Ganadores y perdedores de la crisis del mar Rojo
La congestión derivada del conflicto hace que sea el momento adecuado para repensar la estrategia española
La congestión derivada del conflicto hace que sea el momento adecuado para repensar la estrategia española
La organización multilateral advierte del aumento global de las restricciones a Netflix y otras plataformas de ‘streaming’
EE UU suspendió la inspección de aguacates mexicanos tras la detención de dos de sus funcionarios
El director general en México de la armadora de coches eléctricos más grande del mundo da más detalles de la apuesta en el país, que preocupa a EE UU, en una entrevista con la agencia ‘Bloomberg’
El tipo de cambio se aprecia 0,3% en los primeros minutos después de conocerse parte del gabinete de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum
El organismo internacional autoriza un crédito récord destinado a créditos ‘verdes’, mujeres y pequeñas y medianas empresas que busca maximizar los beneficios de la deslocalización
Bruselas estudia aumentar al 25% los impuestos a los vehículos chinos eléctricos tras una investigación antisubvenciones
La Unión Europea alerta que el país incumple con las obligaciones impuestas por el fallo de la OMC
En uno de los mejores momentos para la industria del país, la patronal automotriz plantea encontrar mayores certidumbres entre los gobernantes de México, EE UU y Canadá
El Banco de la Reserva Federal de la ciudad texana prevé que el crimen, la inflación, la insuficiente generación de electricidad y la fortaleza de la moneda provocará una caída del PIB de más de un punto
Hay optimismo en el país norteamericano, aunque la próxima presidencia deberá reducir el déficit fiscal del 6% del Producto Interno Bruto (PIB) que deja López Obrador sin comprometer la infraestructura necesaria para aprovechar la efervescencia
El comercio exterior sigue impulsando al sector manufacturero en el país y a pesar de la fortaleza del tipo de cambio
A pesar de recientes advertencias de la Casa Blanca sobre la amenaza de que China entre al mercado estadounidense vía México, las ministras evitaron anuncios o detalles sobre la problemática después de su reunión el miércoles
El frenazo en los intercambios también afecta a las exportaciones españolas, que en el primer trimestre del año rompen la senda alcista iniciada tras la pandemia
A la Casa Blanca le “preocupa seriamente” la triangulación de bienes chinos utilizando a México como vía de entrada a Estados Unidos. El tema se encamina a ser el gran nudo de la próxima revisión del acuerdo comercial TMEC
Según datos de la Secretaría de Economía, el capital extranjero incrementó 9% en comparación con el mismo periodo el año pasado, por lo que sumó un nuevo máximo histórico
La tendencia forma parte del ‘nearshoring’, en el que empresas estadounidenses están optando por bienes y materias primas mexicanas en reemplazo de los originarios de China
Después de que se encontraran 131 migrantes en un tráiler en Chihuahua, el Gobierno de Texas reactivó las inspecciones a los vehículos de carga que cruzan mercancías por la frontera
La moneda se depreció 1,5% el jueves antes de recuperar terreno. El dólar cotiza en 17,17 pesos después de que se publicara la cifra de crecimiento económico de 1,6% en el primer trimestre del año en Estados Unidos
El país magrebí saca ventaja en sus exportaciones agrarias, pero España lleva la delantera en la balanza comercial y sus empresas agroalimentarias ya se están instalando al otro lado del Estrecho. El ministro Planas garantiza en la mayor feria del campo marroquí la seguridad de los alimentos importados
El voto favorable del Parlamento Europeo permitirá a la autoridades retirar y confiscar en la frontera las mercancías en las que se concluya que se ha utilizado mano de obra esclava
No es claro cuál sería la ruta de la propuesta soñada por el presidente para conectar los océanos Pacífico y Atlántico, ni qué apoyos tendría para ser una realidad
La ONG Earthsight asegura que, gracias a las lagunas de las normas en vigor, firmas como H&M e Inditex están vendiendo millones prendas cuyo origen, supuestamente certificado, se relaciona con violaciones ambientales y de derechos humanos
Las exportaciones del Viejo Continente crecerán un 1,7%, por debajo del resto de regiones, según la Organización Mundial del Comercio
Los datos globales de tráfico de contenedores, compilados por la empresa Xeneta, abonan la tesis de que Pekin utiliza la vía mexicana como un modo de evitar los aranceles y restricciones a productos chinos impuestos por EE UU
La aerolínea más grande de China espera volar a la capital mexicana sin escalas a partir de abril, según información de la agencia ‘Bloomberg’
Los datos macroeconómicos pintan un cuadro de éxito económico en el país caribeño, pero la pobreza, desigualdad y precariedad que aquejan a Latinoamérica persisten también aquí
Las ventas al exterior del Viejo Continente apenas crecen un 0,8% durante 2023. Sin el efecto de la inflación se hubieran contraído. Las importaciones en el conjunto de la UE caen un 5,5%, según los datos publicados este jueves por la OCDE
El Gobierno confirma que el Rey de Marruecos recibirá este miércoles a Sánchez en Rabat. La tensión migratoria en las ciudades autónomas norteafricanas y la ruta a Canarias se mantienen pese al control marroquí
La industria mexicana se defiende de la Casa Blanca catalogando como “fuera de la realidad decir que México es un puente de triangulación de productos de acero chinos”
El territorio que va desde la península de Baja California hasta el estado de Tamaulipas genera el 32% del ingreso por las ventas del campo al extranjero. El cambio en las estaciones pone este sector en riesgo
Los riesgos de deflación y la crisis inmobiliaria lastran la confianza en la economía del país
Moscú prohíbe parcialmente las importaciones de Ecuador al sospechar que las armas de origen soviético que intercambiará Quito con Washington acabarán en Kiev. El Kremlin también pide a la Unión Europea que vete la importación de claveles ecuatorianos pese a su apoyo a Ucrania
La líder de la oposición para las elecciones presidenciales asegura que la discordia entre ambos países está “motivada por intereses políticos”
La caída de 20% en las importaciones chinas a EE UU es aprovechada por México para rebasar al gigante asiático y convertirse en su principal socio comercial en medio de las tensiones entre Pekín y Washington
Brasil, China y Marruecos son los principales países de origen, tras dispararse las compras en los últimos cuatro años
Datos oficiales publicados el miércoles muestran una drástica caída de bienes importados a Estados Unidos desde China, por lo que México se coronó como su mayor socio comercial en 2023
La secretaria de Estado de Comercio se desplazará a Kiev en marzo junto con representantes del sector privado español
Los ministros votaron a favor de un amparo que argumentaba que la reforma a la LIE tenía efectos negativos en el medio ambiente y la declararon inconstitucional
La frágil demanda global y la ausencia de congestión en la industria logística evitan que se desate una nueva crisis en los precios, advierte la entidad