![Un niño juega con un avión en el desierto de Atacama.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3BZPWEGISBOBFL3OONZQSDGTTQ.jpg?auth=4256a9d33440269592287cd1cc4b5f4b52aaa5d45b8a19fdc2a58a38b30ec5f4&width=414&height=311&smart=true)
El eclipse solar en Chile, en imágenes
Decenas de miles de turistas han observado el fenómeno que ha sumido en completa oscuridad una franja de 150 km del norte de Chile y el centro-norte de Argentina
Decenas de miles de turistas han observado el fenómeno que ha sumido en completa oscuridad una franja de 150 km del norte de Chile y el centro-norte de Argentina
Chile convierte el fenómeno astronómico en un acontecimiento de alcance nacional
El fenómeno astronómico se podrá ver en Argentina y Chile, mientras en el resto de países de América Latina será parcial
La sombra de la luna proyectada sobre la Tierra se podrá observar este martes en el país sudamericano, movilizado por este fenómeno
El eclipse total de sol de este martes llamará la atención sobre un país que en 2025 tendrá instalada el 70% de la capacidad de observación astronómica del planeta
Casi dos años después de su descubrimiento, Oumuamua sigue planteando muchas incógnitas sobre los visitantes interestelares
El equipo científico europeo y ruso del que forma parte el astrofísico español José Juan López Moreno contradice la existencia en el planeta rojo del gas, principalmente de origen biológico
El Tratado del Espacio Exterior de 1967 fue firmado por 107 países e impide que nadie pueda reclamar un cuerpo celeste
El próximo día 2 se producirá el evento astronómico del año: el único eclipse total de Sol observable en el mundo en 2019
El dispositivo recorrerá 180 kilómetros de la superficie del mayor satélite de Saturno y enviará información a España, Estados Unidos y Australia
Las primeras ráfagas rápidas de radio se descubrieron hace 12 años y aún no se sabe qué tipo de objeto cósmico las produce
La nueva tecnología es fundamental para la navegación espacial y permitirá el desarrollo de los actuales sistemas de posicionamiento
Tres de cada cuatro estrellas del universo tienen planetas que podrían albergar seres vivos en condiciones extremas
El rockero, que está de gira por España, mantiene calientes sus dos cualidades: sigue editando discos fabulosos y continúa creando controversia con sus declaraciones
A las 15.54 horas UTC (Tiempo Universal Coordinado) comienza la estación invernal en el hemisferio sur, que durará hasta el 23 de septiembre que llegará la primavera
A las 17.54 horas comienza la estación estival en el hemisferio norte, que durará 93 días y 15 horas, hasta que el 23 de septiembre comience el otoño
Un álbum publicado por Norma se suma al 50 aniversario de la gran aventura
Hallados a 12,5 años luz dos planetas del tamaño de la Tierra orbitando la estrella Teegarden
Las nubes noctilucentes se forman en capas muy altas y son propias de zonas próximas al Polo Norte, pero el pasado fin de semana se vieron en la Península
El proyecto de SpaceX de llevar cobertura de Internet a todo el mundo usando satélites podría cambiar la imagen del cielo nocturno
Marcianò busca resoldre el misteri de l'univers amb teories útils per a l'economia i la informàtica
Marcianò busca resolver el misterio del universo con teorías útiles para la economía y la informática
El Liquid Squad de Accenture Digital presenta una serie de ideas locas que surgen casi por azar para convertirse en herramientas de aprendizaje tecnológico y proyectos de gran innovación
Astrónomos europeos observan por primera vez una corriente de electrones que viajan a casi la velocidad de la luz y cuyo origen no pueden explicar
Las imágenes, que fueron grabadas por el mago e ilusionista Nevil Maskelyne, han sido recuperadas y restauradas en alta resolución
La agencia espacial estadounidense ha puesto a disposición del dominio público todo su material fotográfico y audiovisual, que puede descargarse en su web
Científicos británicos obtuvieron la primera confirmación de la relatividad general tras dos expediciones organizadas después de la guerra
Un equipo científico encuentra extraños microbios viviendo en el desierto de Etiopía, uno de los puntos más cálidos y bajos del planeta
El premi Nobel de Física Saul Perlmutter aplica la seva experiència en astrofísica per desenvolupar una ‘app’ contra les notícies falses
El premio Nobel de Física Saul Perlmutter aplica su experiencia en astrofísica para desarrollar una ‘app’ contra las noticias falsas
Nobu Okada pondrá en órbita satélites que localizan, persiguen y atrapan con un imán la basura y después entran en la atmósfera para inmolarse con los desechos
Gran matemático persa, astrónomo, filósofo y poeta, nos dejó la actualización del calendario zoroástrico y los rubaiyat o cuartetos
Se cumplen hoy 50 años del ensayo general del aterrizaje definitivo en el satélite
La mitad del agua de los océanos llegó a la Tierra en forma de una lluvia de asteroides
Un análisis de muestras recogidas en 2005 apoya la teoría de que la mitad del agua terrestre pudo llegar a bordo de estas rocas del espacio
La misión Chang’e-4 aporta sus primeros resultados científicos de calado
El filósofo, formado como astrofísico y experto en budismo, tras acercarse al pensamiento de Spinoza y Berkeley, analiza ahora a Leibniz
La mancha roja es un fenómeno puramente meteorológico que no afecta
Mirar a las estrellas es tan antiguo como la humanidad. Este telescopio optimiza la visión, permite recoger datos y se comunica con el móvil.