El Archivo Europeo de Genomas y Fenomas, que dispone de 16 petabytes de datos de salud muy sensibles para investigación científica, está custodiado en el superordenador MareNostrum de Barcelona y en Cambridge
De las aulas no salen suficientes expertos en tecnología y la oferta se concentra en las grandes ciudades. Una ‘start up’ de este ámbito elige Huelva, fuera de los núcleos tradicionales, para abrir su sede y formar a sus trabajadores
EE UU aprueba un decreto para blindar la inteligencia artificial, la ciberseguridad y la biotecnología
El autor y exdirectivo advierte de los intereses económicos ocultos tras innovaciones que “se venden solo como beneficios para la humanidad”
La científica galardonada con el Premio Vicent Caselles investiga los entornos que perturban los sistemas cuánticos ante la imposibilidad de aislarlos por completo, uno de los mayores desafíos de esta ciencia
El experimento se fundamenta en una propuesta del físico español Adán Cabello en 2001
El mayor organismo de investigación español recibió este asalto el pasado 16 de julio y fue detectado dos días después, aunque no ha conseguido extraer datos, según el Ministerio de Ciencia
El país ocupa el puesto número siete entre los 27 Estados miembros de la UE en la edición de 2022 del Índice de la Economía y la Sociedad Digitales (DESI), dos por encima del año pasado
Nerea Luis, especialista en inteligencia artificial, reivindica todo lo logrado en los últimos años, pero alerta de los riesgos de los algoritmos: “Hay que estar al loro: ¿a quién le estamos dando todo el poder?”
La historia muestra que los países que manufacturan tecnologías punta deben crear el espacio para que trabajadores y ciudadanos sean partícipes de la modernidad, la ciencia y la innovación
Las dos organizaciones pondrán en marcha un Observatorio de la enseñanza de las ciencias computacionales en España, que permitirá informar sobre el acceso de la sociedad española a las ciencias de la computación
El sector de los macrodatos está en auge y en busca de ingenieros, analistas o científicos
La científica del MIT ha desarrollado máquinas capaces de diagnosticar el cáncer o desarrollar nuevos fármacos
La organización Code, galardonada por la Sociedad Científica Informática de España y la Fundación BBVA, lucha por integrar las ciencias de la computación en la educación
Los expertos advierten de los peligros de feminizar e incluso humanizar a los robots. Las multinacionales argumentan que recurren a voces y cuerpos femeninos para que sean aceptados por la sociedad.
El Barcelona Supercomputing Center, consolidado como una referencia internacional en supercomputación, se prepara para recibir su nuevo ordenador, MareNostrum 5. Multiplica por 22 la potencia máxima de cálculo de MareNostrum 4.
Más de 700 voluntarios introducen datos de 5.000 obras pictóricas para entrenar modelos de aprendizaje automático capaces de interpretar el patrimonio cultural europeo
Geoffrey Hinton, Yann LeCun, Yoshua Bengio y Demis Hassabis, galardonados por sus desarrollos de redes neuronales fundamentales en todos los campos de la ciencia y la tecnología
La máquina, desarrollada por el Departamento de Energía de EE UU y que puede realizar un trillón de cálculos por segundo, pulveriza todos los récords
Un reciente resultado describe la dificultad de demostrar la existencia de funciones de una vía, lo que determina la fiabilidad de muchas de las herramientas utilizadas en ciberseguridad
Experta en nanotecnología de la Universidad de Oxford, explica las revoluciones que vienen gracias a esta disciplina y advierte de los peligros de dejar estos avances en manos de empresas sin someterlos al escrutinio de la sociedad
El reciente Premio Turing, Jack Dongarra, advierte de la preeminencia de China en la supercomputación mundial
La emocionalidad está sustituyendo a la reflexión sosegada, el deseo al derecho y el tribalismo al cosmopolitismo. La libre elección parece reducirse a una mera opción de consumo
Los institutos tecnológicos buscan fórmulas para garantizar la seguridad ante el avance de los nuevos sistemas de procesamiento
El investigador español, uno de los más relevantes de este campo, cree factible construir un simulador cuántico que permita entender sistemas físicos, diseñar medicinas y crear nuevos materiales superconductores
“El azar no existe”, mantiene el presidente de la Sociedad de Estadística e Investigación Operativa, quien advierte de que “los algoritmos están, como el aire, en todos los sitios”
El centro de datos de Roubaix, en Francia, extreman las medidas de seguridad para proteger en sus servidores la información de millones de personas
Judea Pearl se hace con el galardón de la Fundación BBVA en la categoría de Tecnología por “permitir a los ordenadores gestionar la incertidumbre y relacionar causas con efectos”
El ordenador ‘Albaicín’ permite la ejecución de modelos más precisos y complejos así como simulaciones de mayor resolución
La compañía inaugurará a mediados de año un centro de cálculo diseñado para entrenar modelos avanzados de inteligencia artificial, como el necesario para traducir en tiempo real lo que digan personas en distintos idiomas
Dot CSV explica en #somosFuturo las increíbles aplicaciones de los supercomputadores para expandir los límites en ámbitos como la creación de nuevos fármacos y el conocimiento del universo
La voracidad es también un concepto informático y una forma de optimizar resultados
La influyente revista ‘Science’ reconoce el hallazgo de la forma de las proteínas como el logro de mayor relevancia de 2021
Inma Martínez, experta en inteligencia artificial: “Yo no tengo Alexa. Y apago el micrófono de los móviles y de todo lo que tenga cerca”
El texto propone un marco normativo para tecnologías controvertidas como el reconocimiento facial o para los sistemas de recomendación de las plataformas
La capacidad de cálculo del nuevo ordenador de la empresa estadounidense duplica a la del chino Zuchongzhi, el más poderoso hasta la fecha
Muchos países están invirtiendo en esta tecnología que, en poco tiempo, será capaz de romper nuestras claves criptográficas
Tras pasar por Apple y Oculus, Nirav Patel ha fundado Framework, una compañía que se propone reinventar la industria con equipos más duraderos y que cualquiera puede modernizar
El fundador de Code.org aterriza en España para expandir su proyecto de alfabetización informática que ya tiene más de 60 millones de alumnos y que cuenta con el apoyo de Biden, Trump, Sánchez o Aznar
La estudiante de matemáticas y ciencias de la computación en Oxford es la madrina del curso anual de ciberseguridad C1b3rWall de la Academia de Ávila