
El presidente de UBS asegura que nunca pensó en indemnizar a Orcel cuando se fue al Santander
El banco sostiene que no firmó un contrato con el directivo italiano sino una carta oferta por lo que rechaza indemnizarle con 76 millones

El banco sostiene que no firmó un contrato con el directivo italiano sino una carta oferta por lo que rechaza indemnizarle con 76 millones

Jens Weidmann abandonará la presidencia del banco central alemán a finales de año por “motivos personales”

El tribunal considera que los datos públicos sobre las compensaciones que iban a cobrar eran “todo menos precisos y claros”

El gobernador, Pablo Hernández de Cos, afirma que los bancos más justos de capital limitaron el crédito

La concentración bancaria agrava la desprotección de los usuarios, especialmente en las zonas rurales

Un recorrido en imágenes por las estancias y documentos que guarda la institución sobre la historia económica del país

El documental ‘Y a mí qué el dinero’ reflexiona acerca de la importancia de una buena formación económica para no poner en peligro el bienestar personal

El nuevo banco fusionado con Liberbank plantea clausurar el 28% de la red actual de sucursales

El mandatario se deshizo de la mayoría de sus sociedades en paraísos fiscales antes de llegar a la presidencia

No se trata de invertir “verde”, sino de dejar de hacerlo en aquellos sectores que son contaminantes

Los mayores impactos negativos, agregados y a largo plazo, se dan cuando no hay políticas climáticas

La Audiencia concluye que el pago de 14 millones, escolta, secretaria, coche y conductor a Juan Arena fue una donación voluntaria no deducible

El último año ha visto un incremento récord de ataques de tipo ransomware, lo que ha empujado a bancos a compartir información cibernética para prevenir pérdidas

Los bancos centrales son los únicos que no parecen ver la inflación, cuando los mercados y analistas están empezando a sufrir pesadillas

El presidente del supervisor bursátil, Rodrigo Buenaventura, afirma que la “banca en la sombra” es complementaria y que será necesaria para dar crédito en la transformación ecológica

Entre las 672 entidades de crédito analizadas por una coalición de 23 organizaciones figura casi toda la banca española. Las firmas ACS y CAF tienen proyectos en territorio palestino ocupado

El alto tribunal declara firmes cuatro sentencias de las Audiencias Provinciales de Barcelona, Almería, Oviedo y Zamora que afirman que la operación se hizo con información “inexacta e incorrecta”

Abonará 4,85 céntimos por título y dedicará 841 millones a la recompra de acciones propias; en total invertirá 1.700 millones

Las entidades y los supervisores admiten su preocupación porque Google, Amazon, Facebook o Apple incrementen la oferta financiera a sus miles de millones de clientes, sobre todo los jóvenes, tras el incremento de la digitalización por la pandemia

El banco central declara ilegales las transacciones, el minado e incluso la publicidad de esas divisas, que se desploman tras el anuncio

Informarse sobre qué cubre, si el precio subirá con el paso del tiempo o cuándo cancelarlo son algunas de las recomendaciones sobre los seguros que el profesor de economía y empresa Xavier Puig ofrece en ‘Mucho por hacer’, el programa de CaixaBank destinado a fomentar la educación financiera

En la primavera de 2009, el terremoto de Standard & Poor’s representó también un punto de inflexión hacia un escenario alcista. Ahora que la pandemia parece dar un respiro, el principal índice bursátil norteamericano ha multiplicado por seis su solvencia respecto a aquel cataclismo. Una remontada histórica

El departamento dirigido por Yolanda Díaz recuerda a la entidad que tiene la obligación legal de negociar medidas para “evitar o reducir los despidos colectivos”

El tribunal rebaja la pena a tres años y ocho meses de prisión al exconsejero delegado de la institución, Domingo Parra, y la aumenta a un exdirectivo y dos empresarios

Hernández de Cos aboga por un diseño del sistema de supervisión que no coincide con el del Ministerio de Economía

El Tribunal pide aclaraciones sobre la legalidad de estas cláusulas tras afirmar que el TJUE tiene planteamientos “distorsionados” sobre esta cuestión

La entidad justifica la salida de 1.936 trabajadores en la baja rentabilidad y la caída de la actividad de sus sucursales

La aplicación de un tipo mínimo del impuesto de sociedades del 15% a estas entidades implicaría una recaudación adicional de entre 3.000 y 5.000 millones de euros

El rápido incremento en el uso de monedas virtuales ha llevado a algunos países de la región a regular su uso, a pesar de sus riesgos y su mala reputación

La nueva salida de empleados supone un recorte del 12,5% de la actual plantilla

Los nuevos despidos se unen a las 1.800 salidas que tuvieron lugar a comienzos de este año

Los lectores opinan sobre la solidaridad, la industria bancaria y las compañías eléctricas, los botellones y sobre la desaparición de las cabinas telefónicas

La entidad ha elevado su oferta pública de adquisición hasta los 2.100 millones de euros

Los lectores opinan sobre la muerte de peces en el Mar Menor, las niñas en Afganistán, el agua, el abandono de las zonas rurales y sobre el certificado europeo de vacunación

El euro digital, la nueva divisa europea, puede amenazar los depósitos bancarios de las entidades comerciales o limitarse a ser una forma de pago más

Alcaldes gallegos anuncian movilizaciones y amenazan con retirar sus fondos de Abanca, mientras administraciones de todo el país aprueban ayudas para instalar cajeros

Los problemas de acceso al efectivo afectan al 3% de los españoles, que no disponen de un cajero a menos de cinco kilómetros

Los expertos en delincuencia informática detectan en los dos últimos meses la actuación combinada de varias organizaciones criminales con miles de víctimas en España

Sin las líneas avaladas por el ICO se habrían multiplicado las quiebras, los cierres de empresas y las pérdidas de empleo.

El banco afirma que ha registrado “el mejor semestre” de su historia en nuevos clientes de Cuenta Nómina, un 51% más que las nuevas incorporaciones conseguidas en el primer semestre de 2020, hasta los 2,6 millones de personas