La lucha de las latinoamericanas es más urgente que nunca ante los retrocesos del continente. Estas ocho mujeres protagonizan la resistencia: protegen sus derechos amenazados y pelean por los que aún no han logrado conquistar
El Museo de América expone una faceta poco conocida de este maestro de la fotografía: las imágenes, muchas de ellas inéditas, que realizó durante sus viajes por Bolivia, Perú y México durante los setenta
El G9, una coalición de líderes de los nueve países que comparten la Amazonia, demanda prohibir la exploración de hidrocarburos en la selva tropical más grande del mundo
Múltiples dinámicas se entrelazan en esta región, donde las nuevas rutas del narcotráfico, el crecimiento de la explotación ilegal del oro y la demanda global de la carne ponen en riesgo su riqueza natural
Convertido en nuevo fenómeno, el arte amazónico llega a Arco. La feria madrileña invita a 15 galerías y 23 artistas a reflexionar sobre la región, lugar clave para regular la temperatura del planeta y una brújula para orientarse ante un futuro incierto
La cooperación entre actores locales, nacionales e internacionales es clave para detener el avance de estas prácticas y asegurar que esta región siga siendo un refugio de biodiversidad y cultura para las futuras generaciones
Con una negociación paralizada con el Gobierno Petro, el grupo ilegal incentiva los cultivos de coca en una zona formalmente protegida de la Amazonía colombiana
Las bandas criminales, atraídas por su alto precio, están extrayendo el metal precioso de cualquier manera, sin importar el coste humano y ambiental
Un estudio predice que hasta el 33% de sus hábitats en el mundo se verán afectados por una combinación del aumento de las temperaturas y la escasez de agua
El grupo armado regula la vida en Puerto Leguízamo, sobre el río Putumayo y en la triple frontera con Ecuador y Perú
Colombia tendrá con Pedro Sánchez el primer ministro militar desde la Constitución de 1991
La activista fundó la pionera Comunidad Inti Wara Yassi “al ver de cerca lo que sufrían, cómo mataban a sus madres para arrebatarles las crías”
Con la caída de la popularidad del presidente brasileño cae la posibilidad de salvar la selva amazónica para salvarnos a nosotros
Fortaleza acoge en su red de centros culturales tres muestras relacionadas con los efectos del régimen militar en la Amazonia y los indígenas
Los dos ocupantes de la aeronave murieron en el incidente tras desoír todas órdenes previas para forzar que aterrizaran
Los navíos colisionaron cerca de Isla Panaillo, una zona de alta circulación fluvial
El antropólogo brasileño recibió este reconocimiento junto a la argentina Sandra Díaz. Son los primeros galardonados individuales de Sudamérica en obtenerlo
El fotógrafo brasileño inaugura esta exposición que busca concientizar sobre la preservación del ecosistema
El fotógrafo brasileño presenta en el Museo Nacional de Antropología 230 imágenes que resumen el trabajo de siete años en el pulmón del mundo, en un esfuerzo para apoyar su preservación
Los fuegos destruyen un 80% más de vegetación que en 2023 y alcanzan los 300.000 kilómetros cuadrados, sobre todo en la Amazonia, según la red brasileña MapBiomas
De los Andes al océano Atlántico, el artista alemán siguió durante 396 día el curso del río más caudaloso del mundo en una iniciativa auspiciada por el programa Rolex Perpetual Planet
El trabajo del fotógrafo y documentalista colombiano forma parte de la muestra ‘Amazonias. El futuro ancestral’ del CCCB
Andrea Bizberg, experta en cambio climático, reflexiona sobre cómo el lenguaje de las negociaciones se queda corto ante la debacle ambiental. “Las cumbres han demostrado sus limitaciones porque la lógica de mercado sigue siendo la misma, el modelo capitalista no se toca”
El arqueólogo brasileño Eduardo Neves, abanderado del cambio de paradigma, subraya en Barcelona que su disciplina ha de tomar partido activo contra la destrucción del gran ecosistema fluvial
La organización delincuencial del gigante sudamericano ha construido firmes alianzas con grupos ilegales de otros países vecinos
El cocinero Rodrigo Fernandini se disculpó y bajó el video de Tik Tok, pero los ambientalistas subrayan la gravedad del asunto: se trata de tráfico de especies silvestres
EL PAÍS hace un recuento con algunas de las fotos más impactantes que dejó el 2024
En la frontera entre Perú, Colombia y Brasil, una alianza entre disidencias colombianas, grupos de crimen organizado brasilero y narcos peruanos sobrepasa a las autoridades
La muestra ‘Amazonias. El futuro ancestral’, que se exhibe en Barcelona, explora cómo la arqueología revela cómo era la selva antes de la llegada de los colonizadores europeos
La periodista, colaboradora de EL PAÍS y autora de ‘La Amazonia: viaje al centro del mundo’, cuenta cómo le influyeron obras de Mary Gabriel, Ana Maria Gonçalves, Virginie Despentes, Junichiro Tanizaki y Alessandro Boffa
Una expedición de Conservación Internacional documenta especies inéditas en el bosque del Alto Mayo, un paisaje de la Amazonia peruana dominado por humanos
La industria agroexportadora brasileña espera sacar beneficio de las desgracias climáticas como si no tuviera nada que ver con ellas
Los fondos, contemplados en el Programa del Biocorredor Amazónico, están enfocados en la conservación terrestre y de agua dulce. El país ya había realizado un canje de deuda por naturaleza destinado a las islas Galápagos
La funcionaria hace un balance del legado de la COP16 de Cali, que “puso a hablar a todo el país de biodiversidad”
Los pueblos de esta región selvática en Ecuador cortan las vías principales de la provincia y toman la sede de la gobernación
‘Mi hermano Ali’, de Paula Palacios, ‘Ropa Sucia’, de Félix Zurita, o la animación ‘El extraño caso del hombre bala’, de Roberto Valencia se encuentran entre los galardonados de la 21ª edición del certamen
El centro, que aumenta su presupuesto un 7 % hasta 16,6 millones de euros, incluye también en su programa una muestra sobre el poder de las emociones inspirada en la noción de duende de Lorca
América Futura acompaña a una docena de guardias forestales en un patrullaje de tres días para controlar y proteger sus tierras ancestrales
Entre la abundancia de documentales que a diario se recomiendan sobre asesinos, narcos, mujeres desaparecidas y otros crímenes, no se ha visto aún la reseña de ‘Los niños perdidos’
Contra viento y marea, esta organización campesina apuesta por la protección de la Amazonía mediante la forestería, una innovadora forma de explotación planificada y sostenible de los bosques, considerada por expertos como la estrategia más exitosa para su fin. En cinco años, han recuperado biodiversidad en su territorio y esperan pronto cosechar 2.000 toneladas anuales de frutos exóticos