En dos meses, Donald Trump ha desmantelado las libertades que generaciones de inmigrantes han buscado en el país. El miedo a las persecuciones arbitrarias hará que muchos se pregunten si vale la pena realmente ir a buscarlas
La periodista Diana Calderón reflexiona sobre la forma en la que los presidentes de Colombia y de Estados Unidos utilizan a los trabajadores en sus discursos
Esta disidencia de la guerrilla del ELN renuncia a más de 500 artefactos explosivos tras firmar acuerdos sobre la sustitución de cultivos ilícitos en 5.000 hectáreas y la reincorporación de sus 100 integrantes
Las encuestas muestran que la derecha tiene opciones, pero aún no tiene la suficiente fuerza para amenazar con un candidato sólido las posibilidades de que Petro reelija su proyecto político
El balance de los logros del Congreso y el Gobierno en este frente deja mucho por desear. Es hora de comprender que la prohibición solo dejará nuevos fracasos
Senadores y representantes a la Cámara independientes y de oposición cuestionan que en las protestas hayan participado funcionarios del Ejecutivo y las califican de “acoso y persecución” por haber llegado hasta la intimidad de una parlamentaria
Los motociclistas tienden a exceder los límites de velocidad y a evadir el seguro obligatorio de accidentes en medio de una epidemia de muertos y heridos en las calles
El grupo armado, que opera en Santa Marta y las zonas costeras de Magdalena y La Guajira, cuestiona al Ejército por un ataque que dejó tres combatientes muertos
El próximo director del área del Ministerio del Interior ostenta un título rabínico cuestionado. El cargo era tradicionalmente ocupado por cristianos evangélicos
Los llamados jueves y viernes santo son días de asueto oficial, así que las personas que deban laborar en estos días tienen derecho a recibir una compensación en su salario
Parte del primer círculo del expresidente Álvaro Uribe, fue su secretaria privada durante ocho años de Gobierno, ministra del uribista Iván Duque, y presidenta del partido del expresidente
La estrategia de aquellos que lo controlan todo es simular una democracia, mientras las entrañas del Estado colombiano están realmente podridas. Un verdadero cambio revolucionario no hace transacciones con los políticos de siempre, que a fin de cuentas son los captores
El movimiento, que se apresta para una movilización, señala a los ministros por las promesas incumplidas en materia de tierras, recursos y competencias
El proyecto de ley incluye el aumento de la jornada nocturna y el pago del 100% en dominicales y festivos, dos de los puntos claves de la reforma del Gobierno que se hundió en el Senado
El manual de señalización, en vigor desde abril de 2025, rediseña y añade más de 80 símbolos viales con especial énfasis en la regulación de motocicletas
El medicamento de la farmacéutica Medifarma contenía una concentración anormal de sodio y ha dejado en cuidados intensivos a una docena más de personas
El pueblo de Buenaventura no se rinde y clama por justicia social, pese a que la violencia es un fenómeno cíclico y estructural que mantiene el estado de cosas inconstitucional
En medio de los múltiples puntos de perturbación del orden público en Colombia, el ministro de Defensa considera, a diferencia de la política de paz total, que es mejor negociar sin cese al fuego
El presidente Petro anuncia la elección de la oferta de Saab, que pone fin a tres lustros de discusiones sobre el proceso para reemplazar a los viejos Kfir israelíes
Un 30% de las exportaciones del país se vería afectado por los aranceles del 10% impuestos por el Gobierno de Estados Unidos, aunque los expertos aseguran que su impacto deberá ser medido producto por producto
El presidente Donald Trump incluye al país sudamericano en sus nuevas tarifas a la importación, con una tasa igual al de sus vecinos, excepto Venezuela (15%)
La entidad encargada de vigilar el funcionamiento del sistema sanitario de Colombia considera que persisten los problemas que la llevaron a asumir el control de la empresa en abril de 2024
Sectores como el agro o la industria alimentaria aguardan nuevas oportunidades para competir ante el impacto de los aranceles contra la Unión Europea, México o Canadá
La organización internacional Global Witness ha denunciado que la multinacional francesa Veolia arroja líquidos tóxicos desde un vertedero en Barrancabermeja. La compañía dice que es manipulación para dañar su reputación
Con el uso continuo de la palabra “nazi” para referirse a sus rivales políticos, el presidente Gustavo Petro reduce a eslogan una palabra cargada de un peso histórico que exige cordura
‘Transecología‘ es un libro que nos invita a dejar de pensar la ecología como un paisaje externo, y a entenderla como un sistema simbólico, corporal, espiritual, tecnológico y político, que también somos
El Congreso elegirá en los próximos días al nuevo magistrado del Consejo Nacional Electoral entre los abogados Álvaro Echeverry, cercano al Gobierno, y Plinio Alarcón, representante de la oposición