
Se avecina la nueva transición
Viene un tiempo nuevo, tras las elecciones vascas, gallegas y catalanas, en el que la estructura del Estado, el Estado de las autonomía, no nos va a valer. Y nosotros y los políticos tenemos que estar preparados

Viene un tiempo nuevo, tras las elecciones vascas, gallegas y catalanas, en el que la estructura del Estado, el Estado de las autonomía, no nos va a valer. Y nosotros y los políticos tenemos que estar preparados

Altos representantes del Estado ven inexorable el cambio de la ley de leyes
"Del mismo modo que nadie tiene el derecho al suicidio, nadie tiene derecho a destruir un cuerpo político del que es parte a título completo"
Es muy preocupante que ante la apelación al principio democrático se responda que no hay ni habrá cauce alguno

Una soldado asegura que solo dispararon al aire para defenderse de los manifestantes

La sugerencia del PP de cambiar la ley para evitar el “colapso” de las ciudades tiene difícil encaje constitucional Desplazar una protesta le resta visibilidad La legislación ya prevé unos límites

González avala la petición de la delegada por el "colapso" que está sufriendo la capital Cifuentes matiza que no pide que se limite el derecho y admite que no le corresponde a ella Rubalcaba advierte de que no van a "tolerar más recortes de derechos" Los sindicatos policiales opinan que “no es necesario” cambiar la ley sino “aplicarla”

"Hay que garantizar el derecho a no estar en una ciudad en ocasiones inhabitable", argumenta Matiza que no plantea restringirlo sino que haya más margen para modificar recorridos y horarios

Navarro anuncia que lo hará tras las elecciones del 25-N para avanzar en la España federal
El PSOE pide una reforma constitucional con el mismo apoyo que la de 1978

El giro independentista en Cataluña precipita la necesidad de introducir mecanismos federales de integración para salvar el Estado de las autonomías

El PSOE prepara una propuesta de reforma profunda de la Constitución que exige disolución de las Cortes y referéndum, aunque tenga posiciones distintas
Para llegar a un Estado Federal es precisa una revisión total de la Carta Magna
El debate sobre el Estado federal debería dejar de lado los agravios y buscar las mejores respuestas

La movilización de feministas y socialistas frena el intento de los islamistas de restar derechos a las mujeres y señalarla como "complementaria"

Rubalcaba se muestra dispuesto a cambiar la Constitución para “avanzar" Los socialistas subrayan que la reforma solo llegaría "al final del camino"

La mayoría de presidentes autonómicos populares no rechazan el debate pero sí abrirlo ahora

El líder socialista asegura que el PSC "no es un partido soberanista" Valenciano subraya que el PSOE no propone abordar ahora una reforma de la Constitución

Llamazares y Montserrat Muñoz son los portavoces del partido recién constituido en Madrid

El expresidente recuerda a Cataluña que en la Constitución están las “reglas del juego” Insta a Rajoy a decidir ya si pide el rescate a riesgo de “condicionalidades más complicadas”

La formación critica en un vídeo la aprobación del techo de gasto en el Congreso en agosto de 2011

La decisión final sobre la compensación económica corresponde a la Mesa del Congreso


Romay Beccaria confía en que los recortes no afecten a Feijóo en las urnas Asegura que la reducción de senadores es una hipótesis que "no se puede dejar de estudiar"
Para muchos, España existe y merece la pena: un sistema de convivencia entre sus pueblos en libertad

Siempre se ha dicho que con la aprobación de Constitución gaditana hace 200 años, los españoles dejaron de ser súbditos para convertirse en ciudadanos. Pero desaparecida ‘La Pepa’, queda poco de tan rotunda frase
Los retrasos del TC en sus resoluciones son excesivos y afectan a leyes de trascendencia social

El portavoz parlamentario de la coalición lo es también, junto a Mònica Oltra, de la nueva ejecutiva de una formación que busca modelos alternativos de hacer política. Compromís está por el cambio frente al PP pero defiende su propio perfil.

Yibril, exprimer ministro en el Gobierno de transición post-Gadafi, lidera a la coalición ganadora Los pactos con candidatos independientes definirán quién logra la primacía en el Parlamento

La moderada Alianza de Fuerzas Nacionales se impone en Trípoli y Bengasi Los recuentos parciales apuntan a una gran derrota de los islamistas La Asamblea que salga elegida deberá nombrar a un nuevo primer ministro y su Gobierno
Las primeras elecciones dejan paso a la compleja tarea de construir un Estado desde cero
El bienestar no es un excedente económico, sostiene el autor, que añade que se trata de un derecho ciudadano y de un deber del Estado

El líder de los Hermanos Musulmanes concede la victoria al ex primer ministro en las grandes ciudades

La participación ha llegado al 60%. Los electores de Cirenaica sabotean la apertura de algunos colegios

La histórica jornada se vive en júbilo en Trípoli y con incertidumbre en Bengasi, donde la afluencia es aún tímida por temor a los ataques a colegios electorales

El país árabe celebra esperanzado sus primeras elecciones ocho meses después de la caída de Gadafi Tres millones de libios eligen este sábado la Asamblea Constituyente

La disolución del Parlamento ralentiza los trabajos para redactar una nueva Constitución
La Constitución tiene que prevalecer sobre las normas del Derecho canónico

Deberíamos “poner al día” nuestro Tribunal Constitucional, ahora que tiene que llevar a cabo importantes cometidos vinculados al Derecho de la Unión Europea. Si hace falta modificar la Constitución, hagámoslo

Solo el 40% de los redactores de la Constitución son representantes de los grupos políticos Sindicalistas, académicos, juristas y de grupos musulmanes y cristianos completarán la asamblea