Cinco historias de este miércoles que te sorprenderán
Te ofrecemos una selección de artículos de EL PAÍS de este 9 de septiembre
Te ofrecemos una selección de artículos de EL PAÍS de este 9 de septiembre

L'observatori Keck, a Hawaii, detecta la llum d'un distant conjunt estel·lar en formació al cosmos quan era molt jove

Brecon Beacons, en Gales, se convirtió en 2013 en una de las escasas reservas de cielo oscuro del mundo. En este parque nacional se hace astro-camping, y entre las ofertas de los hoteles los telescopios son tan importantes como el desayuno

Un repelente de tiburones para surferos, una cocina de gas sin llama y una terapia contra la sordera

Una astrónoma chilena ha descubierto un planeta tres veces más grande que Júpiter

La NASA difunde un vídeo del histórico paso de una de sus sondas por el planeta enano

La doctora mexicana en astronomía de la UNAM será actriz en una serie infantil

El Complejo Astronómico de La Hita registró el fenómeno

El fenómeno que comenzó el 25 de agosto dejó impresionantes imágenes en los cielos del país escandinavo
Imágenes del fenómeno astronómico que ocurre cada vez que el satélite pasa por su punto más cercano a la Tierra
El físico formula una hipótesis por la que las dos grandes teorías de la ciencia moderna dejarían de ser incompatibles
Te ofrecemos una selección de artículos de EL PAÍS de este 29 de agosto

El satélite pasará por su punto más cercano a la Tierra y se verá hasta un 16% más grande

Entramos en Cabo Cañaveral, el lugar desde el que la NASA despegó hacia el espacio. Hoy, convertida en atracción turística, aguarda al futuro. El planeta rojo es el objetivo.

Agosto repite luna llena y llegan propuestas para recorrer la sierra de noche

La conocida expresión, acuñada por el físico John Archibald Wheeler, sustituyó a las “estrellas congeladas” de la Unión Soviética
Un ser que prefiriera pasar la Semana Santa en Venus, pudiendo pasarla en un balneario chupando almejas demuestra ser tonto…

Los restos de vidrio volcánico de las misiones 'Apolo' muestran que el monóxido de carbono es el gas responsable del fenómeno

El famoso observatorio en órbita ha jugado un papel fundamental en el cambio de percepción de la gente acerca de nuestro lugar en el universo, afirma el científico

El Planetario supera en actividad en las redes al resto de museos y centros de divulgación

La presencia del gas en la exoesfera lunar se especula desde las misiones 'Apollo'. La nave LADEE lo ha confirmado

La NASA se ve obligada a desmentir un rumor viral que asegura que un asteroide va a destruir parte del continente americano en septiembre

La NASA es veu obligada a desmentir un rumor viral que assegura que un asteroide destruirà part del continent americà al setembre

El universo está formado por miles de millones de galaxias similares a la Vía Láctea, pero eso no se supo hasta el primer cuarto del siglo XX

Los grandes astrónomos Tycho Brahe y Johannes Kepler financiaron sus investigaciones confeccionando cartas astrales a sus mecenas


Las llamadas lágrimas de San Lorenzo estallan en las alturas y revelan la vasta inmensidad del cosmos

Un ruta guiada en inglés por el Botánico, un rali para fotografiar árboles...

Un observatorio de radiación cósmica de alta energía aspira a descubrir objetos ultraviolentos o desvelar qué es la materia oscura

Hasta el siglo XIX, muy pocos científicos se planteaban que pudieran tener un origen extraterrestre

La comunidad astronómica española pide que al autor y sus personajes sean astros

Hasta el siglo XIX, muy pocos científicos se planteaban que las lluvias de estrellas pudieran tener un origen extraterrestre, por encima de las capas más bajas de la atmósfera

Consejos para sacar provecho de los equipos fotográficos y obtener las mejores imágenes



El fenómeno astronómico suscitaba el temor de los pueblos antiguos, si bien alguno, como el egipcio, supo sacarle provecho material

Todos los años, nuestro planeta atraviesa esta estela de fragmentos de polvo que el cometa Swift-Tuttle dejó en su camino

Hasta el siglo XIX, muy pocos científicos se planteaban que las lluvias de estrellas pudieran tener un origen extraterrestre, por encima de las capas más bajas de la atmósfera


Investigadores simulan una misión a Marte en una glacial de Austria