
Fracasa la reunión entre Madrid y los médicos de atención primaria pese a la manifestación del domingo
La reunión mantenida con el comité de huelga termina de nuevo con las posturas distanciadas
La reunión mantenida con el comité de huelga termina de nuevo con las posturas distanciadas
Los médicos de atención primaria encaran la protesta de este domingo con la incertidumbre de si tendrá el mismo éxito que la de noviembre y después de que muchos hayan perdido una media de 3.500 euros por los días en paro
Los representantes de la Consejería de Sanidad presentan un plan para implantar el plan piloto a todos los centros de salud y el comité de huelga lo recibe con cautela
Los responsables de Sanidad de Cataluña, Aragón, Murcia, Andalucía, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Canarias o Cantabria se han reunido con los sindicatos en los conflictos, La huelga de atención primaria sigue adelante 41 días después de su inicio
Los médicos de familia y pediatras en la mayoría de ambulatorios de la región no han recibido instrucciones sobre cómo deben aplicar el nuevo sistema, anunciado por la Comunidad
La Comunidad de Madrid lleva sin reunirse con los representantes de los médicos de atención primaria desde el 11 de enero y pone en marcha un proyecto piloto en 22 centros desde este lunes que los propios profesionales no saben cómo implantar
EL PAÍS pasa una noche en un centro vecinal del barrio de Manoteras con un grupo de sanitarios
Los profesionales sanitarios denuncian que la Comunidad de Madrid no ha cumplido con lo pactado para acabar con los anteriores paros ya que los centros rurales siguen en su mayoría sin doctores
La Consejería de Sanidad y los sanitarios no han llegado a un acuerdo para un conflicto que comenzó el 21 de noviembre tras el fracaso de la séptima reunión
La líder del sindicato que ha convocado la huelga de atención primaria, paralizada hasta el 11 de enero, desgrana los entresijos de una negociación compleja y tensa
El 75% de los directores de los centros de salud habían firmado un documento para pedir a la Comunidad de Madrid que negociara“de manera seria”
El Colegio de Médicos de Madrid pide disculpas a sus colegiados por haber dado por buenas las propuestas de Sanidad: “Nos hemos equivocado”. Su portavoz de primaria apoya todas las peticiones del sindicato Amyts
La Comunidad de Madrid había impedido el paso de comida y medicamentos y tampoco había mandado a un interlocutor para seguir con las negocaciones
Nueve de los diez representantes del comité de huelga de los profesionales de Atención Primaria siguen en la Consejería de Sanidad de Madrid a la espera de que el Gobierno de Ayuso acceda a hablar con ellos
Ayuso había asegurado un par de horas antes que el acuerdo para que se desconvocara la huelga de atención primaria estaba cerca
Un comunicado conjunto expresa el “rechazo total” al posicionamiento del Colegio de Médicos a favor del Gobierno regional
Después de tres semanas, continúa la huelga indefinida de los médicos de familia y pediatras. El Gobierno de Ayuso no convoca al comité de huelga desde el 2 de diciembre
Decenas de profesionales se han concentrado en varios puntos de la Comunidad de Madrid en la cuarta semana de paro indefinido
La sobrecarga de pacientes en los centros de salud y la falta de médicos en las urgencias extrahospitalarias hace mella en la formación de los MIR
La Consejería de Sanidad y los representantes de los sanitarios de atención primaria se reúnen de nuevo sin éxito. “No han puesto nada nuevo sobre la mesa”, dice una portavoz del sindicato Amyts
La presidenta de Madrid promete acabar con la eventualidad laboral, pagar más a los médicos que vean a más pacientes de los programados, y fidelizar a los MIR de medicina de familia y pediatría con contratos de tres años
El sindicato Amyts organizó un recorrido reivindicativo por varios centros de salud de Madrid para mostrar a la prensa el estado de ánimo de los huelguistas y las condiciones en las que trabajan
Las profesionales de urgencias se movilizan y critican al Colegio de Enfermería y al sindicato Satse por aceptar el acuerdo de la semana pasada con el Gobierno regional
El comité de huelga sale de la tercera reunión con la Consejería de Sanidad sin acuerdo y con la consigna de no desconvocar los paros si no hay más presupuesto para bajar la carga asistencial de los profesionales
La Consejería de Sanidad calcula un 29% del seguimiento de los profesionales a los paros y en la negociación con el Comité de Huelga se acercan al acuerdo. Amyts contará este miércoles los avances a los implicados
El sindicato Amyts llama a casi 5.000 doctores de familia y pediatras a paros indefinidos por la acuciante falta de plantilla, que en muchos casos les impide dedicar más de tres minutos a cada enfermo
Un oftalmólogo, un urólogo, un traumatólogo y un cirujano protestan en voz baja por la degradación del sistema público de salud de Ayuso, mientras ocultan sus nombre por temor a las reacciones
Los centros de salud más grandes de Madrid han pasado de tener 18 doctores a dos en servicios mínimos y han sido los principales afectados
La presidenta Isabel Díaz Ayuso pide a los sanitarios que interrumpan los paros para “no saturar los hospitales”
El Gobierno madrileño fija unos servicios mínimos que los facultativos temen que provoquen el colapso de los centros de salud más grandes
Los médicos ganan el pulso a la presidenta madrileña, obligada a rectificar tras un mes desdeñando el conflicto sanitario
En el acuerdo entre la Comunidad de Madrid y el sindicato de médicos, que desconvoca los paros, ganan y pierden todos: los centros rurales se salvan y mejoran los horarios, pero 29 puntos seguirán sin facultativos
El sindicato Amyts reclama una “financiación suficiente” y un interlocutor que pueda comprometer presupuesto
La Consejería de Sanidad abrirá 49 centros de urgencias con doctores en lugar de los 78 que había prometido la presidenta Isabel Díaz Ayuso
El comité de huelga declina que se abran centros sin facultativos y pide a Sanidad que todos ellos tengan un equipo “multidisciplinar” similar al que existía en los centros rurales
Sanidad prepara la sexta reforma del plan de reapertura de las urgencias extrahospitalarias y el sindicato Amyts presentará una contraoferta
El sector presenta graves carencias, más allá de la reapertura de este servicio cerrado durante la pandemia, pese a que Ayuso insista en reducir el problema laboral y social a un conflicto político azuzado por la izquierda
La presidenta de la Comunidad de Madrid ignora públicamente las demandas de sanitarios y pacientes expresadas masivamente en la calles
Las organizaciones de trabajadores resaltan el mensaje que envió la protesta masiva en defensa de la sanidad y reclaman un cambio en la gestión
La organización, dirigida por la cirujana Ángela Hernández, suma ya 5.500 afiliados, defiende su carácter profesional y no ideológico, ha liderado las protestas contra la gestión de la Comunidad y pide ahora la dimisión del consejero Escudero