Los viajes de Dalí
Caixanova muestra en Vigo las ilustraciones de 'La Divina Comedia' del artista catalán
Caixanova muestra en Vigo las ilustraciones de 'La Divina Comedia' del artista catalán
Ediciones Glénat recupera, 20 años después de su desaparición, las historietas de la adolescente más conocida de los setenta
El dibujante Jeff Smith presenta una recopilación de las aventuras del popular personaje
Descubierto un dibujo del paisajista inglés en un volumen de la Biblioteca Británica
Las novelas de Agatha Christie, las más vendidas en el siglo XX, se convierten en cómics de la mano de la editorial HarperCollins
La dibujante Rutu Modan retrata en 'Metralla' el terrorismo en Israel
El Ejecutivo socialista responde al PP e inicia una campaña de recuperación de los símbolos nacionales
Un cómic de Portela y San Julián aborda el porqué y las consecuencias de la catástrofe
Yoshihiro Tatsumi, que introdujo el cómic japonés en el mundo adulto con el género 'gekiga' (drama), visita el salón del cómic de A Coruña
El cómic está de moda. Tras el 'boom' de los ochenta y la cuesta de los noventa, los tebeos vuelven a conquistar a miles de lectores. Triunfan las editoriales especializadas y salones como Viñetas desde O Atlántico, hasta el domingo en A Coruña
El japonés Yoshihiro Tatsumi será la gran atracción del salón coruñés del cómic, que pretende "saldar una deuda" con el manga
Un congoleño afincado en Bélgica demanda a Moulinsart por publicar una obra "racista"
Cinco nuevas experiencias con el etiquetado, de la mano de diseñadores y artistas
Los héroes de la novela gráfica pierden terreno ante las adaptaciones cinematográficas en el San Diego Comic-Con
Una exposición fotográfica muestra las similitudes entre culturas aparentemente remotas
Las producciones animadas de origen japonés y contenidos violentos colonizan las televisiones españolas
El Muvim rinde homenaje con una muestra al cartel cubano de Eduardo Muñoz Bachs
Una exposición invita al público a dibujar la cabeza de un dinosaurio
Un artista dibuja en un edificio en ruinas el rostro de un vecino como metáfora de la identidad del barrio
El industrialismo de principios del siglo XX propició que los artistas salieran de la academia para tomar la calle. El Museo Nacional de Arte de Cataluña expone carteles modernistas procedentes de sus propias colecciones
Siete ciudadanos muestran los diseños con los que compiten en el concurso para elegir el logotipo de la candidatura olímpica
Una comisión británica quiere prohibir la reedición de 'Tintín en el Congo', escrito en 1930, mientras sus ventas crecen un 4.000%