de la crisis la oposición alemana a cualquier acción correctora de la inestabilidad de los mercados de deuda pública
Merkel ha ido ganando meses pero no ha propuesto una salida. La UE no necesita bomberos sino arquitectos
Los comicios del domingo griegas disparan todos los mecanismos de contingencia financiera de la UE La fricción entre Alemania y Francia agudiza la crisis en la zona euro