
De crónicas en blog, al pódcast y al TikTok: 20 años de evolución generacional del Torneo de Periodismo de Valladolid
Un campeonato de fútbol sala organizado por jóvenes reporteros aporta experiencia profesional y buen rollo en el Grado

Un campeonato de fútbol sala organizado por jóvenes reporteros aporta experiencia profesional y buen rollo en el Grado

La cadena de Prisa Media es la que más crece en la primera ola del EGM en 2025: supera a Cope en más de un millón de oyentes y duplica a Onda Cero. Además, la radio hablada obtiene su mejor dato de los últimos 30 años

Ha dedicado su carrera a la comunicación editorial, ahora en el Grupo Planeta, y se forja una carrera como autora de literatura infantil. Su último libro: ‘El cajón de las cosas que no duelen’, ilustrado por Iván Harón

La herramienta de verificación sonora, impulsada por inteligencia artificial, ha sido reconocida por su innovación y utilidad en la lucha contra la desinformación

El grupo comunica que se votará la reducción del consejo de administración de 15 a 14 miembros

Se encuentran nominados en sendas categorías por el uso de inteligencia artificial en la redacción y la verificación sonora

El jurado reconoce en su decimotercera edición la “extraordinaria contribución al renacimiento de la crónica periodística en español” llevada a cabo por el colaborador de EL PAÍS

Según ella, la declaración que hizo se entendió en su “literalidad”, como si hubiera sido posible un sentido figurado alternativo

Fuentes del ente público exploran alternativas a la marca 2Cat, que incomodó a la CCMA por la similitud con 3Cat, y valoran un nombre sin número, como ocurre con Telemadrid o Canal Sur

La capacidad de juntar ‘palabras’ significantes para formar una ‘frase’ con un nuevo significado se creía única de los humanos

El ministro de Transformación Digital, Óscar López, avanza que la previsión del Ejecutivo es realizar la convocatoria en el plazo de tres meses
La cifra total alcanzó 380 millones de euros aportados durante 2022 por los prestadores obligados legalmente a realizar esta financiación anticipada, según el nuevo informe anual de la CNMC que vigila su cumplimiento

Las palabras no son las únicas contenedoras de conocimiento social. Los gestos comunican mucho, también a qué generación pertenecemos

Un análisis concluyó que el 22% de los autores a los que la cadena pública había dado voz tenían relación con la cadena

José Pablo López y los parlamentarios populares se enzarzan por las cuentas de la corporación y ‘La Revuelta’, programa que para su mandatario “es servicio público y la sensación de la temporada”

Actualidad, libros, cine, viajes o recetas: Vera EL PAÍS responderá a tus preguntas con información basada en los cientos de miles de artículos de periodistas y especialistas del periódico, para garantizar su veracidad y rigor

El jurado del galardón ha destacado “el enorme rigor” del periodista, además de “su condición de pionero en el análisis de las cuentas empresariales”

La producción de Isabel Coello obtiene el Premio Ortega y Gasset a la mejor historia por invitar a “mirar el problema de la violencia machista más allá de las cifras”

Tras casi cuatro décadas al frente del Noticiero Univisión, el presentador y reportero hispano contemporáneo más influyente en América se despidió de la cadena a finales del año pasado

El reportero vasco ha sido galardonado con el Premio Ortega y Gasset 2025 a la mejor cobertura multimedia por la narración que hizo de la guerra de Gaza a través de las fotos de platos de comida de una familia, que subió a su perfil de Instagram durante casi un año

El fotógrafo de EL PAÍS ha resultado ganador por una imagen en la que unos bomberos sujetan un poste dañado por la DANA, que recuerda a la icónica foto tomada en Iwo Jima por Joe Rosenthal
La 42ª edición de los galardones reconoce los mejores trabajos en español publicados en 2024. La ceremonia de entrega se celebrará en Barcelona el 5 de mayo

El nuevo magacín vespertino de La 1 costará alrededor de 80.000 euros por cada uno de sus 65 capítulos, por debajo del gasto destinado a ‘La Moderna’ y El cazador’, a los que sustituye

El genial escultor vasco creó en 1984 el emblema de los premios Ortega y Gasset y las obras que se entregan anualmente han llevado su firma. El grabado ‘Zubia’ pone fin a esta etapa y hace de puente hacia la nueva imagen estética de los premios

Durante más de tres décadas, este gran simio cautivó a los científicos por su capacidad para entender el inglés mediante símbolos, una habilidad que adquirió de manera natural

“Ir de frente” está sobrevalorado. Llevamos siglos yendo de frente con resultados catastróficos. Tendríamos que vivir una temporada de espaldas los unos a los otros

Estas aves cuentan con neuronas que se activan cuando producen vocalizaciones concretas como sucede en el cerebro humano aunque en una región diferente

Formará parte de la alta dirección de la compañía y se encargará del diseño y la ejecución de su política de comunicación

Los nombres de lugares dan pistas. No se deberían desperdiciar sus ideas favorables, ni desdeñar las negativas

Los consejos de administración de PRISA Media y de EL PAÍS han aprobado el nombramiento, al que se suma el de Pilar Gil como consejera delegada del diario

EL PAÍS reconstruye a partir de las declaraciones policiales y documentos judiciales la conversación entre la trabajadora interina de la corporación que avisó del fraude y el secretario general de UGT-RTVE en Madrid, investigado en la instrucción del caso

EL PAÍS rastrea y desmiente en esta recopilación las mentiras más extendidas sobre el cambio climático y el medio ambiente

La artista polifacética Virginia Rodrigo presenta el podcast ‘Viejas’, un espacio que comparte con la antropóloga y psicóloga Monty Peiró “para hablar de lo que no se habla”

La corporación responde por escrito a una carta en la que el Gobierno de Ayuso pide que se emita un vídeo de la presidenta madrileña junto al estreno del documental sobre las muertes en las residencias

El periodista recibe el galardón por su reportaje ‘Ela, la condena’, publicado en ‘El País Semanal’, y reivindica que “no hay que tener miedo al progreso técnico”

El Tribunal Supremo ordenó indemnizar a Cristian Opazos por aparecer en el vídeo de una noticia sobre la muerte a golpes de un recluso perpetrada por su compañero de celda, también luchador y apodado El Nene

Se puede conjeturar con la principal vía de entrada de estos anglicismos: periodistas, políticos y escritores no relevantes

Las variaciones en la salud mental y el bienestar a lo largo del día podrían explicarse por los cambios fisiológicos y hormonales asociados con el reloj biológico, según un nuevo estudio

El reportero ha sido reconocido por su cobertura de la guerra en Ucrania “con rigor, originalidad en los enfoques y respeto por la cultura local”

Crítico de arte de EL PAÍS durante más de 30 años, era un personaje de rara humildad y extraordinaria valía