
Refugiada en una cámara frigorífica
Un grupo de solicitantes de asilo liberados en Madrid tras vivir varios meses hacinados en un restaurante relatan los abusos a los que les sometió su casera
Un grupo de solicitantes de asilo liberados en Madrid tras vivir varios meses hacinados en un restaurante relatan los abusos a los que les sometió su casera
Cuando los amigos me preguntan cómo se siente haber quedado aquí atrapado en plena pandemia, mi referencia más efectiva es The Dead Don’t Die, la película que cuenta la llegada del apocalipsis zombi
Una juez le ordena a la Cancillería hacer gestiones para que lo rescate a él y a otras 440 personas. El gobierno responde que el fallo sólo favorece al demandante
La mitad de ellos piden ser repatriados pero el Gobierno no planea por ahora "excepciones humanitarias”
El colectivo colombiano en España protesta unánimemente para apoyar una causa: el Paro Nacional que se inició en su país de origen el pasado 21 de noviembre
'Colombia Es' pone en el escenario cinco historias de guerra, dolor y arbitrariedad dejadas por el conflicto colombiano. Este viernes es la última función en Madrid
La fundación Mundubat y el Consistorio pretenden defender el acuerdo de paz con esta iniciativa
El artista realizaba un número con una rueda giratoria gigante en un circo de Reino Unido
De festejar la vida han pasado a celebrar la sana convivencia entre culturas que, aparentemente, no tienen muchas coincidencias. Esta es la historia de entendimiento entre vecinos del barrio de las Mil Viviendas de Alicante
El número de personas que llega a vivir al país supera al de los que se van tras seis años de retirada
Inmigrantes de segunda generación mantienen viva la celebración con más purpurina de América
Con Mujer-Eres, la Colectiva de Mujeres Exiliadas y Migradas en España explora el arte como instrumento sanador
El laboratorio valenciano, fundado por dermatólogos, basa su éxito en la innovación
La seguridad es uno de los mayores frenos al regreso de expatriados tras un eventual acuerdo de paz