
La Sala Barts de Barcelona cerrará a la espera de que otra empresa se haga cargo de su gestión
La promotora The Project, al frente desde 2012, dejará de encargarse del espacio municipal a partir del 17 de abril
La promotora The Project, al frente desde 2012, dejará de encargarse del espacio municipal a partir del 17 de abril
Factores estructurales impidieron a los centros públicos adaptarse con la misma agilidad que los concertados al cierre escolar, explican representantes de la comunidad educativa y expertos en educación
Tras el colapso absoluto de la sexta ola, las agendas de los facultativos vuelven a reducirse, pero en muchos centros de salud hay esperas de semanas
Albert Bourla, jefe de Pfizer y descendiente de judíos expulsados de España, reconoce en un libro que se planteó disparar el precio de la dosis y cuenta su versión de la lucha contra la pandemia
El gigante asiático, en medio del mayor brote de contagios desde el estallido de la pandemia, modifica ciertos protocolos de su política de covid cero, pero sigue imponiendo fuertes medidas
Los centros educativos no solo han actuado como dique de contención, han permitido una recuperación parcial de la pérdida de aprendizaje que había supuesto el confinamiento
La presión hospitalaria sigue cayendo y los ingresos en la UCI bajan de 600 a causa del coronavirus
La política extrema con masivos confinamientos que aplica China para frenar el avance de la variante ómicron añade incertidumbres al comercio mundial
Las cifras de contagios aún están lejos de 2020, y su convivencia con el coronavirus aumenta el riesgo de tensionar la atención primaria
El medicamento de Mariano Esteban logra proteger del virus a macacos, pero no se ensayará con personas porque la mayoría de los españoles ya están inmunizados
Siete de cada diez botellas van al mercado exterior y los envíos a Estados Unidos crecen un 40%
Agrupaciones vecinales de Reino Unido han empezado a adquirir establecimientos en riesgo de cierre tras la pandemia para no perder sus últimos espacios comunitarios
El Gobierno de Nuevo León se vio obligado a suspender por horas las rutas de inmunización rumbo a territorio estadounidense tras las balaceras y bloqueos en Tamaulipas
El portavoz de la Comunidad de Madrid se mofa del informe y dice que él no ve pobres en la calle: “¿Por dónde estarán?”
La firma, que no prevé tener resultado bruto de explotación positivo hasta 2024, vendió 129.000 cargadores en cerca de 100 países
Más de 32.000 personas que vivían en centros de la tercera edad han muerto desde que se decretó el estado de alarma. Analizamos con María Sosa y Fernando Peinado cómo cambiarán estos servicios de asistencia tras la pandemia. Presenta Íñigo Domínguez.
El primer estudio en profundidad realizado en España sobre el impacto educativo de la covid-19, que utiliza los abundantes datos disponibles sobre el País Vasco, detecta una gran diferencia entre redes educativas
Cuáles son los países que están abiertos a los turistas, qué requisitos de entrada piden, contratar un seguro, ¿sí o no? Respuestas a estas y más dudas para explorar un panorama heterogéneo y cambiante
El número de casos es todavía insignificante en comparación con las cifras de occidente, pero pone en entredicho la estrategia covid cero de este y otros países asiáticos y de Oceanía
El tapabocas deja de ser obligatorio en interiores, salvo en casos contados, y el pasaporte covid queda suspendido, a pesar de que los índices muestran un lento repunte de positivos por covid-19
El centro tecnológico del país y uno de los principales puertos del gigante asiático se suma al aislamiento decretado el pasado viernes en Changchun
La pandemia ha hecho estragos en la salud mental de los españoles: el 35% admite haber llorado en el último año, se recetan más psicofármacos, se va más a terapia... Charlamos con la periodista Patricia Gosálvez para descubrir cómo ha afectado en este aspecto el coronavirus a la población. Presentado por Íñigo Domínguez
La ciencia ha despejado muchas dudas sobre el virus, pero aún quedan varias incógnitas por resolver, desde su origen hasta cuánto tiempo se quedará entre nosotros
Seis historias personales muestran la huella que ha dejado la covid en la sociedad, dos años después de que se decretara en España el primer estado de alarma. Desde el duelo y la ansiedad, hasta un amor que surgió del confinamiento
Las Fallas de Valencia y La Magdalena de Castellón recuperan los actos multitudinarios sin limitación de aforo pero con mascarilla
La guerra de Ucrania dispara los precios en Turquía, mientras la economía nipona puede poner fin a dos décadas de estanflación
La curva epidémica sube ligeramente por primera vez desde enero y se sitúa en 430 casos por 100.000 habitantes. Los ingresos en la UCI ya están a niveles del pasado noviembre
El virus empieza a dejar de contarse. El ministerio y las comunidades han acordado dejar de notificar cada caso de coronavirus
Más de la mitad de los casos detectados en la última semana son asintomáticos, lo que aumenta la presión de las autoridades para mantener su estricta política de “covid cero”
En 2020, día a día, a obra por día, el artista británico David Hockney se pasó el confinamiento de la covid pintando en su ipad su particular consagración de la primavera. Lo hizo en su casa de Normandía. El resultado 116 obras que luego traspasó al lienzo, expuso el año pasado en la Royal Academy de Londres y ahora se convierten en libro.
La presidenta de Madrid denuncia ante la Fiscalía acuerdos supuestamente relacionados con allegados del presidente Sánchez, o la vicepresidenta Calviño
Juan Carlos Gil, consejero delegado de Moderna en España y Portugal, asegura que la farmacéutica prevé desarrollar fórmulas para compartir el conocimiento acumulado durante la pandemia para acelerar la investigación contra los principales patógenos
El ministerio y las comunidades acuerdan dejar de notificar cada caso, lo que conllevará también modificar los aislamientos de los infectados
Tras la polémica por los beneficios del hermano de la presidenta de Madrid, el PP llevará a la Fiscalía otros acuerdos de la Administración central
Solsona, Sitges y Vilanova i la Geltrú, municipios con una gran tradición festiva, triplican el número de positivos en una semana
Ximo Coll, pendiente de fallo judicial por un presunto delito de cohecho pasivo impropio, renuncia a su acta de concejal y será sustituido por su segundo teniente de alcalde
El grupo asegurador ganó 378,5 millones en 2021, un 24,5% más que el año previo
El serbio no disputará Indian Wells ni Miami, pese a que fue incluido en el sorteo del primer torneo, al no cumplir la normativa sanitaria para acceder a EE UU
La investigación apunta que esta intervención no fue efectiva en el contexto escolar, pero los expertos matizan que este resultado no es extrapolable a otros entornos, como un cine o un centro comercial
El consejero de Sanidad subraya que la región se encuentra ya “en una fase de clara tendencia descendiente”