
Las hipotecas a tipo fijo están de moda
Los préstamos invariables han pasado de ser marginales a dominar el mercado: la política monetaria del BCE, el interés comercial de los bancos y la aversión de los consumidores al riesgo explican el cambio
Los préstamos invariables han pasado de ser marginales a dominar el mercado: la política monetaria del BCE, el interés comercial de los bancos y la aversión de los consumidores al riesgo explican el cambio
La CNMV da luz verde al quinto banco, con unos activos de 110.000 millones y presencia en el 80% de España y más de 4,5 millones de clientes
El banco retira la salida forzosa de empleados, con algunas excepciones. Las negociaciones continúan tras superar el plazo legal
El Banco Internacional de Pagos ve como escenario más probable una recuperación sostenida, pero le preocupa tanto el riesgo de inflación como las nuevas cepas del virus
Es necesario fortalecer la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia para asegurar unas relaciones menos desiguales entre las grandes compañías y los ciudadanos
El consejero delegado de ING llegó al puente de mando en plena pandemia y con un cambio estratégico de calado con el inicio del cobro de comisiones. A pesar de ello, Juliá es optimista. “Estamos muy bien posicionados para crecer”, afirma.
Los lectores opinan sobre el fin de las mascarillas al aire libre, la ley de eutanasia, el silencio de Pablo Casado sobre los casos de corrupción en el PP, los indultos a los presos del ‘procés’ y sobre los beneficios de los bancos
El presidente de la patronal bancaria arremete contra un sistema de financiación que considera peligroso
Cani Fernández, presidenta de Competencia, recuerda que la ley le obliga a hacer pública la apertura de expedientes
Pese al impacto de la investigación de Competencia sobre los préstamos ICO, la incidencia real podría estar limitada a muy pocas operaciones.
El consejero delegado, César González-Bueno, afirma que se vendieron “extraordinariamente bien”
El vicepresidente del BCE responde a las críticas de la ministra Nadia Calviño, que recordó la deuda de 35.000 millones que ha dejado la Sareb
La cooperativa de créditos Oikocredit Euskadi cuenta con más de mil millones de euros invertidos en 670 proyectos sociales y sostenibles en todo el globo
El MARF alcanza 100 emisores y ofrece una capacidad de liquidez alternativa a la bancaria de 6.000 millones de euros anuales
Calviño alaba la gestión de los ERE en los bancos por haberse hecho con despidos voluntarios y pactados
La banca se compromete a garantizar la colocación del 100% de los empleados que despide y otras empresas siguen su estela
Cuando un país como el nuestro cuenta con pocas instituciones sólidas, conviene preservarlas: no de la crítica, siempre legítima; pero sí de la demolición
Al contrario que la banca, el sector definió en 2020 un beneficio agregado en máximos de la última década
Hedera de un imperio económico que nació hace más de cien años, la greco-brasileña ha visto cómo su familia política superaba la corrupción y el escándalo para volver a ser, como quería el patriarca de la familia, un clan de multimillonarios que no llaman la atención
El documento, que se conoce tras las críticas de la vicepresidenta Calviño, incluye recomendaciones sobre los salarios de los ejecutivos
La vista se suspende al no poder declarar por videoconferencia el presidente y el director global de Compensaciones de UBS
La consultora Álvarez & Marsal anticipa que el sector no realizará más provisiones, lo que repercutirá en la mejora del beneficio
El supervisor investiga si Sabadell, Santander, CaixaBank y Bankia vincularon seguros y otros productos a los que pidieron créditos avalados
Barclays, Bank of America, Unicredit o JP Morgan fueron multadas por manipular los mercados de bonos o de divisas
El Comité de Basilea incluye el bitcoin en el grupo de “más riesgo” por su excesiva volatilidad
Espero que se mantenga la autonomía y la independencia del Banco de México. No es exageración. Si se perdieran en la práctica, el deterioro inflacionario llegaría tarde o temprano
El sustituto del secretario de Hacienda será el consultor Rogelio Ramírez de la O. El presidente trata de anticiparse a la reacción de los mercados: “Que no haya nerviosismo, que no haya incertidumbre”
El Tribunal Supremo ha tildado de “desproporcionado y usurario” el interés de una revolving de WiZink del 27 %
Las entidades ya casi no financian el 100% del valor de la vivienda, han establecido criterios de riesgo más estrictos e incluyen nuevos perfiles entre los más deseados
La directora general de N26 en España, una de las directivas más jóvenes y escasas en el sector bancario, analiza el estado de salud del mundo ‘fintech’ y cómo superar la brecha de género
El fundador de Revolut es el primer británico del área tecnológica que acumula una fortuna de más de 1.000 millones de euros
El primer ministro italiano equilibra las concesiones a los partidos del Ejecutivo y crea un clima de trabajo que permite iniciar reformas pendientes desde hace décadas
A diferencia de lo que ocurre con el resto de las empresas cotizadas, los bancos están sujetos a una normativa específica, tanto comunitaria como española, que es más avanzada que la del buen gobierno
Un capital que se renueva constantemente, tipos de interés a menudo usurarios y cuotas de devolución muy bajas son sus principales características
El banco ha aceptado “210 excedencias incentivadas” que en la práctica supondrán que los despidos obligados sean de 2.725 trabajadores
Los lectores opinan sobre la disminución en la atención personal bancaria, el indulto a los políticos independentistas catalanes, la falta de cobertura en muchas zonas de España y sobre la nueva factura eléctrica
Tanto CC OO como UGT valoran positivamente que se haya rebajado casi un 23% la cifra inicial, lo que atribuyen al éxito de la huelga del miércoles
Según CCOO, el seguimiento ha sido del 70% mientras que el banco lo reduce al 31% de los empleados
Los sindicatos rechazan la propuesta y mantienen el paro anunciado para este miércoles
El ahorro por un préstamo de 150.000 euros a 30 años es de unos 300 euros en 12 meses