
El despertar estratégico de Japón
La instalación de misiles chinos en el mar de la China meridional ha puesto en guardia a Tokio, que revisa su política militar
La instalación de misiles chinos en el mar de la China meridional ha puesto en guardia a Tokio, que revisa su política militar
Las calles de Pekín se llenan de farolillos de papel y bambú para festejar una tradición cuyo pilar fundamental es la comida
La compañía de Zara ha abierto 330 tiendas este año en 56 países distintos. Inaugura su tienda 7.000 en Honolulu (Hawai)
Una guía sobre contenidos televisivos prohíbe también escenas sobre relaciones extramatrimoniales
Un programa pretende que el gigante hindú se convierta en la gran alternativa manufacturera, sobre todo en productos tecnológicos
La caída responde a las distorsiones provocadas por la celebración del Año Nuevo Lunar, pero evidencia la debilidad de la demanda externa
Las supervivientes del régimen de esclavitud sexual organizado por Japón en la II Guerra Mundial rechazan el acuerdo entre Seúl y Tokio para compensarlas
Mi respuesta es un franco no, pero las turbulencias en los mercados globales son más serias que cualquier período de volatilidad desde 2009
La popularidad del presidente boliviano va apagándose y la opinión pública dejará de aplaudir a un régimen que es un monumento al populismo más desenfrenado
Más de 26.200 millones de euros salieron del país en mes pasado, en el cuarto mes consecutivo de bajadas
Empresas e individuos utilizan canales legales e ilegales para sacar su dinero del país en medio de la desaceleración económica
El Banco de Pagos Internacionales ve "un punto de inflexión" en la liquidez mundial que "anticipa debilidad económica"
La relación de Latinoamérica y China se afianza pese a la menor demanda de materias primas
La orientación política del Partido Comunista Chino no se discute. El ingenio y la audacia deben ceder el relevo a la adhesión inquebrantable al líder
El primer ministro, Li Keqiang, anuncia una meta entre el 6,5% y el 7% en la apertura de la sesión parlamentaria
La alta gama sortea el frenazo asiático y mejora en 2015 sus ingresos gracias a la devaluación monetaria
El edificio industrial que aloja galerías de arte, una discoteca donde no hay cobertura y la calle del Dulce Amor. Yincana shanghainesa
El local de 1.475 metros cuadrados se ubica en una grande avenida comercial de Shanghái
El presupuesto subirá entre un 7 y un 8% este año tras un lustro de aumentos de doble dígito
El segundo rascacielos más alto del mundo, con 632 metros, se inaugurará en mayo en la ciudad china
Ante el cambio de ciclo, América Latina necesita un cambio de paradigma
Las fábricas cierran, pero la contaminación que han vertido continúa dañando el cielo y la tierra
Pekín creará un fondo de 14.000 millones de euros para los afectados y confía en una "transición tranquila"
El 71% de los visitantes internacionales consideran la hospitalidad un factor clave para la elección de sus vacaciones
El frenesí constructor derivado de la prosperidad ha dejado pisos vacíos para cinco millones de familias
Un grupo de economistas reunidos por EL PAÍS analiza los desafíos del año
Las medidas para combatir el exceso de capacidad empiezan a generar malestar
Pekín responde a las protestas con censura y encarcelamiento de activistas y empresarios
La declaración final del G20 señala que el estímulo monetario por sí solo no es suficiente y pide acelerar reformas estructurales
Las circunstancias dispares de cada país dificultan una propuesta concreta y común que apuntale el crecimiento mundial
La ciudad china destrona Nueva York como el lugar con más personas que cuentan con una fortuna superior a los 1.000 millones de dólares
Las caída sucede justo antes de la reunión de los ministros de finanzas del G20 en Shanghái
India, Arabia Saudí, China y los Emiratos son los países que más armamento adquieren
Los ejecutivos abonan el aval de 100.000 euros que había impuesto la jueza
Las inversiones de compañías del gigante asiático fuera del país alcanzan niveles récord en lo que va de año
El gigante asiático destinó más recursos en 2014. España cae al puesto 27 entre los 34 países de la OCDE
Mientras los europeos se preocupan del ‘Brexit’, los tropiezos de Pekín pueden afectar más
Los dos grandes adversarios estratégicos de este siglo, EE UU y China, mueven sus fichas en la disputa por la hegemonía militar
El ministro adjunto chino de Asuntos Exteriores, Liu Haixing, recibe al encargado de negocios de la embajada española en Pekín, José Luis García Galán