Así revolucionará la inteligencia artificial los mercados financieros, según el FMI
Operaciones a mayor velocidad y una fuerte volatilidad, entre los riesgos de la implantación de la nueva tecnología
Operaciones a mayor velocidad y una fuerte volatilidad, entre los riesgos de la implantación de la nueva tecnología
La empresa de David Ruiz de Andrés invertirá 2.600 millones hasta 2026 para desarrollar en Atacama sistemas de almacenamiento de energía a gran escala
Los fondos que invierten en activos alternativos se acercan al gran público. Ofrecen réditos altos, pero el inversor debe de ser consciente también de sus riesgos
El grupo de ropa alemán ha visto cómo la caída del consumo mundial, sobre todo en China, penaliza el valor de las acciones y aleja el objetivo de facturar 5.000 millones de euros en 2025
El mercado chino se desinfla tras una subida en vertical del 30% que atrae a los pequeños inversores: “No tiene sentido comprar una propiedad, mucho menos con hipoteca, por eso la gente joven sin experiencia se ha lanzado a comprar acciones”
La Comisión Nacional de Valores celebra que se facilite “el acceso de los jóvenes al sistema financiero”, mientras que especialistas advierten del riesgo de hacerlo en pleno auge de la ludopatía juvenil
Saturación, falta de innovación, subida de tarifas y la recuperación del mundo real amenazan el negocio de las plataformas para ligar
Los productos de ahorro para la jubilación vinculados a la Bolsa logran notables rentabilidades en los últimos meses gracias al tirón de la renta variable
La compañía acelera en la estrategia de adquisiciones para reforzar su presencia en el EE UU y el Reino Unido. Sus acciones, en máximos
En lo que va de año, el segundo grupo automovilístico del continente, Stellantis, ha perdido un 41% de valor y Volkswagen negocia el mayor recorte de empleo de su historia en Alemania.
El periodo de altos tipos de interés llega a su fin. Los inversores españoles no han sabido aprovechar la coyuntura para sacar más rendimiento a su dinero
La economía norteamericana aborda una fase madura pero unos tipos reales relativamente bajos, la fortaleza de la demanda y un mercado laboral robusto continuarán manteniendo el pulso
Los grandes sectores exploran economías en desarrollo, como la India, mientras afianzan su negocio en la estabilidad de Estados Unidos y la UE
El Banco Central recorta los tipos de referencia, y anuncia nuevos apoyos al maltrecho sector inmobiliario y al mercado de valores
Un corto de Pantomima Full sobre un agente inmobiliario para ricos se vuelve viral. Necesitamos el vídeo del vendedor aún más pringado: el que enseña pisos a currantes que se hipotecarán de por vida
La espantada de Tel Aviv de muchas compañías aéreas extranjeras beneficia a El Al, que dispara sus precios e indigna a los ciudadanos
El auge del capital riesgo, los fondos cotizados o los criptoactivos llevan al cliente a buscar más ayuda
La crisis de credibilidad de la banca es el caldo de cultivo para que la desinformación triunfe, sobre todo entre los jóvenes
El lingote se vende a 2.521 dólares la onza debido a las compras de bancos centrales y a la incertidumbre geopolítica
El responsable de banca de inversión de la entidad financiera británica cree que el repunte de los movimientos corporativos se debe a que las empresas se han dado cuenta de que deben asumir más riesgos para crecer
Las empresas estadounidenses han incrementado el premio a sus partícipes a través de dividendos y recompra de títulos
No se entiende por qué quien tenga menos de un 10% del capital no puede actuar como el mejor de los independientes
Las bolsas para la compra de Cart Daddy son de tela, plegables y reutilizables. Las 3 bolsas forman un sistema de diferentes tamaños que se unen y separan con un velcro
Ese movimiento no es nuevo: nace hace 50 años en EE UU al imponer a los fondos de pensiones el voto en las juntas
Esta saga, que empezó a labrar su fortuna en Vallecas (Madrid), ha sacado a Bolsa su socimi inmobiliaria, Nordeste, dueña del Gran Hotel Miramar de Málaga o el de Las Arenas en Valencia
Las turbulencias en Japón y las dudas sobre la tecnología sacan a los mercados de la complacencia que les llevó a máximos obviando incertidumbres económicas, políticas y financieras
Los inversores piden una normalización de las tasas que mitigue el riesgo de recesión y aplaque las millonarias caídas en Bolsa
Las acciones en la Bolsa de Tokio se descuelgan y provocan un efecto dominó en Nueva York. Las aprehensiones por la ralentización de la economía estadounidense sacuden al sistema
El Ibex recorta un 2,3% en su mayor caída en 17 meses. En EE UU, el Nasdaq retrocede un 3,4% después de que la Bolsa de Japón haya vivido su peor jornada desde 1987 ante la subida del yen
Las ofertas de compra conllevan una prima sobre la cotización, pero el inversor debe tener en cuenta otros factores además del precio para decantarse
Los beneficios mejoran un 15,42% gracias al empuje de los resultados de los bancos y las energéticas
Lladó explica que la estrategia de la compañía, que tuvo que ser rescatada por el Estado tras la covid, pasa por centrarse en la ingeniería y apostar por la transición energética
Esta industria apenas está comenzando y esperamos que surjan más oportunidades en todo el sistema asociado a ella
El antiguo gestor de Credit Suisse y de Millenium crea una firma multiestrategia que nace con 5.300 millones de dólares
El mercado cuenta con que la Reserva Federal se sume al BCE y comience a reducir los tipos de interés este año, lo que da cierto soporte a las valoraciones
Los inversores han castigado a la compañía tras unas previsiones de ingresos decepcionantes. La debilidad del negocio se debe a la presión de los nuevos competidores, una estrategia comercial errática y a los problemas en el mercado chino
La compañía, controlada por la familia López-Belmonte, prepara la venta parcial de las fábricas que producen para terceros, su división más rentable. La valoración supera los 3.000 millones de euros
El índice de confianza de los inversores de JPMorgan AM baja en el trimestre, pero continúa en niveles elevados
Las acciones de la compañía suben un 40% en lo que va de año. Logra sus mejores resultados en medio de la crisis de la industria y pese a ingresar menos
La familia Gallés, dueña de Europastry, pospone en el último momento su intento de saltar al parqué. “Las condiciones de mercado son desfavorables”, aseguran desde la compañía