Un varapalo al paradigma neoliberal
La emergencia augura una segunda vida para el Estado de bienestar frente a los intentos de liquidarlo
La emergencia augura una segunda vida para el Estado de bienestar frente a los intentos de liquidarlo
El Estado no tiene tanto peso en la economía del país asiático como pensamos. Posiblemente no llegue al 20%, como en Francia en los ochenta, escribe el economista Branko Milanovic en su último libro
El economista sugiere en su último libro la creación de un “capitalismo popular” para atajar el crecimiento de la inequidad generado por la globalización
Los perdedores están en las clases medias de los países ricos, según el ‘gráfico del elefante’
En el país norteamericano conviven algunas de las mayores fortunas del mundo, una amplia clase media y decenas de miles de pobres
El ex director económico del Banco Mundial cree que las viejas recetas contra la inequidad como la educación universal y la subida de impuestos ya no funcionarán en los países desarrollados, pero sí pueden aplicarse en las naciones más pobres
"Los más jóvenes tendrán que adaptar sus vidas a la precariedad"