
El enigma sin resolver de lo que nos hace humanos
Las editoriales se vuelcan en la cuestión profunda de la naturaleza humana con nuevos títulos que van más allá de la filosofía y buscan respuestas en la biología evolutiva

Las editoriales se vuelcan en la cuestión profunda de la naturaleza humana con nuevos títulos que van más allá de la filosofía y buscan respuestas en la biología evolutiva

Cataluña ha aprobado un decreto par regular la venta directa de este producto sin tratamiento térmico

La comisionada de Salud, Gemma Tarafa, avisa de que la inmunidad de grupo está garantizada porque el 96,5% de los menores cumplen el calendario vacunal

La comissionada de Salut, Gemma Tarafa, avisa que la immunitat de grup està garantida perquè el 96,5% dels menors compleixen el calendari vacunal

Un equipo de biólogos estudia en el valle de Artikutza (Navarra) los beneficios y posibles impactos para la biodiversidad de la mayor operación de vaciado de un pantano en España

Se trata de un gesto que usamos de forma cotidiana, pero no es tan saludable como pensamos

Tienen unas herramientas excepcionales, que además podrían ayudar a una generación de jóvenes con una peligrosa insatisfacción con su cuerpo

En 2008 las autoridades rechazaron un proyecto de extracción de uranio porque la concesión se superpone a más de 100 sitios de pinturas rupestres y petroglifos de 5.000 años de antigüedad

Uno de cada tres peces capturados en todo el mundo nunca llega a consumirse, según un informe de la ONU

El dispositivo se fabrica para cada mandíbula mediante impresión 3D y elimina la sensación de ahogo

La investigación clasifica las huellas de terópodos del Jurásico halladas en la región entre las de mayor tamaño a escala mundial

El hospital del Mar de Barcelona ensaya esta terapia en pacientes que no responden a ningún tratamiento convencional

L’Hospital del Mar de Barcelona assaja aquesta teràpia en pacients que no responen a cap tractament convencional

‘Darwin, te necesito’ es una nueva serie de 'Materia' y EL PAÍS VÍDEO que aborda los tópicos de la ciencia para separar los mitos de la realidad

Desde 1992, la pérdida neta de hielo en esta parte del planeta ronda los 3 billones de toneladas, lo que ha contribuido en casi 8 milímetros a la subida global del nivel del mar

Aun no tenemos los conocimientos que lo hagan de forma suficientemente eficaz y segura

Investigadors de la UAB aconsegueixen que un gen terapèutic arribi al fetge, al teixit adipós o al múscul esquelètic i expressi una proteïna que tracta la resistència a la insulina

‘Ingentia prima’ desvela un crecimiento entre dos y tres veces más rápido que el de cualquier saurópodo gigante conocido

Investigadores de la UAB logran que un gen terapéutico llegue al hígado, al tejido adiposo o al músculo esquelético y exprese una proteína que trata la resistencia a la insulina

El estudio del microbioma explica por qué tenemos determinadas enfermedades, nos gustan más unos sabores que otros o somos más intuitivos

Walter Munk, el 'Einstein de la oceanografía', es homenajeado en París y recuerda: “Todavía hay tiempo para salvar los océanos”

Vicky Maskell, encargada de Innovación en Emergencias de Salud Pública en Latinoamérica y el Caribe para Unicef, insiste en la importancia de que la población se involucre en la lucha contra el virus

El sueño es imprescindible para la vida y tiene influencia en muchos sistemas del cuerpo

Un estudio sobre casi medio millón de individuos localiza las variaciones genéticas que contribuyen a desarrollar determinados comportamientos sociales

Cada una de nuestras células es un reloj biológico. El pasado de la especie es fundamental para entenderlo


El premio Nobel de Medicina advierte sobre los riesgos de ignorar los relojes biológicos del cuerpo

Siesta and Go consolida una fiel clientela un año después de abrir un establecimiento en la capital

Los genes están implicados en el desarrollo del cerebro y su estructura sináptica.

De momento se ha testado en animales, pero de probarse su eficacia sería capaz de hacer un diagnóstico precoz en pacientes que no tienen síntomas

Dependemos de las bacterias para nuestro correcto desarrollo y mantenimiento de la salud. Hoy se celebra por primera vez el Día Mundial del Microbioma

Investigadores españoles detectan desde el aire una infección que amenaza a los cultivos mediterráneos antes de que sea visible

Sergio Requena, de 25 años, estaba de viaje de fin de curso en un camping

Los tejidos cerebrales de los enfermos tienen el doble de herpesvirus que los cerebros sanos

Un estudio internacional revela una correlación genética entre los trastornos psiquiátricos y la amplia diferencia, a su vez, entre dolencias neurológicas como el ictus o el alzhéimer

Un cráneo enterrado hace aproximadamente 2.300 años pertenece a un género extinto de gibón

El ayuntamiento de Barcelona presenta un Pacto del Tiempo para conciliar la vida personal y profesional

La doctora en Ciencias Físicas Esther Martín García explica cómo se forma este fenómeno óptico y meteorológico y por qué solo muestra siete colores

L'Ajuntament presenta un Pacte del Temps per conciliar la vida personal i professional

El equipo de Manel Esteller prueba en modelos preclínicos una molécula que inhibe un gen relacionado con este tumor, del que se dan 6.000 casos al año