El Tribunal Penal Internacional para la ex-Yugoslavia deja en libertad a Vojislav Seselj, enfermo de cáncer. Está acusado de crímenes de guerra en Bosnia y Croacia en los noventa
Malos tiempos para los principios universales que consagran los derechos humanos
La fiscalía pide suspender el caso contra el presidente Kenyatta, por crímenes contra la humanidad, hasta que Nairobi coopere
El Ejecutivo confiscó un 22% de la superficie del país para planes de empresas
El exlíder político serbobosnio asegura que no ordenó la tragedia de Srebrenica
La fiscalía afirma que el exlíder serbobosnio animó la destrucción de comunidades musulmanas y croatas
Las Fuerzas Armadas y de Seguridad del Estado habrían torturado a civiles entre 2006 y 2012
Conflicto en Oriente PróximoLa milicia palestina ejecuta a otros cuatro supuestos colaboracionistas en Gaza. Egipto plantea nuevas negociaciones
La CPI es un tribunal penal internacional creado para enjuiciar a los autores de los crímenes más graves de derecho internacional: genocidio, crímenes de lesa humanidad y de guerra
Analizamos para qué sirve esta Corte, la primera de carácter permanente
Unos 200 civiles perecieron en el asalto a Bogoro, una aldea al noreste del país en 2003
Ngudjolo Chui, miliciano compañero de Katanga, fue absuelto por los mismos jueces en 2012
El primer testigo de la defensa, un exoficial serbio, asegura que solo disparaban en defensa propia
El sitio de la capital bosnia dejó unos 10.000 muertos
La fiscalía abrirá una investigación preliminar que no contempló en 2006 por falta de pruebas
La petición del Gobierno ucranio no incluye los posibles delitos cometidos por el Ejército ruso en suelo ucranio
Kiev no es miembro de la Corte, pero ha aceptado su competencia para que empiece la investigación
El examen honesto de los hechos ha eximido a Francia de toda implicación en el genocidio
La reforma de la ley de Justicia Universal deja en el aire el caso de los españoles asesinados
Ruanda, un país que padeció el genocidio más rápido de la historia resurge con una pacificación controlada desde el Estado
Es el primer proceso sobre Ruanda en el país europeo, muy criticado por su papel durante las masacres que se cobraron 800.000 muertos, en su mayoría tutsis, en 1994
Los conflictos de Sudán del Sur y República Centroafricana debilitan el cerco al ugandés
Los jueces absuelven al señor de la guerra de violación y esclavismo sexual y de haber lanzado a la lucha a niños soldado
Es la segunda sentencia de la Corte desde su apertura en 2002
MARZUKI DARUSMAN | INVESTIGADOR ESPECIAL DE LA ONUEntrevista con un autor del informe que documenta crímenes contra la humanidad en Corea del Norte
Los cuatro acusados, afines a Hezbolá, están en rebeldía
Los fiscales basan el caso en el cruce de sus llamadas telefónicas antes del atentado de 2005
El ex primer ministro murió en 2005, junto con otras 21 personas, en un atentado en Beirut
Theogene Rudasingwa, exjefe de gabinete de Paul Kagame, sostiene en la Audiencia Nacional que su antiguo jefe ordenó el derribo del avión de su predecesor
El presidente defiende el modelo de justicia transicional para resolver el conflicto con las FARC frente a quienes abogan por los tribunales internacionales
El autor francés es una de las figuras que dibujaron el rostro del viejo continente
William Rufo está acusado de crímenes contra la humanidad por la violencia electoral de 2007
El presidente, Uhuru Kenyatta, será procesado a partir de noviembre por los mismos cargos
Es la primera vez que un mandatario en ejercicio es llevado con éxito ante la Corte
El Supremo señala que las víctimas no debieron ser entregadas a las tropas del general Mladic
Unos 8.000 varones musulmanes perecieron a manos de soldados serbonosnios
La Corte está a punto de juzgar al presidente, Uhuru Kenyatta, y al vicepresidente, William Ruto, por crímenes contra la humanidad
El Tribunal rechaza el recurso de Trípoli para juzgarle en Libia por crímenes contra la humanidad
El hijo del fallecido dictador Muamar el Gadafi fue capturado en 2011 en la frontera libia con Níger
409 víctimas de Srebrenica reciben sepultura 18 años después
Las decisiones tomadas por el tribunal especial para la antigua Yugoslavia con un perturbador revés para las víctimas
Un juez del Tribunal para la exYugoslavia denuncia que su presidente presionó para absolver a presuntos criminales de guerra
Los jueces señalan que Trípoli no ha demostrado que vaya a procesarle por crímenes contra la humanidad y pide la entrega del reo. El Consejo Nacional de Transición dispone de cinco días para apelar la decisión
El tribunal considera probadas las expulsiones pero no que los acusados lo planificaran y ordenaran
Jadranko Prlic, ex primer ministro de la autoproclamada República Croata de Herzeg-Bosnia, recibe una pena de 25 años
Los jueces consideran probado que formaron una asociación criminal para crear una Gran Croacia
El Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia cumple 20 años. Cerrará en 2016, mientras siguen casos abiertos juzgados en Serbia, Croacia y Bosnia-Herzegovina